Àngel Ferrero
Artículos
Elecciones generales del 28 de abril
Pedro Sánchez Katehon
No es necesario poseer un diploma en Ciencias Políticas para adivinar que la estrategia del PSOE será presentar a Pedro Sánchez como el katehon, el salvador, el único capaz de contener el ascenso de la extrema derecha
Catalunya
Ítaca fuera del mapa: Cataluña comienza el curso político
El panorama político en Catalunya se enreda en una madeja cada vez más difícil de deshacer.
Unión Europea
El ascenso de la ultraderecha y la nueva Europa
Los partidos de extrema derecha han cambiado paulatinamente de discurso. Ya no abogan abiertamente por la salida de la Unión Europea sino que han recuperado la vieja idea fascista de “reconquistar” el continente.
Cine
Auge y ocaso de ‘Il Cavaliere’
Catalunya
Catalunya en diciembre: protesta social y tensión política
El objetivo declarado de la mayor parte de las convocatorias para este viernes es impedir la celebración de la sesión del Consejo de Ministros. Las movilizaciones se prevén masivas y no se descartan incidentes.
Historia
Una historia exprés del rojipardismo (y II)
Tras la derrota de la Segunda Guerra Mundial, la extrema derecha ha tardado en rearmarse. En su lento resurgir ha ido adoptando para sus propios fines ideas y discursos que provenían de la izquierda.
Historia
Una historia exprés del rojipardismo
Nikolái Trubetskoi, Ernst Niekisch y los hermanos Strasser son representantes y pioneros de lo que décadas después se ha dado en llamar “nacional-bolchevismo”, “tercera posición” o “rojipardismo”.
Catalunya
Catalunya: desunión de partidos y juicios
El procés de Catalunya no ha vivido ningún otoño caliente, pero sí algunos episodios que hicieron visibles las fisuras en el independentismo.
Cine
La carrera espacial (¿y cinematográfica?)
EE UU y Rusia vuelven a competir en la carrera espacial, esta vez a través del cine con El primer hombre (2018) y El tiempo de los primeros (2017).
Catalunya
El aniversario del 1-O y las líneas de fractura en el independentismo
Independencia de Catalunya
Xavier Monge: “El objetivo el 1-O era aterrorizar a la población para que desistiera en su voluntad de votar”
En los últimos meses, los juzgados han empezado a trabajar sobre más de 20 causas a raíz de la actuación de Policía y Guardia Civil en los colegios electorales durante las primeras horas del referéndum del 1 de octubre de 2017. Xavier Monge es abogado de algunos de los demandantes por aquellos episodios de violencia policial.
Historia
Neobonapartismo, neofascismo y el imposible retorno a un capitalismo nacional
Duterte, Trump, Macron, Putin, Erdoğan... La editorial alemana Dietz se ha propuesto con Los nuevos bonapartistas entender las bases de un fenómeno, el del nuevo autoritarismo, que se extiende por todo el planeta.
Catalunya
Catalunya, ¿otoño caliente?
Pensamiento
Crítica a la diversidad con cortisona
Reseña de La Trampa de la Diversidad, de Daniel Bernabé (Akal, 2018).
Militarismo
Trump y Putin escenifican la posibilidad de “un segundo Helsinki”
La capital finlandesa es un escenario simbólico de la distensión entre Washington y Moscú. El encuentro ayer de Donald Trump y Vládimir Putin avanzó en ese simbolismo pero no bastó para relajar una situación internacional agitada por el intempestivo presidente estadounidense.
Fascismo
Trabajadores de extrema derecha: las lecciones de la Alemania de los 20
Hace 95 años, el discurso de Karl Radek, popularmente conocido como “discurso sobre Schlageter” (Schlageterrede), expuso la necesidad de neutralizar las tendencias fascistas y canalizar a un mismo tiempo a trabajadores y clases medias empobrecidas hacia el comunismo.
Globalización
Rusia apuesta fuerte en el Mundial
Cuando Rusia fue elegida para organizar el Mundial, su lugar en el mundo estaba marcado por una distensión de las relaciones con Occidente. Hoy, países como Reino Unido han organizado un boicot diplomático y la situación en Oriente Medio y el Donbás convierten al país de Putin en un anfitrión incómodo.
Ciudad marca
Náufragos digitales en las superislas: el caso de Barcelona
El nuevo distrito de tecnología e innovación, Barcelona @22 en la vieja zona de Poblenou dispone un espacio amable para el vecindario, sin coches, pero hecho a imagen y semejanza de los inquietantes ‘no lugares’.
Alemania
Veinticinco años de Los Verdes/Alianza 90
El 14 de mayo, Los Verdes cumplen 25 años como resultado de la fusión con Bündnis 90, una alianza de partidos de la Alemania oriental con la defensa de los derechos civiles como denominador común. El partido, que celebrará este aniversario con discreción, recuerda unos orígenes que muy poco tienen que ver con la actualidad.
Independencia de Catalunya
Die Linke, puntal de Puigdemont en Alemania
Hungría
József Böröcz: "Las políticas de Orbán ya se han extendido más allá de las fronteras de Hungría"
József Böröcz, profesor de Sociología en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, desencripta las claves de las elecciones del próximo domingo en Hungría, en las que se prevé el triunfo del conservador Fidesz seguido por la extrema derecha.
Redes sociales
Cambridge Analytica, Facebook y las injerencias en las elecciones estadounidenses
Una serie de investigaciones han puesto en el disparadero a los ejecutivos de Cambridge Analytica, una empresa que ha utilizado Facebook para la generación de campañas online con técnicas dudosas.
Rusia
Rusia, claves para entender el país de la ortodoxia
El periodista Rafael Poch-de-Feliu, corresponsal de La Vanguardia durante 14 años en Rusia, desgrana el pasado y el presente de la nación de la iglesia ortodoxa y el estatismo exacerbado.
Independencia de Catalunya
Tabarnia capital forocoches
El 4 de marzo, una manifestación “por la libertad de Tabarnia” tiene previsto recorrer el centro de Barcelona. ¿De dónde surge esta burla? ¿Quién está detrás de la reivindicación de una Catalunya de dos velocidades?
Italia
Elecciones en Italia: ¿Qué es Potere al Popolo?
Alemania
La gran coalición que puede allanar el terreno a la ultraderecha
El próximo responsable de Interior será Horst Seehofer, el actual ministro presidente de Baviera y presidente de la CSU, que podría utilizar su nuevo cargo para ampliar el espacio de la derecha, normalizar el discurso de la derecha populista e, incluso, preparar el terreno para futuras coaliciones con AfD siguiendo el modelo austríaco.
Oriente Medio
La batalla de Afrin y el dilema kurdo
El 20 de enero, la Fuerza Aérea Turca iniciaba una ofensiva contra el enclave kurdo de Afrin, al norte de Siria, que ha provocado la muerte de al menos 18 civiles. Turquía ve la Federación Democrática del Norte de Siria (antigua 'Rojava') como un riesgo a su seguridad e integridad territorial.
Pensamiento
El problema con Jim Goad
Estados Unidos
Steve Bannon, el hombre a la sombra del “America first”
Elecciones Catalunya 21-D
La izquierda sale mal parada de las elecciones convocadas a golpe de 155
Ni el discurso de las CUP ni el de Catalunya en Comú ha conseguido imponerse en una campaña donde ha emergido la nueva institucionalidad de Ciudadanos, que, significativamente, ha conectado con las clases subalternas del área metropolitana de Barcelona.
Austria
El nuevo bloque austrohúngaro
Elecciones Catalunya 21-D
Submarinos rusos frente a las costas del Garraf
El argumento de la intoxicación rusa en la crisis entre Catalunya y España amenaza con alterar el buen entendimiento político del PP con Rusia.
Japón
“No necesitamos bases militares en Okinawa”
Hablamos con Hiroshi Ashitomi y Suzuyo Takazato, de la campaña ciudadana contra la base militar estadounidense de Henoko, situada en Okinawa (Japón), que han recibido en Barcelona el Premio Sean MacBride por la Paz del International Peace Bureau.
Revolución rusa
Cien años de la muerte del siglo XIX
Fascismo
'Slim-fit Faschismus' made in Austria
El domingo 15 de octubre se celebran elecciones en Austria. Desde hace años, el FPÖ se presenta como una alternativa a los partidos del statu quo. Este partido de corte xenófobo puede obtener hasta el 20% de los sufragios.