Crisis climática
¿Está el IPCC subestimando la aceleración de la crisis climática? Una eminencia científica dice que sí
James Hansen, el “padre del calentamiento global”, advierte que la crisis planetaria va más rápido de lo proyectado. ¿El motivo? Un diagnóstico deficitario en los aerosoles atmosféricos, que han sufrido una importante alteración estos últimos años.
Guerra en Ucrania
Trump califica la reunión con Putin “de diez” pero se queda compuesto y sin acuerdo sobre Ucrania
Los dos mandatarios interpretan de manera distinta la discusión sobre Ucrania. La reunión termina antes de lo previsto.
Bolivia
Evo Morales
“Estas elecciones son sin el pueblo”
El expresidente considera ilegítimas las elecciones de este domingo, para las que está haciendo campaña por el voto nulo. Acusa a Luis Arce de formar parte de la “nueva derecha”, y al candidato del MAS-IPSP de haberle “robado” las siglas.
La vida y ya
La vida y ya
Almacén
Muchas son muy jóvenes y tienen completa la energía de saber que lo que hacen ya está transformando una realidad que sería mucho más insoportable sin su trabajo.
Infancia migrante
El interés superior del menor, máxima a cumplir en el traslado de menores sin arraigo familiar desde Canarias
El Gobierno central asegura que el segundo traslado de adolescentes previsto se realizará durante el fin de semana. Admite la complejidad del proceso y que, por tanto, debe hacerse con cuidado y de acuerdo a las necesidades de los y las adolescentes.
Memoria histórica
“Entender la derrota de los 70 es entender los desafíos que enfrenta la Argentina de Milei”
El editor de Crisis reflexiona sobre la investigación periodística «Quién entregó a mi viejo» y recupera el espíritu de la experiencia revolucionaria del PRT, pero para imaginar nuevas formas de resistencia.
Análisis
El lucro del genocidio: los países de la UE ponen la logística, Estados Unidos las armas
Las bases de datos de WhoProfits y del American Friends Service Committe permiten examinar la vinculación de empresas y fondos de inversión con la operación de limpieza étnica y exterminio llevada a cabo por Israel.

Últimes

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Gobierno de coalición
La quimera de los Presupuestos, entre el reto del gasto militar y el oxígeno de Bruselas
Sánchez asegura querer aprobar nuevas cuentas pero la suma de votos en el Congreso nunca le fue más difícil. La inversión en Defensa y la relación con Junts, obstáculos principales.
Bolivia
Bolivia enfrenta una de las elecciones más importantes de su historia
Los dos candidatos de derecha podrían barrer del poder a la izquierda del MAS después de casi 20 años.
València
El ayuntamiento de Carcaixent niega el padrón a familias vulnerables en un bloque de la Sareb
Las familias del bloque de Germanies 40, con menores y una mujer embarazada, denuncian exclusión institucional y corte de suministros básicos.
Análisis
La Unión Europea, ante un futuro sin paz ni victoria en Ucrania
La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska deja a dos actores marginados en la toma de decisiones: Volodimir Zelensky, en una situación cada vez más agónica y la Unión Europea, atrapada en una retórica impotente.
Genocidio
“Israel no quiere testigos”
Un millar de profesionales de la comunicación se concentran en Barcelona para mostrar su repulsa al asesinato de los periodistas de Al Jazeera.
Más noticias
Bilbao
Aste Nagusia como oportunidad para la reparación y justicia de las personas manteras
Las actuaciones policiales racistas son la norma en Bilbao. A las personas manteras les requisan las mercancías, les incautan dinero y efectos personales, se les maltrata y desprecia, con reducciones violentas, identificaciones y detenciones.
VV.AA.
Colombia
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay polariza aún más el ambiente preelectoral en Colombia
El crimen del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reaviva el debate sobre la persistencia de la violencia política en Colombia.
Laboral
Los bomberos advierten del peligro de incluir voluntarios en la extinción de los incendios forestales
El desbordamiento de fuegos que vive Castilla y León ha hecho que muchos vecinos se unan a los operativos de extinción, con el resultado de un voluntario fallecido y dos heridos en el incendio de Zamora.
Accidentes laborales
Más casos de accidentes mortales en el trabajo relacionados con la ola de calor
Investigan la muerte de un trabajador del campo en Alcarràs mientras recogía fruta. Se une a la muerte por golpe de calor de una trabajadora en Jerez y otro en Jaén, ambos limpiadores de la vía pública.
VV.AA.

Recomanades

Baleares
Veinte turistas por cada residente: el motor económico de Baleares avanza hacia el colapso ambiental y social
A pesar de las numerosas protestas ciudadanas en todo el archipiélago, el Govern sigue apostando por la expansión del modelo de masificación turística, asociándose con cadenas hoteleras e invirtiendo en la ampliación de aeropuertos como el de Palma.
Guerra en Ucrania
Expectación ante los avances hacia una “paz trumpiana” entre Ucrania y Rusia
La primera semana de agosto ha sido clave para una probable resolución que “congele” la guerra de Ucrania. Los medios occidentales han detallado los posibles puntos de un acuerdo y la reunión entre Putin y Trump ya tiene fecha: el 15 de agosto.
Siria
Kurdos, entre el sueño y el pragmatismo
Los kurdos representan aproximadamente un 10% de la población siria y fueron marginados por el régimen de los Al Asad, de ideología panarabista.
Laboral
El acceso a la función pública, un asunto de género y clase
Ante los intentos de cambiar las políticas de oposiciones, los sindicatos y expertos señalan los problemas de temporalidad y envejecimiento del funcionariado en el país.

Opinió

Tribuna
Calor y desigualdad: cómo las políticas públicas afectan a la crisis climática
La ola de calor parece interminable en un verano al que aún le quedan muchos días tórridos por delante. Las instituciones dejan en manos del poder adquisitivo de la ciudadanía la mayor parte de las acciones para paliar los efectos del calor.
Opinión
La Mezquita de Córdoba está que arde
El Cabildo se apropió de la Mezquita de Córdoba en 2006 aprovechando un privilegio franquista que equiparaba a la Iglesia católica con la Administración y a los obispos con notarios
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla
Ni de izquierdas ni de derechas, calor a secas
Que haiga veinte movimientos en la zona donde vivo defendiendo la conservación del medio y que a nadie se le ocurra pensar que todas responden a la economía extractivista con la que el Estado español maltrata a Andalucía es (manipulación) política
Pensamiento
Los acontecimientos están en la silla
Escribió Simone Weil que, “la tentación de dejar que los periódicos, los telégrafos y los acontecimientos actuales en general absorban nuestro tiempo y nuestra mente es grande, pero intelectualmente peligrosa”.

Actualitat

Euskal Herria
Todo lo que el coche devora
El automóvil privado es uno de los principales causantes de la contaminación del aire y el cambio climático, sin embargo se siguen construyendo infraestructuras para potenciarlo, devorando espacios verdes de gran valor para el vecindario.
Análisis
¿Un frente soberanista para el conjunto del Estado y un frente de izquierdas para Cataluña?
La política de alianzas ha animado el debate político en Catalunya. De fondo están los pactos con el Gobierno de Salvador Illa y los límites de la acción institucional en una fase de estancamiento de las distintas izquierdas.
Castilla y León
El incendio de Las Médulas, crónica anunciada de la precariedad laboral de los bomberos forestales
Interior decreta la fase de preemergencia del Plan Estatal por los incendios en toda la península mientras se mueven operarios entre las provincias e incluso la UME.

Vídeos

Sphera
Saliendo del fango
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
VV.AA.
Sphera
Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
El Salto TV
Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.

El Salmón Contracorriente

Río Arriba
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
Entrevista con la autora del libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' sobre Silicon Valley, las redes descentralizadas y el Fediverso.
Análisis
2026: año en que la deuda de Estados Unidos podría colapsar
La única herramienta que permitiría a Estados Unidos sobrevivir intacto a una ofensiva de este tipo sería la aplicación coherente de la Teoría Monetaria Moderna (TMM)
There Is Alternative
There Is Alternative #10: de carnes procesadas, pastoras y todo lo que no sean macrogranjas
Décimo y último capítulo de la temporada sobre las graves consecuencias para el planeta, los animales y nuestros cuerpos de una alimentación industrializada y sobre las alternativas éticas de ganadería y alimentación.
Inflación
La inflación interanual se incrementa hasta el 2,7% por electricidad y carburantes
Los precios suben comparado con el año anterior, aunque la inflación intermensual da un respiro y marca un -0,1%.
Derecho a la vivienda
Cuando la IA marque el precio de tu alquiler
Los grandes intereses inmobiliarios se han aliado para fijar precios de los alquileres mediante el uso de software especializado.

Global

Periodismo
El asesinato anunciado de Anas al-Sharif y los informadores de Al Jazeera conmociona al periodismo mundial
Las organizaciones de prensa internacional habían denunciado que Israel había puesto en su punto de mira al periodista conocido como “la voz de Gaza”. Hoy reclaman que la comunidad internacional reaccione ante la matanza de informadores.
Genocidio
Gaza
Greta Thunberg, Susan Sarandon y Nkosi Zwelivelile Mandela anuncian una nueva flotilla para romper el bloqueo
Tras el Madleen y el Handala, cientos de activistas proderechos humanos se plantean una apuesta ambiciosa por desafiar a Israel y llegar a Gaza para trasladar ayuda humanitaria y un mensaje político de solidaridad.
Genocidio
Israel mata al equipo al completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza
Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, han sido abatidos en un ataque selectivo por parte de las fuerzas armadas israelíes.
Derechos Humanos
Un mes después del cierre de USAID, millones de vidas en todo el mundo corren peligro
En los últimos 20 años los programas de USAID salvaron casi 100 millones de vidas en el planeta. Ahora, toneladas de alimentos y medicinas caducan en almacenes, y muchos programas educativos y de salud han cerrado abruptamente.

Blogs

Opinión
Antes los montes que las fronteras
Urge más proteger los montes del fuego que las fronteras de hipotéticos enemigos
Historia
Recordando el Newport Folk Festival de 1965
Un comentario desenfadado de la película Un perfecto desconocido de James Mangold sobre los comienzos de Bob Dylan
Campaña verano 2025
Este verano, apoya el periodismo comprometido, colectivo y sin ataduras
Ahora más que nunca, te necesitamos. Hasta el 10 de septiembre, hazte socia de El Salto con un 40% de descuento en nuestra suscripción Completa.
Radical Magazine
Ampliando el tema sobre la clandestinidad
Cuando crees que se acaba, vuelve a comenzar. Ampliación de los últimos artículos con información nueva, y un repasillo por la alcantarilla libertaria.
Género
Lucía Mbomío: “Las personas racializadas no solo llegan aquí, también están o son de aquí”
Hablamos con Lucía Mbomío, periodista, activista antirracista y escritora española, sobre raza y género, sobre otras interseccionalidades y el panorama de auge del racismo auspiciado por la extrema derecha y cómo combatirlo.

Solo para socias

Promociones
Asiste con descuento al IV Congreso de Periodismo Feminista organizado por Pikara Magazine
Si vives o estás por Bilbao los días 15 y 16 de octubre, aprovecha el precio reducido para socias de El Salto y no te pierdas esta nueva cita para el feminismo.
Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.
Promociones
Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.

Radical Magazine

Cómic
Lecturas: Dulces Tinieblas
Personajes infantiles de inofensiva apariencia pululan alrededor del cadáver de una niña en este inquietante relato que llevamos al debate radiofónico
La vida y ya
Vidas en común
Si miras desde lejos, se ve que el sitio donde aparcó su bici es una mancha verde que rompe el gris del asfalto.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo
Jesús Irimia, actor: “Si sigo haciendo teatro es porque lo deseo y porque me produce placer”
Desde hace diez años, la música, el circo y el teatro guían la vida de Jesús Irimia, actor implicado en los procesos creativos de las compañías en las que participa.
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Cómic
Las tres décadas en las que David Lapham disparó viñetas (y balas perdidas) al sueño americano
En el cómic ‘Balas perdidas’, David Lapham actualizó algunos códigos del género negro para crear un puzle de historias tan truculentas como amenas sobre las malas hierbas que brotan en la penumbra de la socialdemocracia estadounidense.
Literatura
“El sionismo es evitable”
En ‘Oreja Madre. Mi cuestión judía’, el autor argentino indaga en la memoria de su familia y desarma, desde la escucha y la espiritualidad política, los pactos de silencio y la cristalización identitaria de las que se nutre el sionismo.