Historia
“Romantizar” al narrador: Los riesgos de hacer historia oral en tiempos reaccionarios
Una discusión epistemológica acerca de cómo tratar el fenómeno de la violencia política insurgente desde la metodología de la historia oral
Antiespecismo
“A ver si lo entiendes: los animales sienten”
Cientos de personas marcharon en Madrid en el Día del Veganismo para reclamar el fin de la explotación animal y visibilizar la lucha antiespecista.
Movimiento BDS
Campañas del movimiento BDS
Hablamos de las campañas “Espacios libres de apartheid” y “No hay lugar para el genocidio” del movimiento BDS.
Armas nucleares
Una nueva carrera armamentística nuclear
¿Nos dirigimos hacia una, o estamos ya en ella?
Podcasts
Politizar el montañismo, con Pablo Batalla
En la montaña cada corriente política de la modernidad ha encontrado una metáfora perfecta de sus valores.
Migración
La libertad de circulación antes de 1914
La izquierda del XIX vio la migración obrera no como elección libre, sino como resultado del capitalismo: una necesidad colectiva que exigía igualdad, organización y solidaridad más allá de las fronteras
Memoria histórica
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
Veganismo
“Liberación animal es justicia social”: nueva marcha antiespecista en Madrid el 1 de noviembre
La manifestación reivindica la liberación animal como una causa ética, política y urgente, y subraya su conexión con un movimiento interseccional por la justicia
Energía nuclear
Premios del Futuro sin Energía Nuclear de 2025
La magia de la serpiente del arco iris llenó el aire en el Gran Salón de Cooper Unión.
Unión Europea
Reaccionemos a los recortes ambientales de la UE
Parar la ola reaccionaria contra el medio ambiente y las personas
La sociedad civil tiene que movilizarse para evitar el desmantelamiento de la protección del medio ambiente y las personas que está sucediendo en la UE.
Medios de comunicación
El Salto continúa su alianza con Al Lío, un programa de debate desde abajo y a la izquierda
Al Lío, el programa de CGT que se emite en Canal Red, cumple su cuarta temporada, con El Salto como compañero de tripulación en su consejo editorial. Este domingo, la investigación sobre Altri que ha liderado este medio centra el programa.
Historia
La nación más allá de sí misma
Anotaciones desde el ensayo La Nación, o el sentido de lo social de Marcel Mauss
Consumo
Jaqueando al libre mercado
Retomamos con una nueva miniserie sobre los grandes hits de la economía solidaria y REAS los últimos 30 años. Y comenzamos dándole al capitalismo donde más le duele: Hackeando el mercado.
VV.AA.
Portugal
Lisboa en venta: la capital portuguesa vive su momento más incierto
Ciudades como Madrid y Lisboa sufren el desgaste de un turismo descontrolado y depredador.
Energía nuclear
Mentiras de un nivel nuclear
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.
El Salto n.80
La persistencia de la tortura (1975-2025) en la última revista de El Salto
Tenemos nueva revista de El Salto, el número 80 de otoño de 2025, con el tabú de la tortura en España como tema principal.
Ocupación israelí
Genocidio progresivo, el modelo sionista en Palestina
El genocidio de la población palestina no se inició el 7 de octubre de 2023; comenzó en 1948 tras la creación del Estado de Israel.
Antiespecismo
Santuarios de animales reclaman su reconocimiento legal como centros de rescate
Más de 30 espacios de acogida se adhieren al manifiesto presentado por la Federación Española de Santuarios ante la Dirección General de Derechos de los Animales.
Antiespecismo
España, a un paso de la Ley de Grandes Simios si el ministerio cumple su palabra
Seis organizaciones exigen al ministerio acelerar la Ley de Grandes Simios, que lleva dos años retrasada, para proteger a chimpancés, gorilas y orangutanes.
Marruecos
GenZ212, el movimiento que ha vuelto a poner en pie Marruecos
El descontento popular ante la política nacional e internacional no es producto de esta generación, sino de un largo camino de represiones, torturas y detenciones, desde los años de plomo hasta hoy día.
Vivienda colaborativa
Viviendas comunitarias, jóvenes y creación de comunidad
En tiempos de alquileres imposibles y vidas inestables, las viviendas comunitarias surgen como una alternativa para que las personas jóvenes puedan compartir hogar, crear lazos y recuperar el sentido de comunidad
Opinión
Garamendi: trabajar poco y cobrar muchísimo
Por mucho que organismos y expertos internacionales reconozcan la buena marcha de la economía española y la alta rentabilidad de sus empresas, la banca y la patronal de la piel de toro no cejan de insistir en acusar a sus empleados de trabajar poco y
Energía nuclear
La «edad de oro de la energía nuclear» es solo una fachada
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.
Crisis climática
El fin de la paciencia, con Xan López. Una novedad radical
La crisis climática supone un límite abrupto a la proverbial paciencia inscrita en nuestros deseos de emancipación, pero nuestra tradición política apenas se ha enterado.
Formación El Salto
Combatir el antigitanismo desde el periodismo: nuevo curso de la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto
Abierta la matrícula para esta formación online en la que ahondar en el racismo hacia las personas gitanas y el papel que históricamente han jugado los medios en perpetuar estereotipos y prejuicios.
Antiespecismo
Animalidad y Palestina, reflexiones para la liberación
En Palestina, la defensa animal no es algo anecdótico, sino parte de la resistencia frente a la ocupación.
Educación
Compromiso, amor y trabajo: el aula y la escritura
Cómo llevar adelante la docencia y la investigación, a pesar de las barreras que el sistema nos impone y que nosotros y nosotras mismas a veces aceptamos sin detenernos a pensar a quién servimos cuando nos damos por vencidas.
Opinión
España y Palestina, 2 años de Genocidio: una breve cronología de medias verdades y mentiras
El gobierno del Estado español se presenta a sí mismo como un gobierno que lucha por la paz y a Pedro Sánchez (PSOE) como uno de los líderes internacionales que más está trabajando por un alto al fuego en Gaza y por el reconocimiento del Estado Pales
Tauromaquia
‘Un insulto a la democracia’: el Congreso bloquea el debate sobre la ILP No es mi Cultura
El Congreso bloqueó la posibilidad de debatir la ILP No es mi cultura para retirar la tauromaquia como patrimonio, en una votación marcada por críticas al PSOE.
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
España
Memorias desplazadas: el legado colonial de la hispanidad en el siglo XXI
Pensar el pasado colonial que permita pensar las formas de propiedad, ciudadanía y racialización que sostuvieron la construcción del Estado-nación
Despoblación
La estrategia de freno demográfico en los municipios de la sierra sur sevillana
Reflexión sobre la despoblación y la estrategia de freno demográfico en la sierra sur sevillana
Economía social y solidaria
Hegemonizar la economía solidaria: un laboratorio para llevar nuestras ideas al debate público
Idearia LAB, el nuevo laboratorio de la economía solidaria que se presentará el próximo 23 de octubre en Madrid para el desarrollo de estrategias y alianzas.
Energía nuclear
Autopista al infierno nuclear
Las órdenes nucleares imprudentes y aceleradas de Trump destruirían la supervisión de seguridad y pondrían en peligro a la población.
Opinión
Dependencia improductiva: La cosificación de las personas
Aviso: Este texto es pura ficción, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Palestina
La Vuelta señala el camino: Palestina y una nueva praxis internacionalista
La acción popular contra el equipo Israel-Premier Tech deja una serie de aprendizajes que, como parte del auge movilizador pro-palestino de los últimos dos años, no debemos pasar por alto.
Campaña UNRWA
Frente al silencio, periodismo que toma partido
La maquinaria de propaganda israelí y el asesinato de periodistas no han conseguido sus objetivos. La indignación global y el boicot a Israel son imparables. Ahora más que nunca, necesitamos que apoyes nuestra campaña conjunta con la UNRWA.
Ecofeminismo
Claves para una industria ecofeminista
Debates y claves para profundizar en la reconversión de la industria con perspectiva ecofeminista.
VV.AA.