Poesía
Voces: un poema de Ángel Calle
Ángel Calle se define como "activista de la vida poética". Y también, como "mamífero en extinción", expresión que sirve de título a su último libro de poesía, y a este poema que nos regala.
Crisis climática
Saber si estamos dispuestas a intentarlo
No sé si podemos cambiar las cosas. Le dijo.
No podemos. Contestó. No podemos cambiar todo lo que se debería cambiar.
¿Entonces qué?
Se trata solo de saber si estamos dispuestas a intentarlo.
Multinacionales
Hidroituango: la destrucción del territorio como negocio
Economía social y solidaria
Diez titulares sobre economía solidaria que no verás en la prensa económica
Medio ambiente
Enfermedades ambientales, enfermedades invisibles
Más de un millón y medio de personas en España padecen de fibromialgía, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química múltiple y electrosensibilidad; el 90 por ciento mujeres. Recientemente el INSS ha publicado un informe sobre estas patologías que ha provocado la indignación de pacientes y asociaciones.
Tecnología
¿Nos salvará la tecnología?
La fe tecnológica impregna nuestra cultura y, por ende, el sistema educativo. Por eso, conviene reflexionar sobre las certezas “tecnoentusiastas” que nos transmite el marco cultural que caracteriza al mundo moderno. Frente a la idea suicida de que “algo se inventará in extremis”, la autora nos recuerda la importancia de generar procesos colectivos para priorizar hacia donde destinamos los recursos escasos. Esto será necesario para poder desarrollar una tecnología que no altere las leyes básicas de funcionamiento de la vida, que genere justicia social, que no concentre poder, que huya de los intereses corporativos y que pueda ser universalizable.
Vivienda
Cooperativas de vivienda ecosocial y resiliencia: casas para adaptarse mejor
En el I Encuentro Estatal de Viviendas cooperativa en derecho de uso se han debatido temas muy variados: los cuidados, la legislación, el régimen económico... Uno de ellos ha sido cómo estos proyectos construyen la sostenibilidad y cómo se adaptan al contexto de crisis ambiental y social en el que estamos.
Derecho al agua
Agua: envasando lo común
La tendencia de crecimiento del consumo de agua embotellada supone un verdadero problema, además de por la mercantilización de un bien común, por el impacto ecológico que conlleva y por el impacto que pueden tener en nuestra salud los plásticos. Un gesto tan sencillo como beber agua del grifo se convierte en la mejor alternativa.
Protesta
Somos naturaleza defendiéndose
Ecología
Mujeres que cultivan tierras radioactivas
En la zona de acceso restringido que rodea Chernóbil, en uno de los lugares más tóxicos del planeta, un centenar de ancianas vive semi-ilegalmente de lo que produce la tierra.
Ecofeminismo
¿Es el ‘zero waste’ cosa de mujeres?
El zero waste o residuo cero es un movimiento que tiene como objetivo reducir al máximo los residuos y la basura que generamos. Fernando Gómez Soria, coautor del libro “Vivir sin plástico”, comparte sus reflexiones en torno al cuidado del medio ambiente y los roles de género.
Ecofeminismo
Feministas por el clima
Sabemos que el próximo 27 de septiembre, día de la Huelga Climática Mundial, queremos marchar juntas y con todas las que quieran en un bloque propio, teñido de verde y violeta, para denunciar que “el planeta no es vuestro y nuestros cuerpos tampoco”. Nace Feministas por el Clima.
Ecofeminismo
Carta a Gabriel, asesinado en México por defender la naturaleza
Ecofeminismo
Cuentos infantiles con un toque verdivioleta
Ecofeminismo
¿Por qué molesta Greta Thunberg?
Vacaciones
¿Qué tipo “eco” eres?
En la playa, la piscina o a la sombra de un árbol en Cercedilla; si estás disfrutando de tus vacaciones, o aprovechando a echarte la siesta, seguro que no le haces ascos a un buen test veraniego que te diga, de una vez por todas, qué clase de ecologista eres.
Frontera sur
Mujeres que abren fronteras
Vídeos
Yeguas, un cortometraje ecofeminista
Vídeos
Ganadería: con “apellido”, por favor
Vídeos
Gallipata: la revista infantil de Ecologistas
Vídeos
Patriarcalitest, para las dolencias de género
Ecofeminismo
Voces: un poema de Ángeles Mora
Ángeles Mora, una voz poética esencial de la poesía en español, nos regala este poema sobre sororidad, sobre sentirse parte de una historia, de una corriente. Esta mujer sabia, que transmite la enormidad de las cosas pequeñas, de la experiencia diaria, es capaz de fijar su mirada y su verso certero en los arañazos del patriarcado y también en la belleza de cada instante. Un yo poético valiente, sólido, que nos susurra desde poemarios irresistibles. Os recomendamos especialmente su antología La sal sobre la nieve, de la editorial Renacimiento o Ficciones para una autobiografía, de Barleby Editores, que le valió el Premio Nacional de Poesía en 2016.
Cuidados
De paseo por comunidades cuidadoras
Ecofeminismo
Del greenwashing al pridewashing: blanqueando nuestro orgullo
Ecofeminismo
Cuidados para recrear el mundo en común
Movilidad
El misterioso caso de las ciclistas atropelladas por camiones
Tanto en Londres como en París, las estadísticas muestran que las mujeres son atropelladas por los vehículos pesados con mayor frecuencia que los hombres. El dato resulta curioso, porque en los demás accidentes ciclistas, siempre son los hombres los que salen perjudicados. La razón da pie a ciertas reflexiones interesantes sobre el reglamento general de circulación y su necesidad de actualizarlo.
Destacadas
COP25
Los grandes contaminadores bloquean el acuerdo final de la COP25
EE UU, China, India, Brasil y Sudáfrica, entre otras naciones, se cierran a la adopción de consensos para poner en marcha el Acuerdo de París y acelerar la reducción de emisiones global. Es más, las ONG denuncian que incluso podría rebajarse la ambición planteada en 2015 por dicho Acuerdo. El movimento por el clima ya habla abiertamente de “fracaso de la cumbre”.
Explotación laboral
De qué formas explota Ryanair a su plantilla
Amenazar con cerrar bases para que se firmen condiciones laborales peores, aplicación de la legislación laboral irlandesa a personas que viven permanentemente en otros países, despidos colectivos, falsos autónomos o pactos con su plantilla que luego no cumplen, son algunos de los abusos laborales de la empresa aérea irlandesa.
Reino Unido
Jeremy Corbyn y la izquierda que quiso dejar de ser conciencia
Para muchos, el resultado de las elecciones en Reino Unido estaba anunciado, pero la historia paralela de esta campaña ha sido la ilusionante campaña corbynista. Ilusionante, cierto, y también perdedora.
Especulación urbanística
Más de 200 familias de pisos vendidos por la Iglesia se organizan para no terminar en la calle
Hace meses 14 edificios gestionados por la Iglesia en Madrid eran vendidos a entidades privadas. Hoy, sus inquilinos se han organizado para no ser expulsados de sus viviendas.
Migración
La existencia es un premio
Una vez al año, algún país con un importante peso en el PIB de Europa ofrece un espectáculo esperpéntico en el que “adopta a un pobre” tras haber realizado un acto heroico. Su premio deja en el olvido a las miles de personas que son expulsadas de Europa.
Argelia
Una participación moderada y protestas en las calles marcan las elecciones argelinas
El ex primer ministro Abdelmajid Tebboune, de perfil tecnócrata, se ha impusto como sucesor de Buteflika tras unas elecciones marcadas por la abstención y las protestas del Hirak.
Últimas
Actualidad
Respalda un medio que te defiende
Trabajo doméstico
Trabajadoras del hogar celebran este fin de semana su segundo congreso estatal
Tres años después del primer Congreso, este fin de semana —sábado 14 y domingo 15 de diciembre— vuelven a encontrarse empleadas de hogar de todo el Estado español en el II Congreso de Empleadas de Hogar y los Cuidados bajo el lema Juntas transformamos desde la acción.
La Manada
El Tour de La Manada: la banalidad de la vanguardia y el dolor de la víctima
Honduras
Miriam Miranda: “Honduras se convirtió en un laboratorio político después del golpe de Estado de 2009”
Miriam Miranda, defensora de derechos humanos garífuna de Honduras, es una de las voces que advirtieron de que el desarrollo que prometen las empresas que explotan bienes naturales no significa progreso para las comunidades. Hoy que la crisis del clima está aquí, resulta indispensable poner de nuevo en primer plano esas voces.
Política
¿Se puede pensar políticamente Castilla?
Cualquier intento de transformación seria del Estado español, ya sea cultural, territorial, económica, social o política, pasa necesariamente por Castilla.
Transfobia
La Federación Trans acusa al Partido Feminista de cometer delito de odio
Los mensajes tránsfobos del partido liderado por Lidia Falcón provocan que la Federación Trans reclame a Izquierda Unida su expulsión de la coalición y eleve el caso a la justicia.