Opinión socias
La Conferencia 4D de Barcelona reivindica una digitalización al servicio de la ciudadanía
La segunda edición de la Conferencia 4D, celebrada esta semana en Barcelona, reunió a expertos, activistas y representantes institucionales para debatir sobre derechos digitales, soberanía tecnológica y el papel de las infraestructuras públicas en la transformación digital. El encuentro, organizado por Xnet y Accent Obert, apostó por una digitalización democrática, transparente y centrada en las personas.
Carlos Cascallana Enríquez
Opinión socias
De consumir a habitar: otra forma de estar en la ciudad
¿Qué implica realmente vivir en un lugar? Una reflexión sobre el vínculo que construimos (o no) con la ciudad que decimos amar.
Santiago Cordero Álvarez
Opinión socias
¿Tod@s lo sabemos?
Tod@s sabemos que el cuidado es el arma de las sociedades decentes para garantizar la vida y su calidad.
Manuel Pérez Padilla
Opinión socias
Una democracia frágil en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha optado porque en esta comunidad dominada por el capitalismo de amiguetes, se instale una democracia frágil, protagonizada por los dos partidos dominantes.
Fernando Casas Mínguez
Opinión socias
Proyecto Tortuga: una ventana abierta a la vida rural, la comunidad y el arraigo
En un rincón verde de Asturias, donde las montañas abrazan el silencio y los caminos se cubren de helechos, un pequeño pueblo abandonado empieza a latir de nuevo. Proyecto Tortuga nace del deseo profundo de volver a habitar la tierra, de reconectar con la naturaleza y de recuperar formas de vida más sencillas, honestas y comunitarias.
Alejandro Antón
Opinión socias
La información es poder
Informar es una obligación para quienes la poseen y un derecho para quienes son afectados por ella.
Julen Goñi Salvador
Opinión socias
Salud mental y dioses: ¿qué tienen en común y qué no?
¿Cómo visibilizar lo que es invisible? Lo que es intangible. Aquello que no se habla porque ocurre en silencio y apartado.
Alba H.santana
Opinión socias
El gobierno italiano quiere imponer un pin a la salud
En muchos lugares les niñes trans se han convertido en diana de ciertos grupos. Se les ataca sin conocer su realidad, sin criterios científicos ni de salud, basándose exclusivamente en creencias, ideología o intereses electorales.
María Esther Vela Macías
Opinión socias
Los días de las bestias
Las bestias son muchas, se multiplican, intervienen sin medida ni control, se internan en las selvas más profundas, ascienden a las montañas más escarpadas, se adentran en las callejas, las plazas, los callejones de las ciudades del planeta.
Francisco Javier López Martín
Opinión socias
El PAI de Benimaclet: urbanismo canalla
Situado al norte de la ciudad, Benimaclet es uno de los barrrios-pueblo mejor conservados que aún quedan en València. Con un tejido social y asociativo ejemplar, con una huerta aún productiva, se enfrenta a su mayor amenaza: el PAI de Metrovacesa, puro urbanismo canalla.
Rafael Daza

Más de Opinión socias

Opinión socias
Por qué el plan de 20 puntos de Trump para Gaza no va a funcionar
A primera vista, el nuevo plan internacional para “reconstruir Gaza” parece ofrecer esperanza: inversión extranjera, creación de empleo, estabilidad política. Pero para quienes han seguido la historia de los “procesos de paz” en Palestina, todo apunta a que se repetirá el mismo ciclo de las últimas décadas: una economía de ocupación maquillada de modernización, una población empobrecida y una élite local sostenida por los donantes internacionales. No es un Estado que fracasa, es un Estado diseñado para fracasar.
Nina Kaptein
Opinión socias
Negocios caribeños del Gobierno de Castilla-La Mancha
Toroverde Parks International LLC, sin haber invertido de momento un solo euro en la construcción del megaparque turístico, está haciendo un negocio redondo en los montes de Cuenca.
Fernando Casas Mínguez
Opinión socias
Reflexión sobre la propuesta de David Card: “Adaptar el SMI al coste de vida de cada región”
El nobel de economía David Card propone para España la adopción de un SMI flexible, en función de la residencia de cada ciudadano, ya que el coste de vida varía en función del lugar de residencia. A mí me asaltan las dudas sobre la eficacia de una medida así.
Antonio Alcalde Ruiz
Opinión socias
Sufrimiento añadido
Un padre no es dueño de la vida de una hija mayor de edad y capaz de decidir.
Julen Goñi Salvador

Este es un espacio para la libre expresión de las personas socias de El Salto. El Salto no comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta sección.