Opinión
Vuelta al colegio de los imposibles
Los imposibles son los niños y niñas palestinos levantándose en casa para ir a la escuela, besando a sus padres y hermanos, entrando en el aula, dando clases durante horas y años, despertando intereses y vocaciones en esas pequeñas mentes.
Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.
Opinión
Do lume ao futuro, repetir ou cambiar
Por que arde o monte? Quen o queima? Por que o queiman? Pódense evitar os incendios ou son un mal endémico? Ningún problema complexo ten solucións simples, pero todas estas grandes preguntas teñen resposta desde hai tempo.
Opinión
Gaza, el holocausto. Esta tierra a tu descendencia se la daré
El que una gran parte del mundo judío se manifieste contra la acción genocida de Netanyahu y sus acólitos es muy importante.
Opinión
La guerra del fuego también quema Portugal
Ocho años después de 2017, cuando más de cien personas perdieron la vida, más del 3% de Portugal ha vuelto a arder, resultado de una combinación mortal entre la crisis climática, el abandono y las plantaciones de eucaliptos.
Opinión
Memoria en tiempos de genocidio
La violación sistemática de los derechos humanos que se perpetra en Palestina desde hace décadas no solo no era una interferencia indebida, sino que era la contraparte indisoluble de la memoria higienizada del Holocausto
Tribuna
Todos los fuegos: por una política ecosocialista del territorio
Frente a una crisis climática cada vez más acuciante, es necesario un servicio público de bomberos y trabajadores forestales en el que participen vecinas de las zonas rurales para una gestión forestal popular con planificación ecosocialista.
La vida y ya
Las niñas tienen la respuesta
En unas semanas en las que están ardiendo tantos lugares en la península, no se trata de jugar a las dicotomías, no se trata de ver qué elegirías, de comparar qué es peor dentro del desastre.
Opinión
Sus recortes nos queman
Durante siete días presencié cómo el fuego arrasaba mis montañas, mis recuerdos. Veía, atónica, cómo miles de personas tenían que escapar de sus casas y ser acogidas en polideportivos y albergues.
Opinión
As axudas da Xunta veñen en camiño
A viñeta de Denis Carballás sobre a xestión forestal de Alfonso Rueda.

Más de Opinión

Opinión
O que já nem arde
A ausência de iniciativas públicas sólidas para recuperar aquela cultura rural que cuidava do monte só se explica por uma conjunção de interesses particulares que analisamos reiteradamente sem obter conclusões definitivas.
Tribuna
Bulos y negacionismo: así se fabrican chivos expiatorios para los incendios
Los incendios forestales no son culpa de la Agenda 2030, ni de los ecologistas, ni de la Aemet. Son consecuencia de décadas de abandono rural, de falta de inversión en la prevención y del cambio climático cada vez más acelerado.
Opinión
Vuelve la criminalización a las madres protectoras
Medios conservadores han publicado este verano reportajes sobre una “red” de madres que supuestamente se organizan para acusar en falso a sus exparejas y secuestrar a sus hijos. Los artículos calcan los supuestos del caso Infancia Libre, de 2019.
Análisis
Paracetamol, ibuprofeno y cafeína: así maternamos las precarias
Más del 40 % de las madres entrevistadas utiliza analgésicos al menos una vez por semana y más del 60 % consume cafeína diariamente para sostener el ritmo.