Andalucía
El PP se niega a que se cree una comisión que investigue sobre los cribados de cáncer de mama en Andalucía
En la jornada del viernes el PP-A ha presentado un documento donde rechaza la propuesta de creación de una comisión que investigue qué falló en los cribados de cáncer de mama propuesta por los partidos de la oposición en el Parlamento andaluz.
Opinión
Cribados de cáncer en Andalucía: ¿dónde se quedan las personas trans?
Los cribados de cáncer se basan en el sexo registral de una persona, que no tiene que coincidir con el cuerpo y deja fuera a personas trans y no binarias.
Educación infantil
Familias de Escuelas Infantiles de Granada protestan por el recorte presupuestario del Ayuntamiento
Madres y padres se han concentrado en la puerta del Consistorio granadino para reprocharle a la institución el recorte presupuestario que propone de más de un cuarto de la partida económica destinada a estas escuelas
Últimas
Andalucía
Sanidad amenaza con acciones legales contra la Junta por no entregar los datos del cribado de cáncer de mama
Amama expone que el propio consejero de salud andaluz les admitió que el origen del fallo se dio en “una orden verbal” de los jefes de servicio que paralizaron las llamadas a las mujeres “porque había una empresa que iba a hacer eso”.
Andalucía
Una Junta de Andalucía omisiva se enfrenta a 150 demandas por el escándalo de los cribados de cáncer de mama
La oposición denuncia que la Junta de Andalucía ha presentado unos presupuestos “propaganda” en medio de la mayor crisis que ha vivido el Gobierno de Moreno Bonilla.
Violencia Vicaria
Juana Rivas pedirá el archivo de la causa tras declarar en el juzgado: “No me voy a rendir”
Rivas ha asegurado que está “tranquila” y “en el camino para terminar con esto”, antes de declarar como acusada por sustracción de menores en los juzgados de Granada.
Andalucía
Ni una agresión más: Jerez se une al resto de Andalucía contra el acoso escolar en los colegios
El triste suceso de Sandra Peña en Sevilla y el caso de bullying en el IES Romero Vargas despierta a la comunidad educativa jerezana, que clama por una mayor concienciación y por herramientas más eficaces para combatir una lacra difícil de erradicar.
Andalucía
Sociedad y oposición señalan por todas las vías a la Junta por la crisis del cribado de cáncer de mama
Sumar y Equo han presentado una PNL en el Gobierno del Estado, una acción que se une a las denuncias interpuestas por distintas asociaciones y partidos de la oposición andaluza.
Genocidio
Un buque cargado con 170.000 toneladas de carbón con destino a Israel atracará en Gibraltar el 1 de noviembre
La Red Estatal contra la Ocupación de Palestina exige al Gobierno que deniegue el paso por aguas territoriales españolas a cualquier buque que transporte carbón con destino a Israel.
Acoso escolar
Miles de estudiantes secundan una huelga contra el acoso escolar en todo el Estado
Decenas de concentraciones han reclamado que las instituciones pasen a la acción contra el bullying, después del suicidio de Sandra Peña, tras denunciar acoso en el centro concertado lrlandesas Loreto de Sevilla.
Más noticias
Andalucía
La coalición Por Andalucía se presentará en las próximas elecciones territoriales, pero sin Podemos
La formación ya cuenta con ficha oficial en el Registro de partidos políticos sin Podemos que adelantó tendrá “papeleta propia” en las elecciones andaluzas de 2026.
Acoso escolar
El suicidio de Sandra por acoso escolar, una muerte evitable
Desde el activismo contra el acoso escolar, sabemos muy bien que la muerte de Sandra era algo evitable, algo que venimos advirtiendo: no podemos permitir que más niños y niñas sigan muriendo ante la impasibilidad del sistema.
Andalucía
La ciudadanía exige la dimisión de Bonilla por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Miles de andaluzas claman contra las privatizaciones del sistema sanitario y exigen justicia y reparación para las afectadas, en una multitudinaria concentración organizada por AMAMA, en Sevilla
Andalucía
El sinhogarismo aumenta en Andalucía evidenciando deficiencias estructurales de atención
El fenómeno del sinhogarismo se consolida como una problemática en expansión, con un incremento sostenido en todo el país, afectando a perfiles poblacionales cada vez más diversos y evidenciando deficiencias estructurales en la atención
Recomendadas
Granada
Yeli Yeli, cuando el cante nace de las manos de un obrero del flamenco
Álvaro Romero presenta su proyecto musical en el Centro Federico García Lorca de Granada
Granada
Yeli Yeli, cuando el cante nace de las manos de un obrero del flamenco
Álvaro Romero presenta su proyecto musical en el Centro Federico García Lorca de Granada
Andalucía
El derecho de los pueblos a crecer en la era digital
Estar conectadas a internet ha pasado de ser un lujo a una verdadera necesidad. Pero, ¿qué ocurre cuando la tecnología no llega a todas por igual? La brecha digital es una realidad que impacta en la vida de millones de habitantes de las zonas rurales
VV.AA.
Instituciones culturales
Bibliotecas públicas: un tercer lugar donde ensayar la utopía
Las bibliotecas han sido históricamente objetivo de ataques que no siempre han tomado la forma de incendio o metralla: el desinterés o la censura también son una amenaza para su supervivencia.
Opinión
Andalucía
La punta del iceberg del SAS: el cribado del cáncer es solo un ejemplo
Detrás de cada diagnóstico, detrás de cada prueba, detrás de cada número hay una historia y el Sistema Andaluz de Salud (SAS) ha decidido que esas historias sean invisibles y que no importen.
Andalucía
La caída al abismo del Doctor Muerte
El PP ha cultivado una imagen de Juan Manuel Moreno Bonilla de yerno perfecto de nuestra suegra conservadora, adalid de la moderación y el constitucionalismo más arraigado. La cara b del relato es otra bien distinta.
Sanidad pública
Sobre la crisis sanitaria en Andalucía: privatización, oportunismo y lucha de clases
El escándalo del cribado tardío de cáncer de mama en Andalucía no es un error puntual. El capitalismo ha demostrado su incapacidad para garantizar salud y bienestar para la mayoría.
Kabilas de mesa camilla
H de Hamás, hispanidá y jalogüín
Los últimos días de cada mes son una cuesta arriba para millones de hogares en el Reino de España, que hacen un esfuerzo por sostener un entramado estatal que los desprotege frente a las guerras, las multinacionales y el algoritmo.
Actualidad
Palestina
Abraza Gaza, un proyecto audiovisual que conecta personas por la causa palestina
Busca crear una red para tejer encuentros de comunicación y ayuda económica con un documental grabado en la Marcha y la Flotilla a Gaza, y una plataforma web que vincula a familias palestinas con personas de España, México y otras partes del mundo
Kabilas de mesa camilla
H de Hamás, hispanidá y jalogüín
Los últimos días de cada mes son una cuesta arriba para millones de hogares en el Reino de España, que hacen un esfuerzo por sostener un entramado estatal que los desprotege frente a las guerras, las multinacionales y el algoritmo.
Opinión
Toros para todos, sanidad para nadie: unos apuntes en pleno escándalo del cribado de cáncer de mama
La crisis del cribado de cáncer de mama es un episodio grotesco que nos pone cara a cara con las consecuencias de la destrucción de la sanidad pública en Andalucía.
Cádiz
“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”, el legítimo grito de las limpiadoras de la Universidad de Cádiz
Las limpiadoras llevan mes y medio manifestándose en las instalaciones de los campus de la provincia de Cádiz para reclamar voz y voto en el nuevo pliego de su actividad, cuyas condiciones permanecen obsoletas y al borde de la ilegalidad.
Vídeos
Memoria histórica
‘El Delfín’, uno de los barcos del arroz
‘Estás más perdido que el barco del arroz’ es una expresión que pertenece al acervo popular. Su origen es incierto, pero la historia de ‘El Delfín’, un barco de avituallamiento hundido por los fascistas en Málaga, puede estar detrás de esta frase.
VV.AA.
Sphera
Tecnología contra la despoblación
Dos proyectos muestran cómo los entornos rurales tienen mucho que aportar a la tecnología, y no solo al revés.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.
Cómic
Isaac Sánchez
“Desconfía del que se dice buena gente”
El autor de cómics de Badalona afincado en Granada, nos trae Buena Gente (Dolmen, 2025), una obra que cuenta la estrambótica competición que lleva a los habitantes de un pueblo de España en los años 60, a una disputa de apariencias y popularidad.
El Salmón Contracorriente
Andalucía
La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Crisis climática
La factura climática de un nuevo verano tórrido: España acumula un tercio de las pérdidas de la UE
Una investigación sobre el coste europeo de los efectos de la aceleración de la crisis climática sitúa a España como el país que más pérdidas sufrirá por el recrudecimiento de olas de calor, sequías e inundaciones.
Laboral
Menos derechos y recortes encubiertos en el convenio de DIGI aprobado por CCOO y UGT que precariza 8.000 empleos
Sindicatos como CGT, ESK o CIG se preparan para la huelga y señalan el empobrecimiento de las condiciones laborales en la empresa: recortes salariales velados, contratos formativos “indiscriminados” y desplazamientos a cargo del empleado.
Comunidad de Madrid
Ayuso y Almeida han inyectado más de 2,2 millones de euros a ‘El Español’ de Pedro J. en cinco años
Tan solo en 2024, las dos administraciones madrileñas controladas por el PP han pagado 780.000 euros de dinero público al medio digital impulsado por el ex director de ‘El Mundo’.
Inflación
La inflación en agosto repite el 2,7% de julio por los carburantes
En cambio, la inflación subyacente se incrementa en una décima hasta el 2,4%.
Análisis
Brasil, el flanco más débil de los BRICS, intenta resistir las embestidas arancelarias de EEUU
Por su tradicional sumisión política, económica, militar y cultural a los EEUU, Brasil es el elemento más débil para desestabilizar al club de países emergentes que planta cara a Donald Trump.
Global
Ocupación israelí
Protestas, boicot y flotilla: a las puertas de una “disrupción masiva” para acabar con el genocidio
Pese a las declaraciones del Gobierno, todavía no ha concretado las medidas anunciadas hace una semana. Movilizaciones en todo el mundo se concentran para una “disrupción masiva” en torno a la Asamblea de la ONU, entre el 22 y el 30 de septiembre.
Crisis climática
Del feto a la vejez: así contamina la industria del petróleo todas las fases de tu vida
El primer informe transversal que analiza las consecuencias de los combustibles fósiles en la salud humana durante todo su ciclo de vida revela que ninguna etapa del desarrollo humano está exenta de impactos.
Ocupación israelí
Un informe de 80 organizaciones internacionales señala a Carrefour por el expolio de Cisjordania
La campaña pretende exigir a los países que prohíban el comercio con asentamientos israelíes ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados. El coste para la economía palestina se cifra en 50.000 millones de dólares entre 2000 y 2020.
Blogs
Laboral
Historias desde la cadena de un hotel (V). Parcialidad y pobreza
Los contratos parciales nos someten a la pobreza
Antipunitivismo
Las iniciativas antipunitivas se multiplican y dan forma a una red
A principios del 2025 diversos colectivos del Estado español se reunieron en Iruña para dar los primeros pasos de la Red Antipunitivista, un espacio de lucha y reflexión contra la cultura del castigo
Opinión
Su España, su libertad, nuestro pueblo
Ahora que se habla tanto de ganar el relato, yo que soy más de perder que de vencer, voy a escribir sobre pérdidas.
Energía nuclear
Cuidado con airear el tritio
El laboratorio debería explorar alternativas creíbles, afirman Nuclear Watch New Mexico y Tewa Women United.
Queer
¡Chilleras del mundo, uníos!
los aparatos represivos y disciplinarios nos muestran con sobrada crueldad que la homofobia y la serofobia no son cosa del pasado.
Palestina
Embargo de escaparate, pasillo de guerra
Pedro Sánchez presume de un embargo total de armas a Israel, pero lo esencial se silencia: las bases de Rota y Morón siguen siendo usadas como pasillo logístico de Estados Unidos hacia Tel Aviv sin la oposición del Gobierno español
Más blogs
Izquierda abertzale
“Los intelectuales anti-coloniales nos enseñaron qué era una revolución”
Entrevistamos a Francisco Letamendía Ortzi (San Sebastián, 1944), quien ha sido abogado laboralista, profesor universitario y uno de los más importantes intelectuales de la izquierda vasca.
Lawfare
Lawfare contra la clase trabajadora: un caso de manual
Un arma diseñada para destruir al enemigo mediante el uso, mal uso y abuso del sistema legal
Comunidad El Salto
Agradecemos tu compromiso con el periodismo independiente: descuentos en toda la Tienda de El Salto
¡Nueva ventaja para la comunidad que salta! Desde hoy, las personas socias de El Salto disfrutarán de descuentos fijos en todos los artículos de nuestra tienda online.
Despoblación
La estrategia de freno demográfico en los municipios de la sierra sur sevillana
Reflexión sobre la despoblación y la estrategia de freno demográfico en la sierra sur sevillana
Solo para socias
Promociones
Consigue tus entradas para celebrar medio siglo sin Franco
Participa del 13 al 31 de octubre para llevarte una de las cinco entradas dobles que regalamos para ir a ver 'Chistes contra Franco', el mismo 20N en el Teatro del Barrio.
Promociones
Dos álbumes para descubrir quiénes somos, nuestras recomendaciones infantiles de otoño
Distintos en formato y tono, ambas propuestas invitan a una misma reflexión profunda: la vida como una red de conexiones entre todos los seres vivos. Encuéntralas en la Tienda de El Salto, con descuento si eres socia/o.
Promociones
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica
Nuestras recomendaciones para este mes de octubre son dos obras que ahondan en estas realidades y nos invitan a preguntarnos qué papel jugamos en ellas.
El Salto Revista
El Salto n.80
Anterior
Siguiente
Radical
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.
Música
Own Spirit y ‘psywashing’: cuando la cultura trance sirve para legitimar a Israel y el genocidio en Gaza
La celebración del festival Own Spirit en Baldellou (Huesca) muestra cómo en los eventos de música trance se producen dinámicas de lavado de imagen de la política de destrucción del Estado de Israel sobre los territorios palestinos.
Tecnología
IA: del alivio prometido al minuto densificado
La digitalización no nos ahorró trabajo: lo desparramó por toda la jornada, colonizando intersticios y volviendo el descanso un terreno por defecto productivo.
Masculinidades
Amor, edad y masculinidades: pensar el cambio en tiempos de reacción
Mientras en los feminismos la crítica al amor romántico cuenta con una larga tradición, el pensamiento sobre masculinidades se topa en la actualidad con imaginarios machos terribles. ¿Cómo construyen los hombres sus relaciones en este escenario?