Pobreza
        
            
        
        
El “triunfalismo” del Gobierno indigna a los críticos del Ingreso Mínimo Vital
        
      
      
Las entidades y afectadas que presentaron una reclamación colectiva ante el Comité de Derechos Sociales por el Ingreso Mínimo Vital, consideran la réplica de la administración insuficiente y preparan su respuesta.
      
      
      
      
    República del Sudán
        
            
        
        
El Fasher: la última matanza que revive el horror en Sudán
        
      
      
Llueve sobre mojado para miles de personas que, procedentes de Sudán, han buscado refugio en Egipto. La última matanza cometida en El Fasher, en la que se cuentan 1.500 víctimas, ha golpeado sobre estas refugiadas. 
      
      
      
      
    Sanidad
        
            
        
        
Sanidad envía un requerimiento a las comunidades del PP para que envíen los datos sobre los cribados de cáncer
        
      
      
El Ministerio de Sanidad ha decidido emitir un requerimiento para que las comunidades que se niegan a dar datos sobre los cribados de cáncer de mama, cérvix y colon envíen la información “a la mayor brevedad”
      
      
      
      
    Derecho a la vivienda
        
            
        
        
La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva ‘inocentada’ del Ministerio de Vivienda
        
      
      
Frente a las demandas de una mayor intervención estatal para bajar los precios de la vivienda y el alquiler, el Gobierno lanza una reforma que otorga privilegios fiscales a los fondos de inversión que apuestan por el alquiler asequible o social.
      
      
      
      
    Andalucía
        
            
        
        
Más de 5.000 personas han muerto esperando su ayuda de Dependencia en los últimos nueve meses en Andalucía
        
      
      
Andalucía es la segunda comunidad autónoma con más retrasos en las ayudas de dependencia de todo el Estado.
      
      
      
      
    València
        
            
        
        
Un año de protesta y cariño: en defensa de politizar el duelo producido por la dana
        
      
      
Quienes critican las convocatorias porque provienen de una politización del dolor, aunque lo hagan con la intención de deslegitimarlas, en el fondo están describiendo su característica más importante.
      
      
      
      
    Últimas
Laboral
        
            
        
        
El Consejo de Ministros aprueba un Estatuto del Becario condenado a no ver la luz
        
      
      
La norma, que pretende evitar los abusos con los estudiantes en prácticas, necesita la aprobación en el Congreso lo que dificulta que se pueda poner en marcha en esta legislatura. 
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Morir para existir
        
      
      
El Estado, a través de la nueva reforma de los permisos laborales por enfermedad de un familiar, vuelve a recordarnos quién cuenta y quién no cuando se trata de cuidar y acompañar, es decir, qué amores son legítimos y cuáles no.
      
      
      
      
    Estados Unidos
        
            
        
        
Las elecciones municipales de Nueva York evalúan si ha llegado el momento del socialista Zohran Mamdani
        
      
      
El candidato demócrata en las elecciones municipales arrasa en las encuestas, pero tiene en contra a la élite de la ciudad y al presidente Trump, que le ha llamado “chiflado comunista”.
      
      
      
      
    València
        
            
        
        
Las tres opciones que baraja el Partido Popular para sustituir a Mazón
        
      
      
El síndic de partido en Les Corts y alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, la alcaldesa de València, María José Català y el presidente de la Diputación, Vicente Mompó, forman la terna de presidenciables.
      
      
      
      
    Córdoba
        
            
        
        
Córdoba contra la armamentística Escribano M&E: “La multinacional se beneficia del genocidio”
        
      
      
El movimiento propalestino de la ciudad de la mezquita sospecha que la fabricante de material bélico no ha cortado sus vínculos con Israel tras el embargo aprobado por el Gobierno y continuará con las movilizaciones.
      
      
      
      
    València
        
            
        
        
Maribel Vilaplana declara en sede judicial que Mazón tuvo en el Ventorro una actitud “distendida”
        
      
      
La periodista ha declarado delante de la jueza que no tuvo constancia del contenido de las llamadas que recibió el president durante su comida en El Ventorro.
      
      
      
      
    
Más noticias
          
        
Desempleo
        
            
        
        
El paro aumentó en octubre aunque se mantiene la tendencia de más afiliación
        
      
      
El Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social destacan que el aumento del desempleo es tres veces menos de la media habitual y el total es el más bajo desde 2007 en este mes.
      
      
      
      
    Desokupa
        
            
        
        
Horus Desokupa intenta desalojar ilegalmente a una familia en Bilbao
        
      
      
La empresa fue obligada a retirarse de la vivienda gracias a la movilización vecinal y la presión popular.
      
      
      
      
    Acoso escolar
        
            
        
        
Acoso escolar y linchamientos: “El odio no es la forma de luchar contra el bullying”
        
      
      
Tras el suicidio de Sandra Peña, quien denunciaba sufrir acoso escolar en un colegio concertado de Sevilla, las redes se han llenado de fotografías e insultos racistas hacia las señaladas como supuestas agresoras. 
      
      
      
      
    Sanidad
        
            
        
        
El nuevo Estatuto Marco del personal sanitario: una reforma negociada sin los y las trabajadoras
        
      
      
Una de las reformas más importantes para el empleo público sanitario se desarrolla sin presión en la calle ni debate en los hospitales.
      
      
      
      
    Recomendadas
Feminismos
        
            Laia Forné
        
        
“Es urgente colectivizar y politizar la reproducción asistida”
        
      
      
La forma en la que nos reproducimos está cambiando a una velocidad vertiginosa y sin ser objeto de una reflexión crítica.
      
      
      
      
    Venezuela
        
            William Serafino
        
        
“Lo de Trump no es solo un ataque contra Venezuela, es una operación regional”
        
      
      
Entrevista a William Serafino, politólogo y analista venezolano, sobre la situación bélica en la región del Caribe.
      
      
      
      
    Marruecos
        
            Souad Brahma
        
        
“Han conseguido meterles miedo, pero no creo que la GenZ de Marruecos vaya a parar aquí”
        
      
      
Presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Souad Brahma habla sobre la escalada represiva del Gobierno contra las protestas lideradas por jóvenes de los últimos meses.
      
      
      
      
    Artes gráficas
        
            Seisdedos
        
        
“Me gusta retorcer los clichés del flamenco, ponerlos en situaciones insospechadas”
        
      
      
Diez años de trabajo gráfico sobre la cultura del flamenco se compilan en el más reciente libro de Álvaro García García: ‘Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías 2015-2025’, que está presentando en Madrid este fin de semana.
      
      
      
      
    Opinión
Andalucía
        
            
        
        
Andalucía, del calor extremo a las inundaciones en dos meses
        
      
      
Un año después de la Dana en Valencia más de 2,7 millones de personas en el Estado siguen viviendo en zonas con alto riesgo de inundación
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Habitar en el hoy como persona no binaria
        
      
      
Las personas no binarias no existimos ante la ley, pero tampoco en el imaginario de la mayor parte de la sociedad. Crear redes y sentarnos es la única forma de conocernos, algo que intentará facilitar el Encuentro Estatal Enebé* de diciembre.
      
      
      
      
    Euskal Herria
        
            
        
        
La crisis de la escuela es la crisis de todo lo demás
        
      
      
Los autores inician con este texto un programa de investigación en torno a la escuela. ¿Cuáles son sus funciones reales en el contexto concreto del ocaso económico, industrial y demográfico de Navarra y la CAV?
      
      
      
      
    Fútbol a este lado
        
            Fútbol a este lado
        
        
Pacificación
        
      
      
Quizá a Pasolini —corazón estallado, apuntó un perito— sí se le había perdido algo entre la arena, los hierbajos, los desperdicios. Puede que parte de su obra. 
      
      
      
      
    Más noticias
Sanidad
        
            
        
        
La huelga de los Técnicos Superiores de Sanidad: “Sin nosotros y nosotras no hay diagnósticos”
        
      
      
Profesionales de la sanidad que hacen radiografías o analizan muestras en el laboratorio piden dignificar su profesión con la creación de un grado universitario y una retribución acorde a la categoría que ejercen. 
      
      
      
      
    Gobierno de coalición
        
            
        
        
La ruptura de Junts con el PSOE no mueve la aguja, mientras Sánchez salta otra valla
        
      
      
Puigdemont concreta su amenaza y la militancia lo avala, pero el resto del bloque de investidura cree que poco cambiará. El pánico de la formación soberanista es el avance de Aliança Catalana, que irrumpe desde las comarcas del interior.
      
      
      
      
    València
        
            
        
        
La lucha silenciosa de las mujeres migrantes tras la dana
        
      
      
La cantidad de trabas administrativas posteriores a la dana, han derivado en un aumento de problemas de salud mental que se ven reflejados un año después.
      
      
      
      
    La vida y ya
        
            La vida y ya
        
        
Librarnos del atropello
        
      
      
Llevo semanas, que en realidad son meses, pensando que suceden tantas cosas que es como si cada nuevo acontecimiento atropellara al siguiente.
      
      
      
      
    Franquismo
        
            
        
        
Cómo documentar la miseria del franquismo
        
      
      
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista.
      
      
      
      
    Vídeos
Sphera
        
            
        
        
Tecnología contra la despoblación
        
      
      
Dos proyectos muestran cómo los entornos rurales tienen mucho que aportar a la tecnología, y no solo al revés.
      
      
      
      
    Derribando ídolos
        
            
        
        
Derribando el ídolo del naturalismo y el determinismo biológico en tres actos
        
      
      
La divulgadora científica Candela Antón derriba en tres actos el matrimonio entre naturalismo y determinismo biológico: la idea de
que la biología dicta lo que somos y cómo debemos organizarnos.
      
      
      
      
    El Salmón Contracorriente
Economía
        
            
        
        
Ni bancos que financian armas, ni apuestas, ni contaminación: el Gobierno promoverá las finanzas éticas
        
      
      
El Real Decreto limitará qué es una entidad financiera ética, establecerá medidas de fomento y estímulo, y señalará qué prácticas de la banca tradicional no serán consideradas éticas.
      
      
      
      
    Río Arriba
        
            Aníbal Garzón
        
        
“EEUU es una economía de guerra y los BRICS le vienen bien para justificar su escalada militar”
        
      
      
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre el nuevo mundo bipolar, la guerra por la hegemonía entre Estados Unidos y China, y el papel que cumple en esa batalla el club de países emergentes BRICS.
      
      
      
      
    Derecho a la vivienda
        
            
        
        
Quién mueve el mercado de la vivienda
        
      
      
El incipiente dinamismo del sector de la construcción y la compraventa de viviendas contrasta con el aumento de población que vive en alquiler y con la crisis de acceso a una vivienda.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
El plan ReArm Europa
        
      
      
El camino de rearme iniciado por la UE, y en el que se encuentra también inmerso el Estado español, es un enorme error estratégico no solo en el ámbito de la economía productiva, sino también en el de la seguridad.
      
      
      
      
    Global
Pakistán
        
            
        
        
Pakistán: el precio de querer ser un actor internacional de peso
        
      
      
El país musulman es un objeto extraño en la esfera internacional debido a la rivalidad inducida con sus vecinos y al continuo realineamiento que lleva a cabo en el orden geoestratégico mundial.
      
      
      
      
    Perú
        
            
        
        
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos
        
      
      
La medida, impulsada por una red de mujeres aymaras y quechuas en defensa del agua, busca proteger y preservar el lago y rescatar su valor sagrado para las comunidades indígenas y las comunidades de la región.
      
      
      
      
    Cooperación internacional
        
            Podcast
        
        
Mujeres en Cateura
        
      
      
Dedicamos las Señales de Humo de esta semana a un barrio que vive junto al Río Paraguay, en la ladera de Asunción, la capital paraguaya.
      
      
      
      
    Argentina
        
            
        
        
Milei y la polarización asimétrica
        
      
      
De un lado, una derecha con programa y hoja de ruta (reformas laboral, previsional e impositiva) que organiza expectativas y enemigos; del otro, una oposición grande pero tibia, atrapada entre el cálculo de daños y la promesa de moderación.
      
      
      
      
    Blogs
Antiespecismo
        
            
        
        
“A ver si lo entiendes: los animales sienten”
        
      
      
Cientos de personas marcharon en Madrid en el Día del Veganismo para reclamar el fin de la explotación animal y visibilizar la lucha antiespecista.
      
      
      
      
    Podcasts
        
            
        
        
Politizar el montañismo, con Pablo Batalla
        
      
      
En la montaña cada corriente política de la modernidad ha encontrado una metáfora perfecta de sus valores.
      
      
      
      
    Movimiento BDS
        
            
        
        
Campañas del movimiento BDS
        
      
      
Hablamos de las campañas “Espacios libres de apartheid” y “No hay lugar para el genocidio” del movimiento BDS.
      
      
      
      
    Armas nucleares
        
            
        
        
Una nueva carrera armamentística nuclear
        
      
      
¿Nos dirigimos hacia una, o estamos ya en ella?
      
      
      
      
    Migración
        
            
        
        
La libertad de circulación antes de 1914
        
      
      
La izquierda del XIX vio la migración obrera no como elección libre, sino como resultado del capitalismo: una necesidad colectiva que exigía igualdad, organización y solidaridad más allá de las fronteras
      
      
      
      
    
Más blogs
          
        
Memoria histórica
        
            
        
        
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
        
      
      
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
      
      
      
      
    Historia
        
            
        
        
“Romantizar” al narrador: Los riesgos de hacer historia oral en tiempos reaccionarios
        
      
      
Una discusión epistemológica acerca de cómo tratar el fenómeno de la violencia política insurgente desde la metodología de la historia oral
      
      
      
      
    Veganismo
        
            
        
        
“Liberación animal es justicia social”: nueva marcha antiespecista en Madrid el 1 de noviembre
        
      
      
La manifestación reivindica la liberación animal como una causa ética, política y urgente, y subraya su conexión con un movimiento interseccional por la justicia
      
      
      
      
    Energía nuclear
        
            
        
        
Premios del Futuro sin Energía Nuclear de 2025
        
      
      
La magia de la serpiente del arco iris llenó el aire en el Gran Salón de Cooper Unión.
      
      
      
      
    Palestina
        
            
        
        
Sin título, porque sobran los titulares
        
      
      
Sobre el genocidio palestino ante la mirada filosófica: casi dos años de vergüenza
      
      
      
      
    Opinión socias
Opinión socias
        
            
        
        
 El gobierno de los datos en Castilla-La Mancha: una fantasía sin fundamento
        
      
      
Quienes tienen el poder en Castilla-La Mancha deciden qué datos sirven para entender la realidad y tomar las decisiones que convienen a las organizaciones y personas más influyentes.
      
      
      
            
Fernando Casas Mínguez
            
          
          
        
      Opinión socias
        
            
        
        
La otra memoria histórica
        
      
      
Existen palabras prostituidas, desgastadas y desvirtuadas. El término memoria histórica se ha convertido en un instrumento de manipulación.
      
      
      
            
Julia Castillo
            
          
          
        
      Opinión socias
        
            
        
        
La Conferencia 4D de Barcelona reivindica una digitalización al servicio de la ciudadanía
        
      
      
La segunda edición de la Conferencia 4D, celebrada esta semana en Barcelona, reunió a expertos, activistas y representantes institucionales para debatir sobre derechos digitales, soberanía tecnológica y el papel de las infraestructuras públicas en la transformación digital. El encuentro, organizado por Xnet y Accent Obert, apostó por una digitalización democrática, transparente y centrada en las personas.
      
      
      
            
Carlos Cascallana Enríquez
            
          
          
        
      Opinión socias
        
            
        
        
De consumir a habitar: otra forma de estar en la ciudad
        
      
      
¿Qué implica realmente vivir en un lugar? Una reflexión sobre el vínculo que construimos (o no) con la ciudad que decimos amar.
      
      
      
            
Santiago Cordero Álvarez
            
          
          
        
      Solo para socias
Promociones
        
            
        
        
Consigue tus entradas para celebrar medio siglo sin Franco
        
      
      
Sorteo finalizado, revisa tu correo por si has resultado agraciada/o :) 
      
      
      
      
    Promociones
        
            
        
        
Dos álbumes para descubrir quiénes somos, nuestras recomendaciones infantiles de otoño
        
      
      
Distintos en formato y tono, ambas propuestas invitan a una misma reflexión profunda: la vida como una red de conexiones entre todos los seres vivos. Encuéntralas en la Tienda de El Salto, con descuento si eres socia/o.
      
      
      
      
    Promociones
        
            
        
        
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica
        
      
      
Nuestras recomendaciones para este mes de octubre son dos obras que ahondan en estas realidades y nos invitan a preguntarnos qué papel jugamos en ellas.
      
      
      
      
    
      El Salto Revista
    
    
El Salto n.80
    
    
          
          Anterior
        
        
          
          Siguiente
        
      Radical
Cómic
        
            
        
        
Lecturas: Los Cabecicubos
        
      
      
En pleno 1983, el desternillante superhéroe creado por Jan sacudió nuestras consciencias con un relato que transformó el humor absurdo en una advertencia contra los nuevos totalitarismos.
      
      
      
      
    Cómic
        
            
        
        
Lucky Luke, balazos de humor
        
      
      
La reedición de Lucky Luke es una oportunidad histórica para adentrarse en uno de los cómics que subrayaron la hegemonía francófona en el noveno arte europeo desarrollado en la segunda mitad del siglo XX.
      
      
      
      
    Pensamiento
        
            Jussi Parikka
        
        
“La IA es demasiado interesante como para dejarla en manos del nacimiento de la economía de los desechos”
        
      
      
Para el pensador Jussi Parikka, el procesamiento automático de datos personales sin que seamos conscientes de ello es un rasgo de época similar a la burocracia moderna: las decisiones se toman en algún lugar sin saber qué ni dónde.
      
      
      
      
    Internet
        
            
        
        
La información es pacificación
        
      
      
La clave respecto a la información y el poder es que si no tienes el poder (si no estás organizado) la información no es poder.
      
      
      
      
    Fútbol
        
            
        
        
La represión y el futuro de las gradas antifascistas de Euskal Herria
        
      
      
Hordago reúne a Bultzada, Herri Norte, Iraultza 1921, Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH), Indar Gorri e Indar Baskonia para abordar la persecución y la criminalización que sufren estos grupos del mundo deportivo.