Carabanchel
El Eko de Carabanchel convoca a los movimientos sociales de Madrid para la defensa del espacio
La protesta está convocada en Marqués de Vadillo y quiere servir para unir a los movimientos sociales en la defensa del derecho a la ciudad frente a le especulación urbanística.
Análisis
Los balances sectoriales: una herramienta contra las falacias de la ortodoxia económica
En un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los shocks financieros, los balances sectoriales son mucho más que una herramienta académica: son una vacuna intelectual.
Derecho a la vivienda
La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva ‘inocentada’ del Ministerio de Vivienda
Frente a las demandas de una mayor intervención estatal para bajar los precios de la vivienda y el alquiler, el Gobierno lanza una reforma que otorga privilegios fiscales a los fondos de inversión que apuestan por el alquiler asequible o social.
Feminismos
Laia Forné
“Es urgente colectivizar y politizar la reproducción asistida”
La forma en la que nos reproducimos está cambiando a una velocidad vertiginosa y sin ser objeto de una reflexión crítica.
Madrid
Activistas por la vivienda manchan con pintura a cargos directivos de los fondos buitre
Un grupo de activistas ha teñido de rojo la entrada del hotel donde se celebra el foro Rental Housing que reúne a grandes empresas del sector.
Madrid
Se suspende el desahucio de Mari Carmen, la mujer de 87 años que decidió plantar cara a los fondos buitre
La empresa inmobiliaria Urbagestión Desarrollo e Inversión SL, que adquirió en 2020 la propiedad de su vivienda, le ofrece quedarse aceptando un incremento de la renta del 275%, una cuantía de 1.650 inasumible para la pensionista.
Pensamiento
Emmanuel Rodríguez
“La nueva derecha usa una suerte de utopismo retro que es el socialismo de los imbéciles”
Este sociólogo madrileño ha publicado el libro 'El fin de nuestro mundo', un ensayo en el que explora las condiciones en las que se está produciendo, sin prisa pero sin pausa, un cambio radical en las perspectivas de futuro de la humanidad.
Opinión
El neocolonialismo de la paz
La guerra de las armas y los escombros deja así paso a una nueva guerra: la del negocio de la reconstrucción, la especulación y el beneficio para unos pocos.
Tecnología
Influencers a puñetazos en el gran guiñol digital
El “estado de estupidez inducido” camina a través de las pantallas desde hace años. La cuestión fundamental sigue siendo si es posible salir de él para pasar a formar parte de la resistencia.
Crisis climática
El Lutero climático: Josep Piñol contra el mercado de emisiones evitadas
Con su proyecto 'Evitada' el artista tarraconense ha querido denunciar las trampas de los mercados voluntarios de carbono, esos que permiten a empresas contaminantes recibir créditos con solo anunciar que evitarán expulsar a la atmósfera gases de efecto invernadero.

Más de Capitalismo

Palestina
Hamás responde a Trump que acepta la liberación de prisioneros y entregar Gaza a un gobierno tecnocrático
El gobierno de Gaza responde al ultimátum de Trump aceptando algunos términos y “entrar inmediatamente en negociaciones” sobre el plan presentado por EEUU. Trump insta a Israel a dejar de bombardear Gaza.
Opinión
¿Quién quiere bailar con lo real?
Hoy el mundo se ha vuelto impredecible y peligroso. Aupados por sistemas democráticos bien engrasados Trump, Netanyahu, Milei, y otras ultraderechas están definiendo la vida y la muerte de muchísimas personas.
Análisis
La flotilla y el derecho desde abajo
Los consensos establecidos tras la segunda guerra mundial, con Naciones Unidas como el referente de la gobernanza global, han quedado sepultados con el genocidio en Gaza.
Crisis climática
La crisis climática no es un fracaso humano, sino un éxito capitalista
No basta con decir “cambiar de sistema sin cambiar el clima”; existe un sistema, y la clase capitalista lo gobierna.