Extremadura
Un consejero extremeño de Vox incluye en su currículum un título que no existía en 1993
El consejero extremeño Ignacio Higuero asegura tener una licenciatura en Marketing por el CEU en 1993, pero dicha titulación no existía oficialmente en España en esa fecha.
Palestina
Genocidio en Gaza
Las matanzas de Israel en Ciudad de Gaza obligan a miles de personas a un éxodo imposible a zonas arrasadas
Los bombardeos y la acción del ejército de tierra se ha saldado con decenas de muertos y miles de personas emprendiendo el éxodo hacia zonas previamente bombardeadas.
Catalunya
Los bomberos ‘voluntarios’ demandarán a la Generalitat catalana por ser personal ‘low cost’
Bombers Precaris en Lluita denuncia que el gobierno catalán tiene a casi un tercio de los efectivos, unas 1200 personas, cobrando diez euros la hora por intervención en una app como los ‘riders’.
Crisis climática
El verano más cálido de la historia en España se salda con 31 días extra de calor extremo
Tras certificar la Aemet que los meses de junio, julio y agosto fueron 0,1ºC más cálidos que el anterior verano más caluroso, el de 2022, un informe cifra en 55 las jornadas de calor extremo, más del doble que antes de la crisis climática.
Palestina
Israel comienza el ataque por tierra en la Ciudad de Gaza, la ONU concluye que está cometiendo genocidio
El Ejército terrestre sionista ha entrado en la capital del territorio de Gaza, recrudeciendo el genocidio que está cometiendo en Palestina según el plan anunciado por Netanyahu.
Música
No habrá representación de España en el festival de Eurovisión en 2026 si Israel participa
El Consejo de Administración de RTVE ha decidido que España no participará en la edición de 2026 del festival de Eurovisión si lo hace Israel. Es el quinto país que lo ha anunciado, tras Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia.
Ocupación israelí
Protestas, boicot y flotilla: a las puertas de una “disrupción masiva” para acabar con el genocidio
Pese a las declaraciones del Gobierno, todavía no ha concretado las medidas anunciadas hace una semana. Movilizaciones en todo el mundo se concentran para una “disrupción masiva” en torno a la Asamblea de la ONU, entre el 22 y el 30 de septiembre.
Arte
Los paisajes interiores de Etel Adnan
Con 94 años, la artista libanesa Etel Adnan escribió ‘Desplazar el silencio’, un libro donde exploró la extrañeza de la vida, el transcurrir del tiempo, siempre circular y esquivo, y también su filosofía ante la muerte.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Crisis climática
Del feto a la vejez: así contamina la industria del petróleo todas las fases de tu vida
El primer informe transversal que analiza las consecuencias de los combustibles fósiles en la salud humana durante todo su ciclo de vida revela que ninguna etapa del desarrollo humano está exenta de impactos.
Opinión
Que nuestro despertar ante el horror amplíe nuestra mirada
Nuestra cotidianidad tiene una relación directa con el sufrimiento de millones de personas. Es la cadena global de violencia, que comienza en el bolsillo de una persona en Bilbao y termina en el asesinato por inanición de una niña en Gaza.
Genocidio
Nuevos indicios refuerzan la hipótesis que la Global Sumud Flotilla fue atacada con drones
El tipo de materia, la traza dejada por los proyectiles y la presencia de aviones militares de Israel en la isla de Sicilia pocos días antes llevan los organizadores a denunciar que el gobierno de Netanyahu está detrás de los atentados.
Opinión
La derecha metálica
Antes de que el primer puñetazo o la primera ráfaga de disparos proclame el inicio abrupto de la violencia física, hay un proceso de preparación de la violencia mental en las complejidades del interior del individuo al que se apela.
Madrid
La manifestación propalestina impide que La Vuelta termine en Madrid
Las protestas en distintos puntos han cortocircuitado el despliegue policial masivo dispuesto por Delegación de Gobierno. A las 18:30, la carrera quedaba paralizada por los cortes de carretera en la última etapa de La Vuelta en Madrid.
Análisis
La Europa de la extrema derecha: del euroescepticismo a la federalización militar
En todo el continente, partidos que antes prometían desmantelar la Unión Europea se preparan ahora para atarla con más fuerza que nunca, a través de tanques, vallas y drones de vigilancia.
Comunidad de Madrid
Madrid
Los vecinos protestan contra las obras de la Fórmula 1 mientras comienza la venta de las entradas VIP
El pasado sábado la Comunidad de Madrid inició la cuenta atrás para el Gran Premio de 2026. Al día siguiente los vecinos de Hortaleza se manifestaron con el lema ‘Nuestros barrios no son un circuito’ y ayer empezó la preventa de entradas exclusivas.
Más noticias
Sevilla
La Junta expone que pondrá en marcha un seguimiento de la contaminación por metales en el Guadalquivir
El Gobierno andaluz “reconoce implícitamente la gravedad de la contaminación en el río Guadalquivir” a través de una respuesta a un requerimiento emitido por Marea Blanca y Facua al respecto de las consecuencias para la salud de los vertidos.
Israel
Cartagena
Aduanas inspecciona un barco con químicos procedente de Israel, Rescop exige su decomiso
Un barco del conglomerado ICL tiene previsto descargar 4.500 toneladas de químicos en Cartagena, a pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno para detener la “economía del genocidio”.
Madrid
Las cargas policiales en la última etapa de la Vuelta dejan al menos diez manifestantes heridos
Defender a Quien Defiende señala que al menos diez manifestantes resultaron heridos tras repetidas cargas policiales en los que se usó gas lacrimógeno y pelotas de goma.
Israel
Del río Ebro al mar Cantábrico para denunciar a las empresas vascas que colaboran con Israel
Recorren parte de Euskal Herria, de Tutera a Hendaia, a través de 11 etapas con el objetivo de “tejer la solidaridad” con Palestina y de “destapar la complicidad” con el apartheid y con el genocidio.

Recomendadas

Música
Own Spirit y ‘psywashing’: cuando la cultura trance sirve para legitimar a Israel y el genocidio en Gaza
La celebración del festival Own Spirit en Baldellou (Huesca) muestra cómo en los eventos de música trance se producen dinámicas de lavado de imagen de la política de destrucción del Estado de Israel sobre los territorios palestinos.
Madrid
Detenido en Madrid por investigar casos de infiltración policial en movimientos sociales
Le acusan de falsedad documental y revelación de secretos por su labor de investigación sobre funcionarios que espían a colectivos sociales y políticos.
Masculinidades
Amor, edad y masculinidades: pensar el cambio en tiempos de reacción
Mientras en los feminismos la crítica al amor romántico cuenta con una larga tradición, el pensamiento sobre masculinidades se topa en la actualidad con imaginarios machos terribles. ¿Cómo construyen los hombres sus relaciones en este escenario?
Crisis climática
Pacto de Estado climático: dudas sobre su concreción, la necesidad de un plan B y un posible “efecto bumerán”
Aunque se adhieren a la propuesta y reconocen su trascendencia, organizaciones ambientales, ecologistas y expertos dudan de la eficacia que puede llegar a tener el pacto de Estado que ha propuesto el Gobierno para enfrentar la emergencia climática.

Opinión

Memoria histórica
89 años del primer homenaje a Lorca organizado por el POUM
Un mes después del asesinato de Federico García Lorca, el POUM convirtió el Teatre Principal Palace de Barcelona en un espacio de memoria y resistencia.
Opinión
El espectáculo no continúa, y punto
Pasará mucho tiempo hasta que en estas calles y carreteras se deje de escuchar un grito masivo en contra de todos esos espectáculos que creen que su razón está por encima de la vida misma del pueblo palestino.
Tecnología
IA: del alivio prometido al minuto densificado
La digitalización no nos ahorró trabajo: lo desparramó por toda la jornada, colonizando intersticios y volviendo el descanso un terreno por defecto productivo.
Estados Unidos
Charlie Kirk y el espectáculo hecho carne
Este asesinato ha hecho algo que no habíamos visto antes. Ha espantado a los 'influencers' políticos. Están aterrorizados.

Actualidad

Ayuntamiento de Madrid
Madrid
El ‘Plan Reside’: ¿protección ante los pisos turísticos o puerta abierta a los fondos buitre?
La receta de Almeida para reorganizar las VUT de Madrid hace temer la compra de bloques completos para volverlos turísticos y el desplazamiento de la población.
Genocidio
Las protestas propalestina obligan a La Vuelta a modificar el recorrido de la etapa de Guadarrama
Varios cientos de personas distribuidas a lo largo de todo el recorrido han conseguido trabar el desarrollo de la etapa de La Vuelta a su paso por la Sierra de Guadarrama, entre Segovia y Madrid.
Obituario
Dnoé Lamiss: del género referente
Dnoé Lamiss fue muchas cosas: rapera, comunicadora, actriz, profesora. Pero, sobre todo, fue una pionera buscavidas que abrió puertas.
Madrid
La detención de Jorge Jiménez por investigar infiltraciones policiales llega al Congreso
Dos diputadas del grupo Sumar, Tesh Sidi y Alda Recas, presentan una pregunta por escrito al gobierno sobre la posible vulneración de derechos fundamentales en estos procedimientos policiales
Galicia
Miles de personas se manifiestan en Santiago contra la política forestal de la Xunta tras los incendios
Una praza da Quintana llena de gente exige un monte sostenible tras los devastadores incendios de agosto. La protesta también criticó la falta de medidas frente al cambio climático del Gobierno de Alfonso Rueda.

Videos

Sphera
Tecnología contra la despoblación
Dos proyectos muestran cómo los entornos rurales tienen mucho que aportar a la tecnología, y no solo al revés.
Alicante
Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Sphera
María y Lucía, cómo acabar con la soledad cuando se cría sola
María decidió ser madre sin un segundo progenitor. Es una “madre soltera por elección”. O una “madre sola”.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.

El Salmón Contracorriente

Crisis climática
La factura climática de un nuevo verano tórrido: España acumula un tercio de las pérdidas de la UE
Una investigación sobre el coste europeo de los efectos de la aceleración de la crisis climática sitúa a España como el país que más pérdidas sufrirá por el recrudecimiento de olas de calor, sequías e inundaciones.
Laboral
Menos derechos y recortes encubiertos en el convenio de DIGI aprobado por CCOO y UGT que precariza 8.000 empleos
Sindicatos como CGT, ESK o CIG se preparan para la huelga y señalan el empobrecimiento de las condiciones laborales en la empresa: recortes salariales velados, contratos formativos “indiscriminados” y desplazamientos a cargo del empleado.
Comunidad de Madrid
Ayuso y Almeida han inyectado más de 2,2 millones de euros a ‘El Español’ de Pedro J. en cinco años
Tan solo en 2024, las dos administraciones madrileñas controladas por el PP han pagado 780.000 euros de dinero público al medio digital impulsado por el ex director de ‘El Mundo’.
Alternativas
¿Sabes que tu ordenador puede funcionar sin darle un euro a Sillicon Valley?
Existe el software open source, libre o de código abierto, que es aquel en el que los usuarios tienen libertad ejecutar, modificar e incluso mejorarlo.
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar ropa de forma ética y sostenible?
Ante la fast fashion, ha nacido la slow fashion: empresas y tiendas de la economía social que producen y venden ropa de calidad, de la que dura, de proximidad, sin explotar a nadie.

Global

Ocupación israelí
Un informe de 80 organizaciones internacionales señala a Carrefour por el expolio de Cisjordania
La campaña pretende exigir a los países que prohíban el comercio con asentamientos israelíes ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados. El coste para la economía palestina se cifra en 50.000 millones de dólares entre 2000 y 2020.
Opinión
No apartar la mirada. Sobre el dolor de contemplar un genocidio
El dolor es la consecuencia lógica de nuestra posición de rechazo ante aquello que miramos, un indicativo de que el genocidio no nos deja indiferentes.
Salud
Fleur Breteau
“Es necesario politizar el cáncer: refleja las desigualdades sociales”
Entrevista con Fleur Breteau, portavoz del colectivo Cancer Colère, uno de los más activos en Francia en la lucha contra los insecticidas y la impopular ley Duplomb.
Brasil
La caída de Bolsonaro: claves de una condena histórica
La Corte Suprema ha decidido sentenciar a 27 años y tres meses de prisión a Jair Bolsonaro, referente de la ultraderecha latinoamericana, por encabezar un intento de golpe de Estado en 2022 tras perder las elecciones con Lula.

Blogs

Antipunitivismo
Las iniciativas antipunitivas se multiplican y dan forma a una red
A principios del 2025 diversos colectivos del Estado español se reunieron en Iruña para dar los primeros pasos de la Red Antipunitivista, un espacio de lucha y reflexión contra la cultura del castigo
Opinión
Su España, su libertad, nuestro pueblo
Ahora que se habla tanto de ganar el relato, yo que soy más de perder que de vencer, voy a escribir sobre pérdidas.
Energía nuclear
Cuidado con airear el tritio
El laboratorio debería explorar alternativas creíbles, afirman Nuclear Watch New Mexico y Tewa Women United.
Queer
¡Chilleras del mundo, uníos!
los aparatos represivos y disciplinarios nos muestran con sobrada crueldad que la homofobia y la serofobia no son cosa del pasado.
Palestina
Embargo de escaparate, pasillo de guerra
Pedro Sánchez presume de un embargo total de armas a Israel, pero lo esencial se silencia: las bases de Rota y Morón siguen siendo usadas como pasillo logístico de Estados Unidos hacia Tel Aviv sin la oposición del Gobierno español
Comunidad El Salto
Agradecemos tu compromiso con el periodismo independiente: descuentos en toda la Tienda de El Salto
¡Nueva ventaja para la comunidad que salta! Desde hoy, las personas socias de El Salto disfrutarán de descuentos fijos en todos los artículos de nuestra tienda online.
Cooperación internacional
Ciudades africanas
La ciudad que soñamos
En el barrio de Chamanculo C (Maputo, Mozambique), Arquitectura sin Fronteras y otros actores llevan 10 años innovando en urbanismo participativo.
Más blogs
Opinión
Gaza, el holocausto. Esta tierra a tu descendencia se la daré
El que una gran parte del mundo judío se manifieste contra la acción genocida de Netanyahu y sus acólitos es muy importante.
Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Movilidad
Otro modelo económico para otra movilidad más sostenible
Si queremos ir más allá de “maquillar” el actual modelo de movilidad, necesitamos un paradigma económico alternativo que pueda sustentar las prácticas que una transformación de este calado requiere.

Solo para socias

Promociones
Participa en nuestro sorteo y cuídate con cosmética ecológica y sostenible
Desde hoy hasta el 29 de septiembre sorteamos cinco cajas regalo de Abella Biocosmética para cuidar tu salud corporal sin perjudicar la del medio ambiente.
Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.

Radical Magazine

Música
Urtasun pide a RTVE que España no participe en Eurovisión 2026 si lo hace Israel
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha mostrado partidario de que España se sume a Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia, que ya han anunciado que no irán a Eurovisión en 2026 si Israel participa.
Fiestas populares
Os he visto brillar
La experiencia de organizar unas fiestas populares es también la de la ocupación del poder, el espacio público y la organización social por parte del pueblo.
Opinión
¿Qué pasa con el gallego, Carla Simón?
‘Romería’ es una película profunda y bien pautada. Tiene tema y trasfondo, una dosis de denuncia y, sobre todo, una forma peculiar de contemplar a la gente y sus prejuicios. Y, sin embargo, vengo aquí para hacer público mi desencanto.
Series
‘Menem, el show del presidente’: el menemismo como precuela pop del mileismo
La serie ‘Menem, el show del presidente’ cuenta la llegada al poder del “riojano más famoso” que tenía como límite “la estratosfera”, tal como le gustaba definirse y decir a Carlos Saúl Menem, marcando su procedencia y su destino.
Cine
Amenábar, las películas ‘progresistas’ y el sentido común audiovisual
El realizador de ‘Los otros’ incluye un amor homosexual en un biopic de Miguel de Cervantes que se alinea en gran medida con las inercias formales del cine comercialísimo.