El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio

El jueves 17 de julio os esperamos en el CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto junto a algunas de sus principales protagonistas: las que luchan contra el macroproyecto de celulosa liderado por Altri y avalado por la Xunta.
Presentación Revista 79_post
11 jul 2025 09:57

Galicia vive hoy un conflicto social, político y medioambiental que nos interpela como sociedad. Con toda probabilidad, el mayor de su historia reciente. Solo es comparable con el Nunca Máis que respondió a la gestión del hundimiento del Prestige, pero con una gran diferencia: la macrocelulosa que el Partido Popular y la multinacional papelera Altri quieren instalar en su corazón territorial todavía puede pararse.

Las vecinas y los vecinos de la comarca de A Ulloa son ahora la punta de lanza contra un modelo extractivista que, si no lo consigue en Galicia, intentará reproducirse en cualquier otro enclave del Estado español.

El jueves 17 de julio vente al CS A Nubeira y acompáñanos en un evento en el que el periodismo y la ciudadanía unen fuerzas para hacer frente a las tropelías medioambientales del poder.

Si el jueves 17 de julio estás por Vigo, vente al CS A Nubeira y acompáñanos a partir de las 18h en un evento en el que el periodismo y la ciudadanía unen sus fuerzas para hacer frente a las tropelías medioambientales del poder.

Antes de presentar la última entrega de nuestra revista, la número 79 de El Salto, haremos un mural colectivo contra Altri en la fachada del centro social.

También, rendiremos cuentas del crowdfunding que pusimos en marcha para contar con fondos que nos permitan mantener esta investigación, para luego charlar sobre la importancia de la lucha social con las vecinas de Ulloa y los comuneros de Mos, otro referente de la lucha social en territorio gallego.

Y para cerrar con buen sabor de boca, disfrutaremos de la música y los ritmos de High Paw, singjay gallega que fue una de las primeras artistas en posicionarse contra el fondo proisraelí KKR.

En El Salto nos posicionamos y lo hacemos investigando el oscuro trasfondo de esta operación, dando voz a las y los afectados, ofreciendo información independiente y sin condicionantes  —una cuestión clave ante la más que notoria connivencia de los grandes medios privados gallegos y de los públicos, controlados con mano de hierro por el PP.

Así venimos haciéndolo desde principios de 2024, con artículos y reportajes en nuestra web en los que señalamos las redes políticas y empresariales tras este proyecto. Seguimos en ello con el reportaje que en este número ocupa nuestra sección Panorama y así seguiremos hasta conseguir parar este atentado medioambiental.

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Detrás de la factoría que la multinacional portuguesa y la Xunta quieren instalar en A Ulloa hay intereses políticos y hombres con dinero. Aunque lo llevan con discreción, tienen nombre, cara y patrimonio. Están tras Greenfiber y el Proyecto Gama.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas

El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio

O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Presentación Revista 79_postOSalto
11 jul 2025 09:57

Galiza vive hoxe un conflito social, político e medioambiental que nos interpela como sociedade. Con toda probabilidade, o maior da súa historia recente. Só é comparable co Nunca Máis que respondeu á xestión do afundimento do Prestige, pero cunha gran diferenza: a macrocelulosa que o Partido Popular e a multinacional papeleira Altri queren instalar no seu corazón territorial aínda pode pararse.

As veciñas e os veciños da comarca da Ulloa son agora a punta de lanza contra un modelo extractivista que, se non o consegue en Galiza, intentará reproducirse en calquera outro enclave do Estado español.

O xoves 17 de xullo vén ao CS A Nubeira e acompáñanos nun evento no que o xornalismo e a cidadanía xuntan forzas para facer fronte ás desfeitas medioambientais do poder.

Se o xoves 17 de xullo estás por Vigo, vén ao CS A Nubeira e acompáñanos a partir das 18h nun evento no que o xornalismo e a cidadanía unen as súas forzas para facer fronte ás desfeitas medioambientais do poder.

Antes de presentar a última entrega da nosa revista, o número 79, faremos un mural colectivo contra Altri na fachada do centro social.

Tamén, renderemos contas do crowdfunding que puxemos en marcha para contar con fondos que nos permitan manter esta investigación, para logo falar sobre a importancia da loita social coas veciñas da Ulloa e os comuneiros de Mos, outro referente da loita social en territorio galego.

E para pechar, gozaremos da música e os ritmos de High Paw, singjay galega que foi unha das primeiras artistas en posicionarse contra o fondo proisraelí KKR.

N’O Salto posicionámonos e facémolo investigando o escuro trasfondo desta operación, dando voz ás e aos afectados, ofrecendo información independente e sen condicionantes —unha cuestión clave ante a máis que notoria connivencia dos grandes medios privados galegos e dos públicos, controlados con man de ferro polo PP.

Así vimos facéndoo desde principios de 2024, con artigos e reportaxes na nosa web nos que sinalamos as redes políticas e empresariais tras este proxecto. Seguimos niso coa reportaxe que neste número ocupa a nosa sección Panorama e así seguiremos ata conseguir parar este atentado medioambiental.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.