We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Genocidio
La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza

El 6 de junio, Christoph Schweizer, director ejecutivo de Boston Consulting Group (BCG), pedía disculpas a los inversores de la compañía después de que saliera a la luz la relación del grupo con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), la ONG proisraelí que ha suplantado a las agencias oficiales de Naciones Unidas en la distribución de ayuda y que es acusada de favorecer las matanzas en las colas de reparto de comida.
Schweizer, en un correo al que tuvo acceso la prensa estadounidense, admitía las “fallas en el proceso” en el diseño de la fundación, de la que la consultora quedaba desvinculada hace solo un mes. Las últimas estadísticas del Ministerio de Salud de Gaza muestran que más de 700 personas han sido asesinadas cuando acudían a uno de los puntos de recogida de ayuda organizados por GHF, y otras 5.000 han resultado heridas.
A pesar del compungido mensaje de Schweizer, en el que se comprometía a que no volvieran a suceder errores como los detectados en la creación de la ONG, la pasada semana el diario Financial Times publicaba que Boston Consulting Group ha firmado un contrato multimillonario para organizar un plan para “reubicar” a los palestinos de Gaza.
Se trata de una controversia que ha llevado a la compañía, una de las tres consultoras más importantes del mundo —la segunda según el blog especializado Case Interview— a una nueva crisis de reputación asociado al plan “Aurora” de distribución de ayuda, que obligó a BCG a desvincularse de la Fundación Humanitaria de Gaza.
El plan desvelado el 4 de julio sumaba a la cuestión de la distribución de ayuda la creación de un modelo financiero para la reconstrucción posbélica de Gaza, incluyendo la limpieza étnica de Gaza, al estilo de lo prometido/publicitado por Donald Trump en su vídeo sobre el futuro del territorio costero palestino del mes de febrero.
La llamada “Riviera de Oriente Medio”, proyectada sobre las ruinas de Gaza, escandalizó a medio mundo por lo obsceno de su puesta en escena, pero Benjamin Netanyahu la calificó como una “idea extraordinaria”. Ahora se sabe que no es solo un vídeo con inteligencia artificial sino que Boston Consulting Group, o al menos algunos de sus ejecutivos, le han estado dando forma a través de planos y estudios técnicos.
El acuerdo ha implicado que la consultora fuera contratada para realizar trabajos por un valor de cuatro millones de dólares durante un período de siete meses. Entre las herramientas en las que ha trabajado BCG está la creación de "paquetes de reubicación”, bonus por un valor de 9.000 dólares por persona, con los que se quiere pagar a medio millón de personas en Palestina para facilitar que abandonen el territorio de Gaza. El plan calculaba que un 25% de los habitantes de Gaza aceptarían el acuerdo y que tres de cada cuatro expatriados no regresarían a sus hogares.
Benjamin Netantayhu, responsable último del esquema planteado por Orbis y encabezado por SRS, trabajó en los años 70 como consultor para Boston Consulting Group
Tras la divulgación por parte de Financial Times de esta información, la compañía ha asegurado que los ejecutivos encargados de ese plan eran de medio rango y diseñaron el mismo sin conocimiento de la alta dirección. Se trata de Matt Schlueter y Ryan Ordway, que pertenecían a la división de Defensa de Boston Consulting Group hasta su despido por este escándalo.
De la misma división había salido en diciembre de 2024 Phil Reilly, el fundador de Safe Reach Solutions, contrata militar privada que provee de seguridad a la Fundación Humanitaria de Gaza (GFH) y estaría llevando a cabo tareas de inteligencia militar, según el medio israelí Shomrim.
La pasada semana, dos trabajadores de UG Solutions, subcontratista de Safe Reach Solutions, detallaron cómo los trabajadores de la contrata habían disparado munición real, granadas aturdidoras y gas pimienta contra los solicitantes de ayuda. Según el medio Israel Haoym, ligado a la familia del fallecido millonario sionista Sheldon Adelson, Safe Reach Solutions está contratando mercenarios (contratistas) por un sueldo aproximado de 1.100 dólares diarios.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
Según el medio israelí Haaretz, ni las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) ni el Ministerio de Defensa participaron en la selección por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu de las empresas autorizadas a la distribución de ayuda: la Fundación Humanitaria de Gaza, Safe Reach Solutions y UG Solutions.
En ese contexto, otra compañía, la contratista estadounidense Orbis, fue la que pidió ayuda a Boston Consulting Group para que elaborase un estudio sobre la cuestión del reparto. El propio Phil Reilly, exagente de la CIA con experiencia en la contra nicaragüense y en las guerras contra el terror de Iraq y Afganistán, estuvo ligado a Orbis como vicepresidente. Finalmente fue otra compañía suya, SRS, la que ganó el contrato. SRS está radicada en el Estado de Wyoming, una guarida fiscal dentro de EEUU.
“La historia de Safe Reach Solutions ejemplifica la oscura puerta giratoria entre viejos espías y estados de Oriente Medio, que cada vez más es monetizada por inversores estadounidenses rebosantes de efectivo”, expresaba en un artículo del 5 de julio el medio Middle East Eye.
Para cerrar el círculo, Benjamin Netantayhu, responsable último del esquema planteado por Orbis y encabezado por SRS, trabajó en los años 70 como consultor para Boston Consulting Group.
Pese a que Boston Consulting Group ha tratado de desvincularse en este mes del legado de la Fundación Humanitaria de Gaza —de la que se ignora cómo está financiada y a quién pertenece— las informaciones han seguido señalando la responsabilidad del grupo en la remodelación de Palestina proyectada por Israel y Estados Unidos.
Zonas bajas de impuestos y blockchain
El “Gran Trust” es el siguiente paso tras la expulsión de los palestinos de Gaza e incluye la creación de “islas artificiales frente a la costa similares a las de Dubái, iniciativas comerciales basadas en blockchain, un puerto de aguas profundas para conectar Gaza con el corredor económico India-Oriente Medio-Europa, y ‘zonas económicas especiales’ con bajos impuestos”, según publicó Financial Times el 7 de julio.
Para esto, el equipo de Boston Consulting Group habría contado con la ayuda de empleados del Tony Blair Institute, un think tank creado por el exprimer ministro británico Tony Blair, del Partido Laborista.
A fecha de 7 de julio, 57.523 personas han sido asesinadas y 136.617 heridas en el territorio de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde que Israel rompió unilateralmente el alto el fuego en marzo de este año, se han sumado otro medio millón de personas desplazadas en una pesadilla que no tiene fin para la población palestina.
Esta semana se espera que Netanyahu y Donald Trump se reúnan de nuevo. Sobre la mesa está la posibilidad de una nueva pausa en los ataques. Desde Israel, sin embargo, se anuncia que el debate surgirá en torno a la visión de un “nuevo medio oriente”. Coincidiendo con esto, ayer, 7 de julio, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que su país quiere crear una “ciudad humanitaria” en Rafah a la que desplazar a 600.000 palestinos.