Anúnciate en El Salto

El Salto ocupa una posición única en el panorama mediático. Somos el medio más leído de la Economía social; un gran medio formado por más de 10.000 suscriptoras y millones de lectoras. 



CONFIANZA, CREDIBILIDAD, INFLUENCIA

Nuestro código ético nos convierte en una plataforma de confianza para nuestra audiencia, que observa nuestra publicidad con el mismo interés que nuestros contenidos editoriales.

Por este mismo motivo, entre nuestros formatos no encontrarás la posibilidad de contratar contenidos patrocinados, ni aceptamos anunciantes poco éticos, ni publicidad discriminatoria de ningún tipo: el respeto y la credibilidad son lo primero para El Salto. Nuestra audiencia confía en nuestros contenidos. De igual manera, nuestra audiencia confía en nuestros anunciantes.

NUESTRA AUDIENCIA

El Salto atrae a un grupo de personas diverso y único. Personas con curiosidad por el mundo que les rodea, que viajan. Personas que desean seguir aprendiendo. Desean ser desafiadas cada día. Nuestras lectoras tienen mentes abiertas, piensan diferente. Y pasan a la acción. Son gente que quiere cambiar el mundo a través de sus actos y también de su consumo. Son influyentes. Se comprometen. Y se informan con El Salto, porque nuestro trabajo les inspira a continuar cuestionando lo que les rodea y les hace crecer.

Contacta con nosotras para solicitar datos de audiencia actualizados en publicidad@elsaltodiario.com

LO QUE HAY QUE SABER

El Salto proporciona un pack completo y cuidado de información reposada, que incluye las noticias más relevantes y los asuntos más importantes, tratados de forma profunda y desgranada para comprender la actualidad en su complejidad. Además, apostamos especialmente por la información local.

INFLUIMOS EN LOS INFLUYENTES

Invitamos y animamos a nuestras lectoras a salir y cambiar el mundo. Y nos consta que lo hacen cada día. Con sus actos, con su consumo. Somos el medio número 1 en la Economía social y solidaria. Somos una fuente creíble, responsable, de confianza y una parte importante en la contracultura y en la comunicación crítica. Somos parte de los movimientos sociales y a la vez un medio profesional cada vez más grande y reconocido dentro y fuera de nuestro público objetivo.

NUESTROS FORMATOS

PAPEL: En nuestra revista en trimestral abordamos de forma reposada la actualidad desde un punto de vista crítico. Además de la Edición General, editamos el suplemento Hordago, que se distribuye en Euskal Herria y Nafarroa.


Formatos papel:


WEB: Nuestra multiplataforma transmedia combina las noticias más actuales (se actualiza diariamente) con enfoques más pausados y contextualizados. También contamos con diferentes ediciones territoriales: Andalucía, Galiza, Hordago (Euskal Herria y Nafarroa), País Valencià, Madrid, Extremadura, además de la Edición General.

Para más información sobre formatos y precios rogamos consultar escribiendo a: publicidad@elsaltodiario.com

Encartes y separatas:


Ofrecemos la posibilidad de encartar publicidad en nuestra revista también por medio de separatas y suplementos. Nos encargamos del proceso al completo: corrección editorial, diseño, maquetación, impresión, encartado y envío. 

Para más información, pedir presupuesto personalizado a publicidad@elsaltodiario.com. 

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y DISEÑO GRÁFICO

Nuestro experto equipo de comunicación y diseño gráfico puede encargarse de diseñar los materiales y producir los vídeos y fotografías de tu campaña de comunicación. Consulta para más información




CONTACTO

Coordinación General Publicidad:

Email: publicidad@elsaltodiario.com
Teléfono: 91 184 184 7 ext. 4 (de lunes a viernes de 10.00 a 16.00).

Andalucía

publicidadandalucia@elsaltodiario.com

Extremadura

extremadura@elsaltodiario.com

Galiza

galiza@elsaltodiario.com

Hordago

Teléfono: 686 605 516

hordago@elsaltodiario.com

País Valencià

paisvalencia@elsaltodiario.com

Madrid

publicidad@elsaltodiario.com

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina