Cómic
La bandera pirata de ‘One Piece’ se convierte en icono de las protestas de la Generación Z
Las recientes movilizaciones de protesta en lugares tan alejados entre sí como Nepal, Perú o Marruecos han supuesto terremotos políticos y cambios en los gobiernos. En todas se ha visto una curiosa bandera pirata con un sombrero de paja.
Pensamiento
Emmanuel Rodríguez: “La nueva derecha usa una suerte de utopismo retro que es el socialismo de los imbéciles”
Este sociólogo madrileño ha publicado el libro 'El fin de nuestro mundo', un ensayo en el que explora las condiciones en las que se está produciendo, sin prisa pero sin pausa, un cambio radical en las perspectivas de futuro de la humanidad.
Turismo
De Nápoles a Tenerife: cuando el turismo devora sus propias costas
Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.
Irlanda
De izquierdas y crítica con la militarización de la UE: así es la nueva presidenta de Irlanda
Catherine Connolly se convertirá en la próxima presidenta, tercera mujer en un cargo, gracias al voto joven que ha logrado con una campaña directa y en redes sociales.
Río Arriba
Ruth Ferrero-Turrión: “Ahora mismo Europa es una periferia en el sistema que se está construyendo”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre el nuevo panorama geopolítico, la guerra por la hegemonía y el papel de la Unión Europea.
La vida y ya
El antónimo de libertad
Hace tiempo que ocurrió, pero recuerdo el momento en el que, en otro lugar muy lejano a Gaza, me enseñaron lo que significa una olla vacía.
Argentina
Milei recurre a la baza del rescate de EEUU para sobrevivir a las elecciones legislativas en Argentina
A casi dos años de asumir su cargo, las elecciones legislativas de este 26 de octubre se convierten en un plebiscito sobre la gestión del presidente argentino, acorralado por casos de corrupción y malos datos económicos.
Extrema derecha
Extrema derecha y funcionarios de prisiones: un idilio desde el franquismo hasta la actualidad
La investigación del sociólogo José Navarro explica el desarrollo de un cuerpo de funcionarios que siempre ha demandado mayores recursos coercitivos ante un supuesto aumento de la inseguridad en las cárceles.
Sanidad
Los consejeros del PP dan plantón a Sanidad y no entregan datos de cribados: “A la cena oficial no faltaron”
Tras la crisis de los cribados en Andalucía, la ministra de Sanidad, Mónica García, solicitó a todas las comunidades datos sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix.
Últimas
Medios de comunicación
La Marea, demandada por una serie de reportajes sobre los vientres de alquiler
Una de las empresas investigadas por La Marea en el marco de una serie de reportajes sobre la industria de la gestación subrogada demanda al medio y le pide 60.000 euros por “intromisión ilegítima en el honor”.
LGTBIAQ+
Maricón, degenerada, paguita: así es el lenguaje LGTBIfóbico en X
Las redes que un día fueron espacio de encuentro para las personas del colectivo son hoy el escenario donde se crea y difunde el discurso que las deshumaniza. Un estudio analiza miles de tuits para mostrar cómo se organiza este fenómeno.
Genocidio
Los tres primeros imputados en España por complicidad con el genocidio de Gaza
Un juez de la Audiencia Nacional investiga por contrabando y participación en crimen de lesa humanidad al presidente de Sidenor y a dos de sus directivos por vender acero a la compañía Israel Military Industries en plena masacre.
Dana
Clamor en las calles contra Mazón en el aniversario de la dana
El tejido social valenciano sale a la calle a pedir la dimisión del president, acorralado por su comparecencia en el Congreso y la citación a Vilaplana.
Ayuntamiento de Madrid
El “basurazo” de Almeida fracasa entre el rechazo de los vecinos y el mal cálculo del Ayuntamiento
Madrid ha planteado la aplicación de la tasa de basuras sin tener en cuenta criterios de renta, la cantidad de personas que habitan en cada vivienda ni cuántos residuos generan.
Pontevedra
Una madre pide la nulidad de un informe de la Xunta sin base científica que restringe las visitas a sus hijos
Los menores han expresado su deseo de convivir con la madre y han referido malos tratos por parte del progenitor, que tiene la custodia exclusiva.
Más noticias
Movimientos sociales
Porque Kutxi amaba la vida fue valiente, luchadora y disfrutona
Recordamos a Kutxi, toda una vida en los movimientos sociales y emplazamos a celebrarla el 23 de enero en el Ateneo La Maliciosa.
Palestina
Los aguafiestas
Cuando la atención pública mundial se olvide de Palestina, la política de asentamientos, la segregación legal, las detenciones arbitrarias y la asfixia económica sobre Gaza y Cisjordania por parte de Israel seguirán ahí.
Derecho a la vivienda
Vallecas responde en las calles a las agresiones ultras: “Fuera Desokupa de nuestros barrios”
Sindicatos por la vivienda y las asociaciones de vecinos congregan a cientos de personas en apoyo al centro deportivo La Fábrika, que el pasado 14 de octubre fue atacado por trabajadores de la empresa de ‘desokupación’ APD Security Iberia.
Recomendadas
Energías renovables
A las renovables no les salen las cuentas: la rentabilidad se desploma y el sector pide ayuda al Gobierno
Mientras el Ejecutivo saca pecho del auge de la energía verde, en los pasillos empresariales se habla cada vez más de crisis y quiebras en el horizonte de los proyectos fotovoltaicos.
Aborto
Morena Herrera: “El Salvador se está convirtiendo en un desierto de derechos”
Conversamos con esta feminista salvadoreña de lo que sigue siendo urgente en El Salvador: recuperar los derechos de las mujeres, despenalizar el aborto y acabar con el estado de excepción.
Derecho a la vivienda
La parálisis del Gobierno en materia de vivienda complica el ‘coliving’ con Sumar
La creciente demanda de medidas que hagan bajar los precios del alquiler es respondida por el Ministerio de Vivienda con el lanzamiento de una línea telefónica de ayuda y una campaña publicitaria que ha hecho estallar la indignación.
Instituciones culturales
Bibliotecas públicas: un tercer lugar donde ensayar la utopía
Las bibliotecas han sido históricamente objetivo de ataques que no siempre han tomado la forma de incendio o metralla: el desinterés o la censura también son una amenaza para su supervivencia.
Feminismos
María Hernández, LenKalís
“Ya es tiempo de que las mujeres gitanas tengan una agenda propia”
María Hernández, gitana mestiza feminista —por ese orden—, explica por qué forma parte de la Red Estatal de Mujeres Gitanas LenKalís y de dónde viene la necesidad de este movimiento.
Industria armamentística
Indra: de lucrarse con la securitización fronteriza a la apuesta por las armas
La situación de inestabilidad que vive Europa se ha revelado como una jugosa oportunidad de negocio para tecnológicas como la que preside Ángel Escribano, que han apostado por orientar su producción hacia el sector armamentístico.
Opinión
Educación
El Gobierno Vasco pretende hacer creer que hace algo contra la segregación escolar
CCOO Irakaskuntza no comparte nada de la mesa por el pacto anti-segregación escolar, el mayor problema que tiene nuestro sistema educativo.
Valladolid
La situación de la vivienda en Valladolid: responsables, beneficiados y retos actuales
El desorbitado aumento del precio del alquiler en la ciudad es solo la cara más llamativa de un problema muy complejo.
Unión Europea
La motosierra de la UE al servicio del capital fósil
La cumbre del Consejo Europeo, que se celebra entre el jueves y el viernes, tiene la agenda de la desregulación entre las principales prioridades.
Industria armamentística
Sapa oculta su nuevo fracaso con los blindados VCR 8x8 anunciando un posible contrato en EEUU
La reciente paralización de las pruebas debida a fallos en la tecnología hacen peligrar los contratos mil millonarios de Indra y Sapa en EE UU.
Más noticias
València
La manifestación por el aniversario de la dana llega en un momento delicado para Mazón
El tejido social valenciano sale a la calle a pedir la dimisión del president, acorralado por su comparecencia en el Congreso y la citación a Vilaplana.
Desempleo
El paro después del verano aumenta pero registra su mejor dato desde 2007
Según los datos publicados por el INE este viernes, España ha registrado 60.100 parados más que en el trimestre anterior. Un dato que podría hacer pensar que la buena marcha del empleo se ha frenado, pero que hay que poner en contexto. Este dato del
Podcasts
Podcast
Podcast | Un alto el fuego a la carta para Israel
La redacción de El Salto estrena su podcast de actualidad global y nacional con un enfoque crítico. En la primera entrega se analiza la claudicación a Trump que ha supuesto su aceptación incondicional del marco establecido para Oriente Medio.
Inflación
La cesta de la compra de los pobres ha subido un 13% más que la de los ricos en cinco años
La inflación del precio de los alimentos ha generado ganadores y perdedores. Los distribuidores y minoristas alcanzan beneficios millonarios, mientras que los hogares más vulnerables gastan mucho más que los ricos.
Vídeos
Segovia
Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Sphera
Trans y creyente: viviendo la identidad dentro de la espiritualidad
Niurka Gibaja es una mujer trans y es teóloga. Defiende poder aunar identidad y espiritualidad y se basa en su formación académica para argumentar que las enseñanzas de la Biblia no son tan conservadoras como la Iglesia hace creer.
Sphera
Resistencias 1: Trabajadores migrantes a la vanguardia sindical
Primera producción europea para Sphera Network, donde El Salto TV viajó al norte de Italia para contar la historia de Unione Sindicale di Base (USB)
Sphera
Sanfermines feministas: un movimiento violeta contra las agresiones sexuales
Los Sanfermines son conocidos mundialmente por su vida nocturna, las peñas y los encierros de toros. No tan conocida es la histórica organización del movimiento feminista en torno a estas fiestas para visibilizar y denunciar la violencia sexual.
El Salmón Contracorriente
Finanzas éticas
300 millones de euros para financiar 326 proyectos: las finanzas éticas y la transición energética
El sector de la banca y los seguros con valores sigue creciendo con especial énfasis en proyectos de energías renovables, movilidad sostenible o comunidades energéticas.
Tribuna
De los microinfartos de Amazon a la pérdida de soberanía
Ante la caída global del servicio de datos de la multinacional estadounidense, la autora propone que España cree su propio Fondo de Infraestructuras Digitales Públicas.
Río Arriba
Esteban Hernández
“La globalización está rota por completo y lo que hace Trump es impugnar el sistema”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre los nuevos movimientos geopolíticos y la lucha hegemónica entre Estados Unidos y China en la nueva era de Trump.
Argentina
Milei se aferra a Trump para sostener su plan económico en Argentina
El presidente argentino ha recibido un espaldarazo del mandatario estadounidense con una ayuda condicionada a que gane las elecciones parlamentarias de octubre.
Análisis
La trampa generacional: cómo el capital enfrenta a jóvenes y pensionistas por un techo
La clave no es la fecha de nacimiento, sino la clase social y el momento histórico en el que a una le toca vivir.
Desmantelando
Economías feministas: poniendo los cuidados y la vida en el centro
Aterrizamos el concepto de economía feminista a prácticas cotidianas y las contraponemos a la economía de guerra y genocidio
Global
El Salto Radio
Seguir convenciendo
Vuelve Señales de Humo. El programa que, desde hace más de veinte años, analiza la actualidad y la realidad social desde una pequeña emisora de un barrio obrero de Huelva y desde esa perspectiva trata de no olvidar desde dónde está hablando.
Argentina
Vanina Biasi
“El sionismo vació de contenido la palabra antisemitismo”
En abril, la legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires fue procesada por la Justicia argentina por una serie de tuits donde calificó a Israel de genocida y lo acusó de ser un Estado “nazi”.
Palestina
El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania
Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días; con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.
Opinión
El neocolonialismo de la paz
La guerra de las armas y los escombros deja así paso a una nueva guerra: la del negocio de la reconstrucción, la especulación y el beneficio para unos pocos.
Estados Unidos
Mapaches y ranas inflables contra Trump, el hombre que quiere reinar en EEUU
No Kings se prevé como la mayor manifestación de este siglo. Más de 2.000 ciudades están convocadas en un desafío directo a la creciente militarización de Estados Unidos que está llevando a cabo la Casa Blanca.
Ecuador
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con tres muertos y el diálogo roto
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con al menos tres manifestantes muertos, 15 desaparecidos, casi 300 heridos y 377 vulneraciones de los derechos humanos.
Blogs
Energía nuclear
Premios del Futuro sin Energía Nuclear de 2025
La magia de la serpiente del arco iris llenó el aire en el Gran Salón de Cooper Unión.
Solo para socias
Promociones
Consigue tus entradas para celebrar medio siglo sin Franco
Participa del 13 al 31 de octubre para llevarte una de las cinco entradas dobles que regalamos para ir a ver 'Chistes contra Franco', el mismo 20N en el Teatro del Barrio.
El Salto Revista
El Salto n.80
Anterior
Siguiente
Radical Magazine
Literatura
“El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Poesía
La poesía como un martillo, instrucciones de uso
Se cumplen 50 años desde que el poeta que creía en la poesía como el arte de dar martillazos dejó de darlos en vida. 2025, en honor a Gabriel Aresti, debe ser y es, de hecho, el Año Martillo.
Euskera
“La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Literatura
Ángelo Néstore
“Ya no quiero hablar de hombres, sino de chicas no binarias, de mujeres con demencia y de gatas”
¿Es posible amar cuando el lenguaje se rompe? En su primera novela, Leche cruda (Reservoir Books, 2025), Ángelo Néstore explora la posibilidad de querer al otro sin necesidad de entenderlo.
Tecnología
Influencers a puñetazos en el gran guiñol digital
El “estado de estupidez inducido” camina a través de las pantallas desde hace años. La cuestión fundamental sigue siendo si es posible salir de él para pasar a formar parte de la resistencia.