Fronteras
La izquierda política lleva al Congreso la apertura de dos cárceles para migrantes en Mauritania
Sumar, Más Madrid, Podemos, ERC, Bildu y BNG han interpelado al Gobierno y al Parlamento Europeo sobre los centros de detención en Mauritania tras la publicación de una investigación de porCausa en El Salto.
Ocupación israelí
YouTube cede ante Trump y borra más de 700 vídeos de violaciones de derechos humanos en Palestina
Ante las presiones de la Administración Trump, la plataforma elimina cuentas de tres grupos palestinos de derechos humanos y, con ellas, centenares de imágenes que documentaban abusos por parte de Israel, según confirma el medio ‘The Intercept’.
República del Sudán
Sudán y la resistencia contra lo “irreversible”
Sudán duele de una forma enquistada y extenuante. Cuesta contarlo, tras tantas decepciones, con tanta complejidad, sin horizontes amables hacia los que proyectarse.
Podcasts
Podcast
Sobre cribados de cáncer de mama, arrancamientos y cárceles para migrantes
En la tercer entrega de Asalto, el podcast de actualidad global y nacional con un enfoque crítico elaborado desde la redacción de El Salto, hablamos de políticos e instituciones negligentes.
Bilbao
Empresas privadas ultiman nuevos desalojos de personas sin hogar en Zorrotzaurre
Empresas privadas preparan la destrucción inminente de chabolas en Zorrozaure, repitiendo los episodios de acoso a las personas sin hogar de hace unas semanas.
Nueva York
Zohran Mamdani y la política de los márgenes
La victoria de Zohran Mamdani ofrece varias lecturas y aprendizajes, también para la izquierda española. La principal: la población migrante ya es una fuerza política, aunque los partidos más progresistas no hayan sabido reconocerla.
Brasil
Organizaciones de derechos humanos señalan a la derecha bolsonarista por la masacre de 121 personas en Río
Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras ONG denuncian decenas de ejecuciones extrajudiciales, desaparición de pruebas y nulo interés por una investigación de la matanza policial en la favelas de Río este 28 de octubre.
Instituciones culturales
Derechos culturales en perspectiva afrocentrada: del reconocimiento a la disputa política
Incluso cuando se reconoce formalmente, la ciudadanía afro sigue siendo condicional, vigilada, incompleta. Por eso, pensar los derechos culturales exige revisar los cimientos, la raíz, el marco desde el que se enuncian.
VV.AA.
Israel
Israel mantiene aislada a la fiscal que filtró un vídeo de torturas en prisión y celebra a los torturadores
La exfiscal militar ha reconocido la filtración de un vídeo en el que se mostraban las torturas a un detenido que permanece actualmente en Gaza. El primer ministro ha cerrado filas con los torturadores, que permanecen en libertad.
Fronteras
Investigación
El Gobierno de España abre dos cárceles de migrantes en Mauritania
Ambos centros de detención fueron construidos por la agencia de cooperación española FIAP, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y reservan espacio e incluso cunas para privar de libertad también a migrantes menores de edad.
VV.AA.

Más de Derechos Humanos

Palestina
De la ocupación al exilio: el grito silencioso de un joven palestino en Granada
La historia de Droubi no es una excepción, sino un espejo en el que se refleja el rostro de un pueblo entero silenciado e ignorado por la indiferencia global.
República del Sudán
El Fasher: la última matanza que revive el horror en Sudán
Llueve sobre mojado para miles de personas que, procedentes de Sudán, han buscado refugio en Egipto. La última matanza cometida en El Fasher, en la que se cuentan 1.500 víctimas, ha golpeado sobre estas refugiadas.
Córdoba
Córdoba contra la armamentística Escribano M&E: “La multinacional se beneficia del genocidio”
El movimiento propalestino de la ciudad de la mezquita sospecha que la fabricante de material bélico no ha cortado sus vínculos con Israel tras el embargo aprobado por el Gobierno y continuará con las movilizaciones.
Movimiento BDS
Campañas del movimiento BDS
Hablamos de las campañas “Espacios libres de apartheid” y “No hay lugar para el genocidio” del movimiento BDS.