Ecologismo
Yayo Herrero: “El apoyo mutuo, la colaboración, es un rasgo inherente a toda vida”
Investigadora, activista, consultora y docente, Yayo Herrero es un referente del pensamiento ecofeminista. En su nuevo libro, 'Metamorfosis', habla de la necesidad de una revolución antropológica ante las múltiples crisis de nuestro presente.
COP30
La presión de los países petroleros lleva la COP30 al fracaso
La presidencia brasileña no consigue sacar adelante un acuerdo ambicioso ni lanzar una hoja de ruta para el fin abandono de los combustibles fósiles. La creación del Mecanismo de Belém para la Transición Justa, único logro reseñable del encuentro.
Comunidad de Madrid
Las políticas austericidas de Ayuso torpedean la transición ecosocial en la Complutense
El último Informe del Observatorio UCM 2030 sobre el estado de las transiciones ecosociales en este centro pone de manifiesto la presencia de convenios con empresas cuyas prácticas resultan contradictorias con los principios éticos de la universidad.
El Salto Radio
Podcast
Miramos la COP30 desde la Cumbre de los Pueblos
Las señales de esta semana se dedican a la Cumbre que se ha venido desarrollando en Brasil, pero no nos referimos la COP30, sino a la Cumbre de los Pueblos, que se ha convocado en paralelo, para exigir compromisos reales a los gobiernos.
València
La magistrada de la dana pide a la Generalitat las imágenes de Mazón llegando al Cecopi
La jueza Ruiz Tobarra argumenta que las imágenes pueden esclarecer la llegada de Carlos Mazón al centro de coordinación de la emergencia.
Medio ambiente
Un estudo do CSIC revela como os macroplásticos alteran os bancos de mexillón en Galiza
O traballo do Instituto Español de Oceanografía analiza de maneira experimental como os macroplásticos afectan á estrutura e funcionalidade ecolóxica das comunidades de mexillón.
Galicia
Un estudio del CSIC revela cómo los macroplásticos alteran los bancos de mejillón en Galicia
El trabajo del Instituto Español de Oceanografía analiza de manera experimental cómo los macroplásticos afectan a la estructura y funcionalidad ecológica de las comunidades de mejillón.
COP30
La paradoja de la COP30: el Sur Global pagará 238.000 millones de deuda en 2025 mientras espera financiación
La crisis climática ha lastrado el acceso de poblaciones muy empobrecidas a la salud y a la nutrición. Estos mismos países pagarán, desde 2015 y hasta 2031, 3,5 billones de dólares a sus acreedores.
COP30
Cinco gritos desde el corazón de la crisis: “Vivimos inmersos en el cambio climático”
Defensoras de la tierra y activistas climáticas directamente afectadas por la emergencia climática comparten su vivencia dentro de la COP30.
València
La jueza de la dana pide las grabaciones de Mazón en el Congreso por sus mentiras
La magistrada Ruiz Tobarra acepta la petición de una asociación de víctimas al incurrir el president en falsedades sobre hechos probados en la instrucción.

Más de Crisis climática

Análisis
COP30: la reducción del metano como clave para ralentizar el cambio climático
El metano es responsable de alrededor del 30% del calentamiento global, y cada vez más expertos reconocen lo urgente que es actuar para reducir estas emisiones.
COP30
De la Caravana de la Respuesta a la COP: 3.000 kilómetros de río contra la agroindustria y el capital fósil
La Cumbre de los Pueblos acogió a miles de activistas en un encuentro que ha buscado unificar la respuesta contra la crisis climática y los excesos de la industrias agrícola y de los combustibles fósiles.
COP30
No habrá justicia climática sin la liberación de Palestina
El nivel de destrucción provocado por Israel, y facilitado por un red de complicidad criminal, es tal que muchas voces hablan ya de un genocidio y un ecocidio simultáneos.
València
Mazón vuelve a esgrimir bulos para hacerse la víctima en su comparecencia en el Congreso
El president ha seguido defendiendo la teoría del apagón informativo por parte de la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar y ha justificado su actuación el día de la dana.