Movimiento BDS
La dignidad de Ahed Tamimi llena València

El martes la activista palestina Ahed Tamimi y su familia abarrotaron el teatro el Micalet. Fuera se quedaron cientos de personas a las que la activista decidió salir a saludar. Invitada por el BDS local, la adolescente y su familia han recibido un caluroso homenaje en el que han presenciado una muixeranga y han escuchado unas albaes.

Ahed Tamimi en el Micalet
Ahed Tamimi, acompañada de su madre Nariman y su padre Bassem en el escenario del teatro Micalet Gabriel Rodríguez

A sus 17 años, Tamimi se ha convertido, gracias a su bofetón al soldado israelí que acababa de disparar a su primo y que había destrozado su casa, en un símbolo mundial de la dignidad palestina. “Somos una generación que ha heredado una ocupación y quiere dejar en herencia una revolución”, expone con una madurez asombrosa ante los centenares de personas que han acudido a escucharla a la sala el Micalet.

La activista palestina empezó su intervención con un mensaje muy claro: “No necesitamos miradas de lástima, necesitamos vuestro apoyo”. Quiso dejar claro que “no somos víctimas, sino luchadores, las lágrimas en Palestina las derramamos por los gases lacrimógenos israelíes”. Con la contundencia de quién ha pagado con ocho meses de libertad un gesto digno, dijo que son “un pueblo valiente que ama la vida y quiere vivirla. Yo soy como cualquier otro palestino y cualquier palabra puede hacer que me encarcelen, pero no nos da miedo, continuaremos luchando para llevar nuestra voz por todo el mundo”. El estado israelí obstaculizó su salida, por lo que su presencia en València se ha producido con unos días de retraso respecto al plan original.

Oriente Medio
Israel en Siria: entre una escalada y una eventual gran guerra

A principios de enero, el Insituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv presentó, con presencia del presidente israelí, Reuven Rivlin, de la Evaluación estratégica para 2018, con líneas estratégicas sobre Líbano, Siria, Gaza o el movimiento de BDS contra Israel. 


“Lo que nos hace tener la valentía es el hecho de no querer seguir viviendo bajo una ocupación, eso hace que desaparezca nuestro miedo y porque queremos que las nuevas generaciones vivan en paz”, contestaba por la mañana, en rueda de prensa celebrada en el centro social Terra de Benimaclet, a la pregunta de la prensa de por qué dió aquel bofetón.

Ahí contó también como fue su detención y su traslado, con humillaciones de sus captores. Explicó que la vida en las prisiones israelíes es muy difícil, que “no hay asistencia sanitaria ni comunicación, solo hay aislamiento”. 350 menores siguen encarcelados en Israel. También hizo público que las presas palestinas llevan 22 días en huelga sin salir de sus celdas porque han colocado cámaras por todas las zonas comunes de la prisión.

"No necesitamos miradas de lástima, necesitamos vuestro apoyo
La activista relató como ha vivido convertirse en un símbolo: “Cuando salí de la cárcel todos me conocían y eso me sorprendió mucho, y afectó a mi vida personal porque era una gran responsabilidad para mí, pero pienso que hay que seguir con la lucha para liberar a mi país”. Esperanzada, la activista empezó la rueda de prensa recordando que ”no hay ninguna ocupación que nunca termine. La cárcel me ha dado más ánimo y más fuerza para seguir en la lucha”.

El movimiento de boicot, desinversión y sanciones a Israel,( BDS ) de València, anfitrión de la familia Tamini, destacó a través de su portavoz Helena Ros que “València es una ciudad referente en la lucha palestina al ser la ciudad más grande del mundo adherida al movimiento". El pasado mayo, el pleno del ayuntamiento aprobó una adhesión a la campaña de presión internacional a través del boicot económico hacia Israel.
Movimiento BDS
"Israel se lava la cara y continúa la masacre"
Entrevistamos a Mireia Biosca, activista del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià.

Detrás hay muchos años de trabajo, de asambleas, de actividades y de reuniones por parte de jóvenes y mayores que trabajamos de forma desinteresada por los derechos del pueblo palestino”, explicó la portavoz del BDS. Por la tarde, la familia Tamini fue recibida de forma oficial en el ayuntamiento por el alcalde Joan Ribó y la concejala de migración y cooperación, Neus Fàbregas Santana.

No era esta la primera vez que Tamini visitaba València. En 2016, mediante el programa Sunny Freedom, de la asociación Unadikum, la joven palestina pasó aquí un verano. Esta asociación, junto al BDS, han sido los responsables de la organización del acto público de Tamimi. El acto estaba previsto en principio en la plaza del Pilar, pero ante la persistente lluvia en la capital del Turia, la organización decidió trasladarlo a cubierto.

Ahed Tamimi, su madre Nariman i su padre Bassem

Eso no impidió que la jove Muixeranga de València ofreciera su tradicional torre humana coronada por una niña con la bandera palestina. Antes de eso, dos mujeres interpretaron unas albaes, un estilo de canto tradicional valenciano, en el que una persona le susurra a otra una letra improvisada que va interpretando sobre la marcha.



A ritmo de dolçaina y tabal, la intérprete fue recitando versos como “Defensem els drets humans, acabem amb la barbàrie”, “Són les dones palestines bon exemple de coratge”, o “És Tamimi, resistència”. Momentos emotivos y aplausos sinceros ante la fuerza de una joven de 17 años que quiere ser de mayor letrada para defender a su país en las cortes internacionales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.