Galicia
Los fuegos que vendrán: crónica de un rural que sobrevive
Recoger las voces de las personas que vivieron los fuegos en primera línea, guardar sus recuerdos e historias de vida, se convierte en la única manera de explicar e intentar entender lo que está ocurriendo.
Palestina
Gaza o la larga y penosa decadencia del mundo árabe
El panorama es desolador porque las elites árabes, en lugar de intentar hallar un arreglo justo o cuando menos estable para la cuestión palestina, están minando la estabilidad de Oriente Medio.
Fotografía
Marie-Laure de Decker: la imagen como compromiso
Marie-Laure de Decker fue una fotógrafa de guerra contra el sensacionalismo, con su cámara capturó imágenes que conmueven sin explotar el sufrimiento.
Green European Journal
Poscrecimiento y libertad: ¿ser libres con menos?
El sistema actual de crecimiento ilimitado en un planeta con límites es tan difícil de cuestionar por su asociación positiva con la libertad en la mente de la gente. El poscrecimiento necesita su propia versión y narrativa de la libertad.
Inflación
La inflación en agosto repite el 2,7% de julio por los carburantes
En cambio, la inflación subyacente se incrementa en una décima hasta el 2,4%.
Sistémico Madrid
Así es Midtown Capital, el fondo buitre que compró el Centro Social EKO y quiere desalojarlo
Dos empresarios colombianos con sede en Miami gestionan desde la calle Velázquez 12 inmobiliarias con, al menos, 42 millones de euros en propiedades del cinturón sur de Madrid.

Últimas

Comunidad El Salto
Agradecemos tu compromiso con el periodismo independiente: descuentos en toda la Tienda de El Salto
¡Nueva ventaja para la comunidad que salta! Desde hoy, las personas socias de El Salto disfrutarán de descuentos fijos en todos los artículos de nuestra tienda online.
Madrid
Burkinis homologados y la islamofobia del frus-frus
En mi piscina, en un barrio obrero de Madrid, el pasado martes la encargada interpeló a dos chavalas por “no llevar un burkini adecuado” y nos ha recordado que en España no hay paz para las mujeres musulmanas.
Argentina
Javier Milei y su hermana, acorralados por diferentes escándalos de corrupción
Una serie de audios apuntan a la hermana del presidente argentino y la vinculan con un caso de soborno por parte de uno de los laboratorios más grandes del país.
Palestina
La flotilla hacia Gaza más grande de la historia
Por tercera vez desde que comenzó el genocidio en Palestina, activistas internacionales intentarán romper por mar el bloqueo israelí con decenas de embarcaciones que partirán, primero desde Barcelona, y que reunirán a personas de 44 nacionalidades.
La madeja
Escribir “Gaza”
El decir de cada una, eso aislado y pequeño que sale de las bocas o las teclas, por más que nuestra voluntad sea otra, no va a cambiar el mundo.
Más noticias
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar ropa de forma ética y sostenible?
Ante la fast fashion, ha nacido la slow fashion: empresas y tiendas de la economía social que producen y venden ropa de calidad, de la que dura, de proximidad, sin explotar a nadie.
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar en supermercados éticos y cooperativistas?
Desde hace unos años se llevan desarrollando supermercados cooperativistas donde lo importante no es el beneficio, sino la ecología, la buena alimentación, los precios justos y la democracia.
Ocupación israelí
Detienen a una persona por la acción de boicot en la cuarta etapa de La Vuelta ciclista a España
Además del grupo de personas que detuvo la marcha del equipo Israel Premier Tech (IPT) en la cuarta etapa de la competición, este jueves una nueva acción propalestina ha irrumpido cortando la carretera en Olot (Gerona).

Recomendadas

Incendios
El PP agita el mito del pirómano mientras los territorios que más arden los gobierna la derecha
Los datos de las comunidades autónomas —también en feudos de la derecha— desmienten la idea de la intencionalidad patológica, pero revelan partidas contra incendios sin ejecutar y focos recurrentes en decenas de aldeas.
Incendios
Manuel Martínez de la Iglesia
“Lo que ha pasado en León es la crónica de una muerte anunciada”
El excoordinador de Ecologistas en León habla de la situación “dramática” que se ha vivido en las últimas semanas y pide no rendirse ante lo que viene después del fuego: “Mucha gente pensará que no se puede hacer nada, pero sí se puede hacer”.
Comunidad de Madrid
Madrid
Turnos rotatorios de 12 horas sin conciliación: el conflicto de la plantilla del Hospital Gómez Ulla
En el Hospital de Defensa, que atiende también a población civil, se han implementado turnos que impiden la conciliación y dificultan las vacaciones de la plantilla, sin negociación, tal y como denuncian desde CGT.
Pensamiento
Alberto Toscano
“Hay un colapso simbólico del supremacismo occidental en su forma liberal”
Este filósofo ha estudiado aquellos deseos sociales insatisfechos que la extrema derecha ha conseguido cabalgar para su resurgimiento en la última década. En esta entrevista explica también cómo afrontarlos por parte de la izquierda.

Opinión

Opinión
Las cosas que aprendimos en el fuego
Los grandes actores del bipartidismo español son inconfundibles en la esencia de sus políticas ambientales. Subidos al barco del desarrollismo dejaron arder Galicia igual que dejaron secar Doñana. Para ellos el monte es ante todo un bien de mercado.
Opinión
Fiestas populares, dinero público y lavado político
El cantante Henry Mendez, quien dejó grabado un efusivo “odio a los rojos”, será el artista principal de las fiestas de Vallecas. La Junta Municipal ha decidido mantener el concierto, defendiendo que “la cultura no tiene ideología”.
Incendios
‘Asegurada de incendios’ o por qué no podemos dejar la gestión de los montes en manos de ineptos y empresarios
La lucha contra los incendios y la conservación de los bosques no puede ser gestionada por empresas privadas que sólo buscan lucro, ni por gobiernos irresponsables y negacionistas.
Opinión
El turismo de duelo
Las redes sociales multiplican ‘selfies’ frente a cámaras de gas, sonrisas en lugares donde se exterminó a miles, poses alegres sobre ruinas humeantes.

Más noticias

Andalucía
Andalucía, un verano sin sanidad pública con vistas al septiembre más privatizador de su historia
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en el nuevo curso un contrato macro que dará 533 millones de euros a 38 empresas privadas para derivar operaciones y otras intervenciones sanitarias, tras un verano de colapsos en la sanidad pública.
Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.
Extrema derecha
Un grupo de ultraderechistas agrede al periodista Román Cuesta en la puerta de su casa
El periodista de ‘Diario Red‘ ha destacado en los últimos años por sus investigaciones revelando la identidad de las personas que se esconden tras perfiles anónimos de extrema derecha en redes sociales.
Extremadura
La ciudadanía del norte de Extremadura se une contra los incendios
Una asamblea multitudinaria en Caminomorisco, que convocó a más de 200 personas de distintos sectores, sienta las bases de una autoorganización popular y ciudadana frente a los incendios forestales en el norte de Extremadura.

Vídeos

Alicante
Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.

El Salmón Contracorriente

Alternativas
¿Sabes que puedes consumir energía de una forma ética y sostenible?
Cada vez hay más opciones energéticas limpias y cooperativistas para dar la espalda al oligopolio energético.
Alternativas
¿Sabes qué es el comercio justo?
Tus compras pueden ayudar a que se respeten los derechos laborales y el medio ambiente en otros países.
Alternativas
¿Sabes que hay viviendas cooperativas que no especulan con el precio?
Cada vez existen más proyectos de cooperativas de viviendas en cesión de uso que rompen con las lógicas especulativas del mercado inmobiliario.
Economía social y solidaria
Hay otras formas de ver la vejez: la economía social como respuesta al reto demográfico
Cada vez surgen más propuestas sociales para asegurar una vejez más saludable y para dar dignidad a las personas que se ocupan de sus cuidados.

Global

Genocidio
El genocidio en Gaza divide a los dirigentes de la “calle árabe”
A punto de cumplirse dos años de la invasión de Israel en Gaza, muchos se preguntan por qué los países árabes no presionan a Israel. A menudo la respuesta es sencilla: están priorizando sus intereses estratégicos y económicos.
Genocidio
Israel miente: ocho de cada diez personas muertas en Gaza son civiles
Una nueva investigación publicada por los periódicos ‘The Guardian’ ‘+972 News’ y ‘Local Call’ gracias a un documento filtrado revela que el 83% de las personas asesinadas en Gaza hasta el mes de mayo son civiles; en contra de lo que afirma Israel.
Estados Unidos
Trabajadores de Microsoft ocupan la sede de la empresa para exigir que corte sus vínculos con Israel
Empleados y extrabajadores del gigante tecnológico ocuparon, durante el día de ayer, parte de la sede de la empresa en Seattle. Israel habría estado usando la nube Azure para espiar masivamente a la población palestina.
Genocidio
Cuenta atrás para la invasión de Ciudad de Gaza
Netanyahu acelera la ofensiva bajo el pretexto de que la urbe es el bastión de Hamás. El Salto habla con un vecino de Ciudad de Gaza para saber la última hora.

Blogs

Cooperación internacional
Ciudades africanas
La ciudad que soñamos
En el barrio de Chamanculo C (Maputo, Mozambique), Arquitectura sin Fronteras y otros actores llevan 10 años innovando en urbanismo participativo.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Género
Lucía Mbomío: “Las personas racializadas no solo llegan aquí, también están o son de aquí”
Hablamos con Lucía Mbomío, periodista, activista antirracista y escritora española, sobre raza y género, sobre otras interseccionalidades y el panorama de auge del racismo auspiciado por la extrema derecha y cómo combatirlo.
Historia
La emergencia de las masas urbanas: asfixiar la revolución en América Latina
A partir de un libro reciente se reflexiona sobre la aportación de la academia latinoamericanas en las prácticas orientadas al control del espacio urbano.
Más blogs
Justicia
Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
Derecho al agua
Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Machismo
¿De verdad hay un problema de machismo con los chavales?
Estamos como estamos en parte también por una irresponsabilidad mediática basada en una cultura de medios nefasta.
Turismo
¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Opinión
Gaza, el holocausto. Esta tierra a tu descendencia se la daré
El que una gran parte del mundo judío se manifieste contra la acción genocida de Netanyahu y sus acólitos es muy importante.

Opinión socias

Opinión socias
Nueva dictadura: la belicocracia
Lo siguen llamando democracia cuando estamos ante la dictadura bélica, la del miedo.
Santiago Herranz Castro
Opinión socias
Los valores de los ricos
Es fácil para un poderoso dar lecciones de ética, aunque sus actos den buena muestra de lo contrario.
Senén Olano Alvarez
Opinión socias
No podemos pensar en el planeta si no pensamos en la emancipación social
Algunos ambientalistas sienten que es posible resolver la mayoría de los problemas ambientales introduciendo una mayor eficiencia energética.
José Ramón Mendoza García
Opinión socias
Camisas pardas rentistas
¿Qué hacer cuando no hay lugar al que huir?
Francisco Sospedra

Solo para socias

Promociones
Hazte con un abono doble para el festival Revenidas de Vilaxoán de Arousa
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto desde el lunes 18 hasta el 31 de agosto y llévate uno de los cinco abonos dobles para el festival Revenidas de Vilaxoán de Arousa.
Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.
Promociones
Asiste con descuento al IV Congreso de Periodismo Feminista organizado por Pikara Magazine
Si vives o estás por Bilbao los días 15 y 16 de octubre, aprovecha el precio reducido para socias de El Salto y no te pierdas esta nueva cita para el feminismo.

Radical

Cine
Cuando el ‘Tiburón’ de Spielberg murió, el capitalismo todavía estaba allí
Con ocasión de su quincuagésimo aniversario, se reestrena esta emocionante aventura que advierte sobre esos momentos críticos en que el lucro se sitúa por encima de la vida.
Culturas
El viaje de Laia Abril por la historia de la misoginia y los dolores invisibles
Ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2023, la artista catalana explora la histeria colectiva y los dolores invisibles de las mujeres en ‘On Mass Hysteria’, el tercer capítulo de su proyecto a largo plazo ‘A History of Misogyny’.
Madrid
El infierno madrileño, un recorrido por la ciudad tras las huellas del diablo
La figura de Lucifer ha estado presente en numerosas leyendas asociadas a la ciudad de Madrid, que han dejado huella en monumentos, obras de arte, películas y edificios.
Memoria histórica
Elvira Quintana y el exilio transterrado. Poesía, éxodo y memoria
Elvira Quintana (Montijo, 1935-1968), actriz y cantante de éxito en México, fue también poeta marcada por el exilio, la orfandad y la memoria de la Guerra de España