Patricia Reguero
Artículos
Pacto de Estado contra la violencia de género
Los municipios presionan para que el Gobierno pague para abordar las violencias machistas
Las administraciones locales asumen la atención a víctimas de violencia pese a no tener presupuesto ni competencias. El foro de Municipios por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género pide que se enmienden los presupuestos y voluntad política para garantizar la atención a las víctimas vivan donde vivan.
Audiovisual
¿Dónde están los Harvey Weinstein del arte español?
Infancia
Chrysallis pide impulsar las reformas en marcha para garantizar el bienestar de los menores trans
La asociación recuerda que los derechos de los menores trans dependen de la reforma de la Ley de Registro y de varias iniciativas legislativas en curso. La organización celebra este fin de semana su encuentro estatal.
Educación
Escuelas libres, rurales y activas: una realidad pese a las trabas de la administración
Medios de comunicación
Machismo y medios: titulares que sostienen el relato del terror sexual
Juzgar a las víctimas, poner en duda qué es consentir o calificar a los agresores como “monstruos” fuera del sistema son algunos de los mecanismo que persisten en los medios para sostener lo que Nerea Barjola llama “el régimen Alcàsser” en su libro Microfísica sexista del poder.
Memoria histórica
Homenaje a los represaliados en la prisión de Valdenoceda: 66 de los 114 restos ya han sido identificados
Violencia machista
Nerea Barjola: “Alcàsser no deja de suceder y la única forma de pararlo es el feminismo”
Huelga feminista
Evaluación del 8M: un desborde positivo que afronta el reto de mejorar en transversalidad
La Comisión 8M de Aragón valora el alcance de la convocatoria en las zonas rurales y en Madrid destacan la red que el 8M ha tejido en distritos y municipios. En Asturias también destacan como fortaleza el haber ido más allá de las principales ciudades.
Violencia machista
El presupuesto local para cumplir el Pacto contra la Violencia de Género: “de 20 millones a cero euros”
LGTBIQ
El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia recoge ocho agresiones sexuales a la comunidad LGTBI
Audiovisual
Carballo Interplay: os novos camiños dos contidos dixitais pasan pola Costa da Morte
Polonia
Dorota Olko (Razem): “Si el partido gobernante sigue intentando restringir el aborto, la protesta será aún mayor”
Audiovisual
Carballo Interplay: los nuevos caminos de los contenidos digitales pasan por la Costa da Morte
Educación
Armas, himnos y banderas: así es la asignatura que el PP quiere impartir en Primaria
Huelga feminista
Glosario de una huelga feminista
Literatura
Virginie Despentes: “Los hombres podrían pensar que disfrutan del trabajo invisible de violadores y maltratadores”
Huelga feminista
Tania Mercader: “Cuando la lucha terminó, las mujeres de Magneti Marelli ya eran diferentes”
Derechos Humanos
Irma Velásquez: “En un país en posguerra las partes siempre van a estar en pelea por la memoria”
La experta en pueblos indígenas Irma Alicia Velásquez Nimatuj fue la encargada del peritaje en el caso Sepur Zarco, un hito en la batalla por la memoria de Guatemala.
Violencia machista
Karina Bidaseca: “El inicio del fin del patriarcado está mostrando un patriarcado furibundo”
Doctora en Ciencias Sociales y especialista en en estudios poscoloniales, la académica argentina Karina Bidaseca plantea las formas extremas de crueldad de los feminicidios como una reacción a un cambio de paradigma.
Violencia machista
Ocho medidas que entrarían en vigor en 2018 si se escuchan las demandas de la huelga feminista
Con voluntad política y presupuesto, muchas de las propuestas contra la violencia machista que recoge el manifiesto de la Comisión 8 de Marzo podrían materializarse a lo largo de este año si se cumplen las medidas que recoge el Pacto de Estado aprobado a finales de septiembre sin presupuesto.
Huelga feminista
9M: empezamos a caminar
Huelga feminista
Mi camiseta feminista no es de Dior
Pedí a algunas amigas y amigas de amigas que me enseñaran sus camisetas feministas. Estas son algunas de las historias tras sus camisetas.
Huelga feminista
RTVE se niega a poner en un rótulo “huelga feminista”
Los servicios mínimos han sido comunicados a unas pocas horas de que empiece la huelga y sin negociación.
Pista de aterrizaje
Julia Santos: “El 8M hay que desbordar el concepto de huelga”
Julia Santos es activista feminista y forma parte de la comisión estudiantil de la Huelga Feminista.
Arte
IN-SONORA, diez ediciones haciendo arte con ruiditos
Huelga feminista
Deportistas, académicas y profesoras muestran su apoyo a la huelga feminista
Huelga feminista
El Ayuntamiento de Colmenarejo “contraprograma” la huelga del 8M
Huelga feminista
#LasPeriodistasParamos: 2.000 tías (y subiendo) nos hemos venido arriba
Huelga feminista
Siete mentiras sobre la huelga feminista
Pese al trabajo pedagógico que están haciendo miles de mujeres, la máquina de contar mentiras funciona a pleno rendimiento.
Derechos de autoría
Una empresa deja sin nombre a Espacio Afroconciencia
Huelga feminista
“Las mujeres jóvenes han tomado el protagonismo: es su momento”
Huelga feminista
“Eventazo” y acciones en mercados para un febrero feminista en Madrid
Residuos
Una marcha pide el cierre de Valdemingómez y un plan de residuos que evite quemar basura
Televisión
Por qué me he enganchado (tarde, mal y mucho) a OT 2017
Feminismos
Mujeres de las artes, sobre el acoso: “No estamos solas, ahora lo sabemos”
Feminismos
Mujeres artistas abren el lunes este lunes la caja de Pandora del #MeToo
Poesía
Alejandra Martínez de Miguel: “Lo mío con el reguetón es amor”
Comunidad de Madrid
Concentración para pedir mejoras en centros de la Red de Violencia de Género
Transfobia
Cassandra Vera: “La Fiscalía hace el ridículo al decir que mi nombre es un seudónimo”
Huelga feminista
El movimiento feminista espera que los sindicatos “estén a la altura” y apoyen la huelga del 8M
Más de 400 mujeres de colectivos feministas de todo el Estado confluyen en Zaragoza para preparar la huelga feminista del 8 de Marzo, un trabajo que continuará a partir de ahora en los diferentes territorios.
Ayuntamiento de Madrid
Urbanismo e igualdad, o qué tiene que ver el feminismo con el soterramiento de la M30
Huelga feminista
Hacia la Huelga Feminista: “Somos millones y vamos a por todas”
Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
Comunidad de Madrid
Diez casos, 37 sesiones y cien comparecientes: la comisión de corrupción de la Asamblea de Madrid
Autopistas
Constructoras, bancos y fondos: las empresas que se reparten el pastel de las autopistas
Ley Trans
Colectivos trans exigen al Gobierno regional que cumpla la ley y les permita vivir con el nombre sentido
Vallecas
Orgullo Vallekano pide al barrio arropar la carroza de la diversidad en la Cabalgata de Reyes
Violencia machista
Diana Quer será contabilizada como víctima de violencia machista
La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ confirma cambios en la recogida de estadísticas. La eliminación del atenuante por confesión en delitos por violencia de género será eliminada, como recoge el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Comunidad de Madrid
Más precariedad para las trabajadoras de cinco centros para víctimas de violencia de género
Violencia machista
Diez titulares con los que los medios culparon a Diana Quer de la desaparición de Diana Quer
Transporte
Paros en la empresa de autobuses Avanza para reclamar más derechos y mejor servicio
Crímenes de odio
El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia registró 287 incidentes en 2017
Laboral
Unai Sordo: “El sindicato hoy se tiene que legitimar de otra manera”
Comunidad de Madrid
Aprueban sin el PP una moción para exigir la atención en proximidad a personas transexuales
Derechos reproductivos
Confirman la condena por homicidio a una mujer que tuvo un aborto involuntario en El Salvador
Laboral
Inés Suárez, la bombera que se ha propuesto cambiar las reglas del juego
Madrid
Julio Rodríguez: “No voy a prescindir de ningún potencial, pero ese potencial tiene que estar integrado en unas reglas”
Madrid
Isa Serra: “La revalidación de Carmena es imposible si no se encaja en otro tipo de debates”
Transexualidad
Diez niños y niñas explican al PP por qué atenta contra sus derechos no poder vivir su identidad sentida
Transexualidad
Carla Antonelli, sobre la ley trans: “Dame un muro y yo construyo la escalera”
Elecciones Catalunya 21-D
Unos Comunes en crisis serán la clave tras las elecciones de Catalunya
Transexualidad
El Congreso admite una propuesta para que menores trans puedan registrar su nombre sentido
Violencia machista
Si te violan, abre los ojos: conclusiones del juicio a La Manada
Violencia machista
Hermana yo te creo y otros motivos para ir a la manifestación el 25N
Existen cientos de razones para luchar contra la violencia de género y mostrar el rechazo en las calles.
Agresiones sexuales
Jana Leo recopila imágenes de agresiones sexuales para cambiar el imaginario de la violación
Violencia machista
Cifras que causan efecto de impunidad: solo el 22% de las denuncias acaba en condena
Violencia machista
Mujeres-cosa y chistes machistas para concienciar contra la violencia de género
Sanidad
Un futuro tras sobrevivir al síndrome tóxico
Abusos a la infancia
El Gallinero celebra el Día de la Infancia entre escombros
Alemania
Las denuncias por violación en el Ejército alemán se duplican
Feminismos
Madrid acoge el primer congreso de feminismo romaní
Medios de comunicación
La manada mediática enseña los dientes
Espiar a una víctima de violación no es una idea exclusiva de la defensa de La Manada: lo ha hecho también El Español. Los relatos mediáticos que exculpan a los acusados y cuestionan a la víctima contribuyen a revictimizar a las que se atreven a denunciar las agresiones.
Derechos Humanos
Una mujer se reúne con su hijo tras siete meses de separación forzosa
Comunidad de Madrid
Enterrar perros atropellados sin leer el chip, una práctica frecuente
Brasil
Recogen 370.000 firmas contra Butler y queman una imagen de la filósofa en Brasil
Tren de alta velocidad
Vecinos de Murcia explican en Bruselas sus exigencias sobre el AVE
Machismo
RTVE se ríe en tu cara al invitar a Sostres a hablar de acoso
El programa ¿Cómo lo ves? invita a un tertuliano conocido por sus columnas machistas para opinar sobre las denuncias por acoso de miles de mujeres después del caso Weinstein. El acoso sexual ha puesto patas arriba Hollywood y Westminster, pero es motivo de chascarrillo en la televisión pública.
Violencia machista
Un festival de cine retira y luego vuelve a programar una película contra la ley de violencia de género
La cinta Silenciados minimiza la violencia de género y alienta el mito de las denuncias falsas. El festival la retiró tras recibir duras críticas en Twitter, pero luego anunció que la proyectaría fuera de la sección oficial.
Trabajo sexual
“Las ordenanzas que sancionan la prostitución penalizan a las mujeres”
Los ayuntamientos que sancionan el trabajo sexual multan más a las mujeres que a sus clientes. Encarna Bodelón, directora de un grupo de investigación sobre ordenanzas de prostitución, aboga por superar las normas sancionadoras y promover nuevas reglas que garanticen derechos.
Independencia de Catalunya
De qué se acusa a Junqueras y los siete consellers enviados a prisión sin fianza
Violencia machista
Un 67% de las sentencias por violencia de género son condenatorias
Ecología
Seis alternativas al sacrificio de jabalíes después de que Medio Ambiente los califique como “plaga”
Violencia machista
Deportistas, científicas y modelos denuncian acoso tras el caso Harvey Weinstein
Tren de alta velocidad
El no al muro de Murcia llega a Madrid arropado por el movimiento vecinal
La Plataforma Pro-Soterramiento pedirá ante el Ministerio de Fomento que el AVE llegue a Murcia soterrado, como se prometió a los vecinos. Valladolid, Granada y la FRAVM se suman a la protesta.
Movimiento vecinal
Conchi Barrios: “Las mujeres conocemos mejor los problemas del barrio”
Machismo
Caso Juana Rivas: cuestionadas por sistema
LGTBIQ
Arcópoli denuncia una nueva agresión homófoba en el metro de Madrid
Un joven de 26 años fue amenazado y recibió una patada en la noche del día 13 de octubre cuando volvía a su casa. Es el último caso recogido por el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia de la asociación Arcópoli.
Violencia machista
Solo un 1% de maltratadores no sentenciados a prisión es condenado a un tratamiento
Literatura
Jana Leo: “La falta de seguridad de las mujeres es una forma de desposesión”
Hackers
Hackmeeting 2017: descifrando el código de la utopía
Agresiones sexuales
Harvey Weinstein: un agresor sexual que agrede lo normal
Tren de alta velocidad
Adif afirma que empezará a soterrar en noviembre
Alemania
CDU y CSU pactan endurecer la política de inmigración antes de comenzar las negociaciones 'Jamaica'
Feminismos
Chimamanda Ngozi: “En África las mujeres tenían más poder antes de la colonización”
Tren de alta velocidad
La abuela del soterramiento: “Me planté y conseguí que se fueran, esto no lo vamos a permitir”
Tren de alta velocidad
El presidente de Murcia amenaza: si la empresa desiste, no habrá soterramiento
Fernando López Miras asegura que la empresa que empezó a colocar las pantallas el martes está planteándose desistir de la obra. El tráfico de trenes sigue paralizado y la Plataforma Pro-Soterramiento gana apoyos mientras Podemos pide en el Parlamento europeo que cese la construcción del muro.
Tren de alta velocidad
Adif desoye la protesta de miles de murcianos y retoma las obras del AVE
La policía reprime una concentración de vecinos que trataba de evitar las obras del AVE a la altura del paso de Santiago el Mayor. La protesta consigue paralizar los trabajos, pero ADIF insiste en su plan sin valorar las alternativas que plantea la Plataforma Pro-Soterramiento.
Referéndum del 1 de octubre
Cuatro hoteles de Calella no alojarán guardias civiles tras los incidentes del 1-O
Tren de alta velocidad
El no al muro del AVE convoca a 50.000 personas en Murcia
La Plataforma Pro-Soterramiento prevé viajar a Madrid para pedir en Fomento que el AVE llegue a Murcia soterrado y que se utilice la estación de Beniel de forma provisional mientras se llevan a cabo las obras.
Referéndum del 1 de octubre
Rajoy cierra los ojos al referéndum y el Govern mira a Europa ante una posible DUI
Puigdemont trasladará los resultados al Parlament para que actúe según la ley del Referéndum. El líder del PSOE estatal pide diálogo y acusa al Govern de protagonizar una “huida hacia adelante”. Iglesias insiste en una moción de censura a Rajoy.
Violencia machista
Aprobado el Pacto de Estado sobre Violencia de Género
El pleno aprueba con la abstención de Unidos Podemos las 213 medidas de un pacto que busca combatir la violencia de género.
Desigualdad
Por qué los permisos de paternidad de cinco semanas de PP y Ciudadanos no cambian nada
Pista de aterrizaje
“La fotografía es un lenguaje y yo lo utilizo para hacer crónica inventada”
La agencia de fotografía Magnum ha preseleccionado a la alicantina Cristina de Middel para que entre como socia.
Violencia machista
Lo que deja fuera el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Mariano Rajoy
Rajoy y Trump, 15 minutos a solas
Alemania
¿Quién y por qué ha votado a la extrema derecha alemana?
Alternative für Deutschland (AfD) ha irrumpido en el parlamento alemán: casi un 13% de los votos, que les otorgan un total de 94 representantes. Con una ganancia porcentual del 8,4% con respecto a las últimas elecciones, la islamofobia ha salido rentable a la AfD. Pero, ¿quién vota a la extrema derecha?
LGTBIQ
El Congreso tramitará la Ley de Igualdad LGBTI
Laboral
Socorro, la jornada de trabajo se ha comido mi vida
Cambiar de huso horario. Salir del tajo a las seis. La jornada laboral tiene un impacto directo en el bienestar de las personas. Los intentos para racionalizarla chocan con un mercado laboral más precario tras la crisis.
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid escucha a la ONU y paraliza los desahucios de la EMVS
Madrid
Las ayudas a la cultura de Ahora Madrid dejan “de piedra” a artistas y creadores
Colectivos de artistas denuncian que estas subvenciones impiden remunerar a los artistas y pretenden “crear contenido a precio de coste” en los espacios municipales. La Plataforma por la Artes Visuales ha convocado una asamblea para consensuar una respuesta y pedir al equipo de Gobierno que rectifique.
Acoso escolar
Vuelta al cole: cinco razones para no bajar la guardia ante el bullying
Maternidad
Gestación subrogada, una pregunta sobre los límites
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid paralizará los desahucios de la EMVS
Marta Higueras propone suspender los lanzamientos de vivienda pública municipal. Algunas voces dentro del movimiento por la vivienda ven en este gesto un cambio de rumbo en las políticas municipales.
Literatura
Lucía Lijtmaer: “Los márgenes están muy bien, pero hay que ocupar el mainstream”
Pista de aterrizaje
“Lo más característico de Norteamérica es la negritud”
Dice que nunca se ha aburrido. En su biblioteca afroamericana, su mano vuela por los estantes entre los 500 títulos de su catálogo. Mireia Sentís (Barcelona, 1947) dirige la colección BAAM de Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.