Educación
Día del Docente: defender la escuela pública y reivindicar al profesorado
El Día del Docente invita a revisar políticas educativas: centrarse solo en competencias sin una visión amplia y sin apoyar la escuela pública puede volver la labor docente burocrática y alejada de las necesidades sociales.
Opinión
¿Construir más casas? Entre el dogma liberal y la impotencia socialdemócrata
El culpa del problema de la vivienda no la tiene la falta de oferta. La tiene un modelo económico que ningún partido del arco parlamentario cuestiona.
Opinión
De la celda al escenario: Hildegarda de Bingen y la mística pop de Rosalía
Si Hildegarda componía para rezar en comunidad, Rosalía lo hace para ser escuchada en soledad, con auriculares. El espacio del templo ha sido sustituido por el de Spotify.
Opinión
‘La voz de Hind’: memoria, justicia y el derecho a la vida de la infancia en Gaza
El largometraje busca honrar la memoria de Hind, una niña gazatí que murió a manos de los israelíes, pero también de todos aquellos niños que han sido asesinados durante estos dos años de genocidio.
Extrema derecha
Stephen Miller y el proceso de creación del sujeto fascista
Cada acto de violencia estatal se ha convertido en una forma de teatro político, diseñado para transformar el miedo en consentimiento y el sufrimiento en una prueba de poder.
Acuerdos comerciales
Cacicadas del Partido Popular Europeo con el acuerdo UE-Mercosur
El Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen pretende firmar el acuerdo el 20 de diciembre. El Parlamento Europeo ha impedido con una maniobra irregular la solicitud de un examen jurídico del texto.
Palestina
Ayer, o quizás mañana, la poesía palestina resonó en todas las bibliotecas
El 27 de noviembre de 2023, Israel arrasó la principal biblioteca pública de Gaza. Dos años después, Recita contra el olvido, una acción poética descentralizada, llenó de poesía de resistencia decenas de bibliotecas por todo el Estado.
Opinión
A vueltas con los afectos, la amistad y el amor
Sabemos que la amistad aparece como un tipo de afecto encorsetado. Que parece tener límites en cuanto a intimidad, tanto física como mental. Pero qué pasa si ya no queremos que sea así.
Fascismo
Conchas vacías
Miedo, odio e incertidumbre tras el paso del fascismo por las calles de Cáceres
Educación
Enseñar en tiempos revueltos: una nueva cultura frente al poder corporativo
La educación ambiental, que surgió hace medio siglo para revertir la degradación planetaria, ha demostrado ser ineficiente. Otro ejemplo de acuerdo internacional que no se cumple.
Más de Opinión
Genocidio
EHU y los cómplices del genocidio muestran las relaciones de Israel en Euskal Herria
Frente a las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, el nuevo rectorado de EHU prometió no tener acuerdos con empresas cómplices del genocidio, lo que no se corresponde con la realidad.
VV.AA.
Derecho a la vivienda
Frente a la especulación que nos violenta, defender el hogar es una lucha feminista
Llegan a las asambleas de la PAH porque las instituciones les fallan. Se quedan porque, en sus propias palabras, es el primer lugar donde no te tratan como delincuente por querer seguir en tu casa.
Tribuna
Huelga contra el plan de desmantelamiento de las universidades
Los autores del artículo sostienen que es necesario un mecanismo de coordinación que agrupe a todos los grupos convocados a las dos jornadas de huelga convocadas en la universidad madrileña.
Violencia machista
Necesitamos un cambio estructural más allá de la gestión de la violencia machista
La violencia machista se está normalizando en el debate público debido al auge de discursos que niegan la existencia del machismo, sosteniendo que “los hombres también son maltratados” o deslegitimando a mujeres agredidas.
Los artículos de opinión no reflejan necesariamente la visión del medio.