El Salto Extremadura
La oportunidad de un medio diferente en Extremadura

Estamos construyendo un medio desde Extremadura, independiente, libre de ataduras y financiado por la gente. No dejes pasar este tren.

Es el momento. Desde el 3 de octubre de 2018, hay un nueva cabecera digital en el panorama mediático: El Salto Extremadura. Un nuevo medio digital autónomo asociado al proyecto El Salto, surgido en 2016 tras 11 años de trayectoria del periódico Diagonal.

Gracias a una tecnología web pionera, cuando te conectas desde Extremadura a elsaltodiario.com entrarás en una página que pone en el centro lo que ocurre cerca de tu casa, de tu barrio o de tu ciudad, siempre acompañado de noticias, reportajes y análisis estatales e internacionales.

Creemos que hace falta un medio que no dependa de los grandes poderes económicos y políticos, que no dependa de los amos de Extremadura, sino que dependa de gente como tú. Un medio financiado por la gente, que exista gracias a las aportaciones de los socios/as.

Creemos que hace falta un medio democrático: si pedimos a los partidos y a los Estados que lo sean, ¿por qué no exigírselo también a los medios de comunicación? Un medio donde son los socios y las socias quienes toman las decisiones más importantes.

¿Por qué hablamos de oportunidad? Porque la existencia y la continuidad de El Salto Extremadura depende del apoyo de quienes crean que un medio como este es necesario

Creemos que hace falta un medio que hable de los problemas reales de la población extremeña desde el punto de vista de quienes sufren la precariedad, la explotación, los desahucios o el exilio económico, desde el punto de vista de quienes se organizan y luchan día a día para mejorar sus condiciones de vida.

Por ello, desde abril de 2017, un grupo de 15 periodistas y activistas vinculados con la comunicación lanzamos el blog Saltamos Extremadura, como zona de prueba y ensayo de lo que sería El Salto Extremadura. Ahora, 200 artículos después, es el momento de saltar, de poner sobre la mesa la oportunidad de construir un medio diferente en Extremadura.

¿Por qué hablamos de oportunidad? Porque la existencia y la continuidad de El Salto Extremadura depende del apoyo de quienes crean que un medio como este es necesario. Sin financiación de las grandes empresas ni contenido patrocinado, sin subvenciones de la Junta ni grandes grupos de comunicación detrás, te necesitamos para ser sostenibles, para poder armar una redacción estable y para poder llegar a más gente.

Campaña El Salto Extremadura foto portada

Cómo puedo ayudar a que El Salto Extremadura se consolide

  • Si no eres socio/a, puedes suscribirte a través de este formulario. Es la mejor forma de que El Salto Extremadura llegue muy lejos. Cuando te suscribes desde Extremadura estás financiando la redacción territorial.

  • Si ya eres socio/a, puedes convencer a otra persona de que se suscriba. O regalar una suscripción.

  • Puedes participar en la difusión en tus redes con el hashtag #UnSaltoParaExtremadura o repartiendo flyers y carteles en tu localidad. También puedes escribirnos a extremadura@elsaltodiario.com para montar una presentación en tu localidad o barrio.

  • Habla del proyecto si crees que hace falta un medio como este en Extremadura.

Es el momento de crear un medio diferente en Extremadura.
No dejes pasar este tren. 

¡HAZTE SOCIO/A!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ley Trans
Podcast | Banda Extrema Sorora 1. Vidas Trans

¿Cómo entender la necesidad de la Ley Trans cuando no se conocen las realidades cotidianas de las personas que la necesitan? Primer episodio de nuevo podcast. Una producción de El Salto Extremadura.

Centrales nucleares
Indignación ante la movilización pronuclear en Almaraz en el aniversario del accidente de Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura critica la falta de sensibilidad de los convocantes al realizar la movilización durante el día en el que se cumplen 8 años de la tragedia de Fukushima.
#43591
24/11/2019 14:20

Si queremos de verdad una prensa libre e independiente, tenemos nosotros que apoyarla economicamente, yo ya lo hago....
adelante , Los extremeños os necesitamos para conocer las cosas que ocurren en nuestra region sin manipulaciones por parte de los medios que estan comprados por las instituciones publicas....

0
0
SETE
12/4/2019 22:16

Vamos a ver!!!! Si el HOY es de la Junta, EL PERIÓDICO EXTREMADURA de quien es.
Vamos suéltalo!!!! Si!!!tu que hablas..

0
1
#26250
16/11/2018 21:34

Quienes escriben en este periódico ?

0
0
#27093
4/12/2018 9:19

Para saber quine esta detrás de un periodico lo mejor es leerlo.
Esperanzadora noticia .... pero hay que darles un tiempo .... A vé ...

1
0
PEPITO
5/10/2018 20:28

Adelante, me gusta. Al fin y al cabo los medios subvencionados se deben a quien los mantiene. La información, la crítica y la difusión debe ser como es, no como les interesa a unos y a otros que aparezca. Enhorabuena al Salto de Extremadura

4
0
ChemaTrujas...
4/10/2018 11:35

Joé... leo esto de que, al entrar aquí estando en Extremadura, me saltarán noticias de cerca de mi casa... pero es que yo vivo en Bilbao!... O sea: extremeño, interesado en esto que estais montando, pero... vivo en Bilbao!... Cómo resuelvo esto?

0
1
#23967
4/10/2018 16:04

Es sencillo, cuando entres en la edición general del salto, arriba puedes seleccionar la pestaña de Extremadura

1
1
Martín Cúneo
4/10/2018 16:07

Solo tienes que elegir en el menú superior la edición de Extremadura y ya te saldrá por defecto la home de Extremadura

2
1
#23910
3/10/2018 23:42

!Qué maravilla entrar en un medio extremeño y no encontrar anuncios de bancos o de la Junta!

5
1
Chucho López
3/10/2018 16:19

Chapeau!!!!

5
1
cuore
3/10/2018 14:11

nunca olvidemos a Extremadura Progresista, pionera en eso de la independencia y lucha contra el caiquismo pese al continuo acoso que sufre, bienvenido un nuevo medio frente a los adocenados subvencionados medios regionales

3
0
#23881
3/10/2018 15:05

Efectivamente, otro medio independiente y cañero donde los haya

1
0
#23864
3/10/2018 12:13

Por fin un medio independiente y crítico en Extremadura. Nuestra tierra es un desierto informativo, donde impera la autocensura y el control de los medios. Me entusiasmé, quizás ingenuamente, con el diario.es Extremadura pero la decepción ha sido mayúscula, incapaz de una mínima crítica a la Junta (las subvenciones públicas con las que se mantiene mandan), publicando las notas de prensa de la Junta sin la más mínima perspectiva neutral o contraposición con otros puntos de vista, nula investigación sobre las corruptelas o escándalos en Extremadura (que diferencia con la edición estatal), salto a cargo en la Junta de uno de sus fundadores... En fin, espero que tengamos un nuevo medio valiente y que diga los que los demás callan.

12
1
Nitrato de Serlo
3/10/2018 11:44

Enhorabuena! Medio muy necesario en nuestra tierra.

12
1
#23860
3/10/2018 11:09

Enhorabuena, larga vida al Salto Extremadura. Se necesita un medio así en nuestra tierra, que se nota las ataduras de los demás medios, sobre todo a las subvenciones de la Junta o de las diputaciones y ayuntamientos, que impide la crítica o el periodismo de investigación

14
1
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.