El Salto
Por qué hacerse socio/a

Cuando te haces socio o socia estás haciendo posible que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente con mejores contenidos.

26 jun 2018 13:28

El Salto es un proyecto periodístico formado por 200 personas y más de 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva.

Impulsado por el periódico Diagonal, El Salto nace a finales de 2016 con el objetivo de construir, con todos los proyectos y personas que compartan una idea parecida de la comunicación, un nuevo medio que funcione con otras reglas, que tenga más alcance y más incidencia. En septiembre de 2017 presentamos nuestra página web terminando un largo proceso de lanzamiento.

Hoy, El Salto está formado por siete proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià), más de 60 blogs y una plantilla fija de 29 empleadas. En total, sin contar con colaboradores puntuales, más de 200 personas participan activamente en el proyecto.

El Salto cuenta con una web de actualización diaria y una revista trimestral, un proyecto de radio (El Salto Radio), otro de vídeo (El Salto TV). Tanto en la web como en el papel, las noticias propias de cada territorio se combinan con la información estatal e internacional.

Por qué ‘El Salto’ es radicalmente diferente

El Salto surge de una idea: más allá de lemas y declaraciones de independencia, la única forma de hacer periodismo diferente es funcionar de forma diferente. Estas son nuestras señas de identidad:

  • Casi el 75% de la financiación de El Salto viene de las personas suscritas. 
  • Las empresas que violan los derechos humanos, sociales, ambientales o laborales no pueden anunciarse.
  • No se permiten contenidos patrocinados ni publicidad invasiva. 
  • No hay jefes ni directores. Las 28 personas empleadas cobran el mismo salario. Todos los cargos son elegibles y revocables.
  • Las grandes decisiones se toman de forma asamblearia y la propiedad de El Salto es colectiva.
  • Las decisiones más importantes del medio (cambio de cabecera, propiedad, cambio de modelo, líneas rojas), deben ser consultadas con todas las socias suscriptoras a través de un referéndum vinculante. 
  • El Salto es un medio descentralizado, con medios territoriales autónomos que toman sus propias decisiones dentro del respeto de las tres líneas rojas del proyecto: financiación ética, democracia interna y calidad periodística.


POR QUÉ HACERTE SOCIO/A

Al hacerte socio/a de El Salto estás haciendo posible que este proyecto viva y pueda llegar cada vez a más gente a través de la web, el principal escaparate del medio.

Cuando te haces socio/a desde uno de los territorios que cuenta con proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià) también estás dotando de recursos a la redacción local. El 60% del dinero de las nuevas suscripciones que se realizan en estos territorios se destinan al nodo para la producción de contenidos locales.


QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS SOCIAS

Ser socio/a de El Salto tiene muchas ventajas. A partir de 5 euros al mes tienes varias opciones.

Suscripción Completa: 80€/año o 8€/mes

✔ Recibe la revista de El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto adicionales

✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción Básica: 60€/año o 6€/mes 

❌ Recibe la revista El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto
✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción incondicional: 130€/año o 13€/mes

    Todo proyecto necesita incondicionales. Este apoyo extra de quienes puedan permitírselo es fundamental para que El Salto sea una realidad. Incluye todas las ventajas de las suscripciones anteriores y un regalo especial, que iremos variando, como muestra de agradecimiento a tu mayor compromiso con el proyecto.   

    No queremos que nadie se quede fuera por temas de dinero. Si quieres apoyar el proyecto pero estás en el paro o estás en situación precaria, puedes escribirnos a socias@elsaltodiario.com.

      El Salto
      Novedades en la web Si eres socia/o ya puedes navegar sin anuncios en la web y guardar artículos para leer después
      Traemos novedades en la web para las personas socias: a partir de hoy podéis navegar por la web de El Salto sin ningún tipo de anuncios y podéis guardar, etiquetar y gestionar en vuestra propia cuenta las lecturas pendientes de El Salto.
      Sobre este blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas las entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

      Relacionadas

      Promociones
      Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
      Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
      Promociones
      Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
      Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
      Piluca
      30/6/2025 12:35

      Lanbide es una organización que me ha arruinado la vida. Solicité esta "ayuda" estando en paro 2022. Cuando comencé a trabajar lo comuniqué 2022, 50 veces! pero por sus chanchullos con la transición al IMV estatal han estado ingresándome dinero a cuentagotas hasta el 2024 sin posibilidad de devolverlo hasta que a ellos les ha convenido reclamarlo. Resumiendo; 13.000Eur de deuda, embargos más pago de 800 eur de intereses a la hacienda vasca. Ya he pagado "mi deuda" generada por esta organización de irresponsables, abusadores que terminan haciendo negocio de las personas venidas a menos. Además en Etxebide han tenido en cuenta estos pagos indebidos como ingresos y me ha bajado 2 puntos para acceso a promociones de alquiler. Lo mismo en la declaración de la renta. Soy de Bizkaia y me he ido a Cantabria porque no quiero volver a pisar suelo del Pais Asco. Y soy de izquierdas, vasca. Qué os den..!!!!
      ‐-----------------

      Pues eso, como persona y mujer que soy, es más digno trabajar en la noche que cobrar esta supuesta ayuda. Este es el resultado de su nefasta gestión, egoísmo político, falta de empatía.
      Y otra cosa, buscando piso compartido, quién te va a firmar un subarriendo con 55 años siendo perceptora de RGI? NADIE. Imposible cumplir con las exigencias de Lanbide/PNV. Pues a currar en la noche toca.. pero lejos de mi tierra una vez más.

      0
      0
      #90788
      23/5/2021 3:17

      Muy buena propuesta, lamentablemente vivo en Argentina y cada Euro aquí cuesta 186 pesos de los nuestros así que resulta imposible colaborar. Por ahora les deseo muchos éxitos y espero poder contribuir con algo en algún momento desde nuestra región patagónica. Saludos cordiales.

      3
      0
      #88391
      28/4/2021 22:42

      Me hice socia cuando se llamaba diagonal. Este año no he renovado.
      Los trolls que paguen a El mundo o al abc... Yo me he cansado

      11
      3
      #68603
      29/8/2020 11:12

      He enviado un comentario y no lo veo publicado. ¿Puede ser que sólo se publiquen los comentarios de las suscriptoras?. Un saludo.

      3
      0
      #49164
      14/3/2020 11:43

      Y cuándo en Canarias?

      9
      4
      #40084
      28/9/2019 16:35

      Para cuando en Catalunya?

      31
      13
      Gloria
      19/10/2018 16:02

      Buscaríame saber pq e é o salto en galego , os contidos están en castelán, home un pouco de axuda a Galiza e o seu idioma.

      10
      11
      #29159
      15/1/2019 1:43

      O Salto Galiza está escrito 100% en galego. O feito de que vexas artigos en castelán na edición en galego vén de que estes artigos están recollidos en todas as edicións, polo tanto están en castelán.

      15
      7
      #24644
      18/10/2018 16:08

      ¿quién financia el 30% restante?

      18
      0
      El Salto
      5/11/2018 13:37

      El 30% restante se divide en publicidad ética, ventas del mensual en kioscos y puntos de venta alternativa, venta de libros, servicios editoriales y eventos.

      26
      12
      #22504
      5/9/2018 0:00

      aplaudo esta iniciativa.
      hoy en dia los medios de comunicacion mienten y silencian muchas barbaridades que se cometen en españa ,sencillamente porque estan comprados ,iniciativas como la vuestra son fundamentales para saber la verdad de lo que esta pasando

      27
      20
      Sobre este blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas las entradas
      Política
      Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
      Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
      Opinión
      Opinión Espejismo España
      La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
      Córdoba
      Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
      Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
      Crisis climática
      Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
      103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
      Salud mental
      Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
      La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
      Malasia
      Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
      El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.

      Últimas

      Naciones Unidas (ONU)
      Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
      La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
      Oriente Medio
      Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
      La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
      Alquiler
      Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
      “El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
      Comunidad de Madrid
      Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
      El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
      València
      València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
      El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
      Más noticias
      Sphera
      Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
      La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
      Tribuna
      Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
      El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

      Recomendadas

      Historia
      Historia ‘Weimar’, y su eco
      ‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
      Economía social y solidaria
      Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
      La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
      Río Arriba
      Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
      Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.