Franquismo
        
            
        
        
Cómo documentar la miseria del franquismo
        
      
      
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
        
      
      
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
      
      
      
      
    Extremadura
        
            
        
        
Convocada una protesta regional contra la Ley de Concordia de PP y Vox en Extremadura
        
      
      
La Asociación 25 de marzo ha convocado una concentración contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.
      
      
      
      
    Bebés robados
        
            
        
        
Comadre date cuenta, la herencia del Patronato sigue vigente
        
      
      
Aunque los internamientos masivos del franquismo terminaron en 1985, las lógicas de control sobre las maternidades disidentes no han desaparecido.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            
        
        
La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen
        
      
      
Joan de Diego ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.
      
      
      
      
    Extremadura
        
            
        
        
El movimiento memorialista extremeño rechaza la Ley de Concordia de PP y Vox
        
      
      
La nueva ley del Gobierno de Guardiola, que sustituye a la de Memoria Democrática, “nace muerta” según las asociaciones memorialistas.
      
      
      
      
    Arte
        
            
        
        
La disputa por el espacio público y los monumentos: contra la trampa de la resignificación
        
      
      
Un ensayo publicado por Katakrak aborda la historia de los monumentos como artefactos del poder asentados en genealogías represivas, y apuesta por retirar del espacio público cualquier simbología fascista por encima de su resignificación.
      
      
      
      
    Colonialismo
        
            
        
        
¿Qué (no) se celebra el 12 de octubre?: una fecha para repensar nuestra responsabilidad ambiental
        
      
      
Entender la historia colonial desde un punto de vista ambiental puede ser esencial para repensar nuestras responsabilidades en el mundo actual.
      
      
      
      
    Ucrania
        
            
        
        
De Stepan Bandera a los banderovtsy
        
      
      
Una exhaustiva biografía de Grzegorz Rossoliński-Liebe recientemente publicada en español por la editorial Dirección Única analiza la vida y la trayectoria política del dirigente fascista y el culto que se ha generado en Ucrania en torno a su figura.
      
      
      
      
    Memoria histórica
        
            Ana Chaguaceda
        
        
“La oposición rotunda de Unamuno el 12 de octubre y su desvinculación valiente fue considerada alta traición”
        
      
      
Próximamente verá la luz la traducción de la única biografía de Unamuno que puso en duda el relato tradicional sobre su muerte. Hablamos de ello con la directora de la Casa-Museo Unamuno Ana Chaguaceda.
      
      
      
      
    Más de Memoria histórica
Memoria histórica
        
            
        
        
La rancia Academia de la Historia y su posición sobre la DGS como Lugar de Memoria
        
      
      
El encargo por parte del Gobierno a la Real Academia de la Historia de un dictamen sobre la colocación de una placa en la antigua sede de la DGS es difícil de explicar, dados los precedentes de esa institución.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
El infierno de la presa de Mattmark, la reparación de una memoria olvidada
        
      
      
El derrumbamiento en la construcción de la presa de Mattmark en 1965 acabó con la vida de 88 trabajadores, entre ellos 4 españoles, una de las peores catástrofes naturales que ha sufrido Suiza y el accidente laboral más grave de ese país.
      
      
      
      
    Historia
        
            Aitor Jiménez
        
        
“El franquismo es un régimen fascista, pero sobre todo es un proyecto racista y colonial”
        
      
      
Desde la creación de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil, el autor de ‘Enemigos del Imperio’ desvela la constelación de momentos represivos que han definido al Estado español a lo largo de los últimos 500 años.
      
      
      
      
    Extremadura
        
            
        
        
La guerrilla extremeña: de Lázaro a exTreBeO
        
      
      
La guerrilla antifranquista en Extremadura resiste en la memoria: de los relatos de los años 30 a los cómics y libros actuales, su historia recuerda la dignidad frente a la represión franquista.