Pensamiento
        
            Jussi Parikka
        
        
“La IA es demasiado interesante como para dejarla en manos del nacimiento de la economía de los desechos”
        
      
      
Para el pensador Jussi Parikka, el procesamiento automático de datos personales sin que seamos conscientes de ello es un rasgo de época similar a la burocracia moderna: las decisiones se toman en algún lugar sin saber qué ni dónde.
      
      
      
      
    Análisis
        
            
        
        
Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026
        
      
      
Bajo el brillo tecnológico se esconde un andamiaje de deuda y expectativas insostenibles que podría desencadenar la mayor crisis de deuda corporativa privada en la historia reciente de Estados Unidos.
      
      
      
      
    Albania
        
            
        
        
Un algoritmo en el gobierno: Albania nombra ministra a una IA para tapar la corrupción institucional
        
      
      
Ni las leyes ni la Constitución del país contemplan que una inteligencia artificial pueda ocupar un cargo público. Además, el código del algoritmo no se ha hecho público.
      
      
      
      
    Inteligencia artificial
        
            
        
        
Más allá de las burbujas tecnológicas: entender el hype para proteger la democracia
        
      
      
El hype exagera los posibles beneficios de una nueva tecnología mientras ofusca sus efectos negativos. Ante el auge del ciberlibertarianismo, es necesario entenderlo como una fuerza política.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
La ideología de los ‘tecnolores’
        
      
      
La base ideológica de Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg aúna las doctrinas neoliberales con racismo científico, una visión antihistórica de retorno al feudalismo y la aceleración hacia el colapso social y medioambiental.
      
      
      
      
    Inteligencia artificial
        
            
        
        
La ideología de la Inteligencia Artificial
        
      
      
La IA son principalmente máquinas de síntesis de textos. Por lo tanto, no hay una conciencia inminente o una nueva entidad que quiere destruirnos. Lo que tenemos es propaganda, cuyo principal objetivo es acelerar despidos.
      
      
      
      
    Inteligencia artificial
        
            
        
        
Sangre en la máquina, ludismos del futuro pasado con Proyecto UNA
        
      
      
En este episodio de PAN invitamos a Proyecto UNA, quienes nos acompañan en este viaje sonoro en el que ponemos en contraste la historia del ludismo con las luchas actuales que se resisten a que la tecnología tenga que ser un mecanismo de opresión
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
        
      
      
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
      
      
      
      
    Energía nuclear
        
            
        
        
Una espada de Damocles de doble filo
        
      
      
Un caso pasado por alto en el Tribunal Supremo podría decidir el futuro de la energía nuclear en Estados Unidos.
      
      
      
      
    Violencia machista
        
            
        
        
Ver para creer: ha llegado la hora de acabar la misoginia visual en las redes sociales
        
      
      
Todas estas formas de misoginia contemporánea están aumentando a medida que se generaliza el uso de la inteligencia artificial generativa para fabricar imágenes falsas.
      
      
      
              VV.AA.
          
          
        
      Más de Inteligencia artificial
Opinión
        
            
        
        
IA: un proyecto tecnosupremacista
        
      
      
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
      
      
      
      
    Economía social y solidaria
        
            
        
        
Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
        
      
      
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
      
      
      
      
    Inteligencia artificial
        
            
        
        
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
        
      
      
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial 
      
      
      
      
    Inteligencia artificial
        
            
        
        
La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe 
        
      
      
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.