Tecnología
Influencers a puñetazos en el gran guiñol digital
El “estado de estupidez inducido” camina a través de las pantallas desde hace años. La cuestión fundamental sigue siendo si es posible salir de él para pasar a formar parte de la resistencia.
Canal Sur
Canal Sur corta sus emisiones por la huelga general por Palestina
La televisión pública andaluza ha cortado sus emisiones sustituyendo la programación por una carta de ajuste y un rotulo en el que explica que la huelga alterará la parrilla.
RTVE
José Manuel Martín Medem
“Desde 1975, todos los gobiernos han impedido que RTVE pueda ser un auténtico servicio público”
José Manuel Martín Medem, profesional de RTVE durante más de 30 años, publica en un ensayo su versión sobre la decadencia de la televisión pública.
Medios de comunicación
Bilbao
El Correo difunde el miedo y promueve el racismo con información falsa filtrada por la policía
Un ciudadano fue recientemente apuñalado en Bilbao. Las informaciones difundidas buscaron alimentar una vez más el racismo y la percepción de inseguridad entre la población.
Andalucía
El Consejo Profesional expone que Canal Sur ha intentado ocultar el caso de los cribados de cáncer de mama
Los profesionales del canal público andaluz denuncian que los informativos de Canal Sur han restado importancia al escándalo del cribado de cáncer de mama ocultando información e informando sólo de la versión de la Junta.
Gordofobia
‘Réxime’, unha serie para adelgazar prexuízos comendo
Tres episodios en aberto abordan cuestións como as trastornos da conduta alimentaria, o desexo, o concepto de éxito ou a relación entre corpo e saúde con voces diversas como Irene Blanco, María von Touceda, Kaixo ou Andrea Nunes Brións.
Promociones
Narrativas que normalizan la injusticia: del mercado inmobiliario a la propaganda bélica
Nuestras recomendaciones para este mes de octubre son dos obras que ahondan en estas realidades y nos invitan a preguntarnos qué papel jugamos en ellas.
Música
Simon Reynolds
“Culturalmente no tenemos ninguna imagen del futuro que no sea catastrófica”
El crítico musical Simon Reynolds, autor de ‘Retromanía’ y ‘Futuromanía’, detecta que el pop ya no mira al futuro en busca de inspiración, pero no cree que haya agotado las posibilidades creativas ni que se encuentre en su última pantalla.
Opinión
La era de la negación: de Pallywood a la posverdad del genocidio
El negacionismo se está convirtiendo en una suerte de ideología, un posicionamiento activo contra evidencias, realidades y hechos históricos o naturales relevantes, con la intención de influir en los procesos sociales y políticos.
Periodismo
El auge del acoso ultra en España: los periodistas en el punto de mira de la extrema derecha
El acoso y las amenazas están saliendo del entorno puramente digital para materializarse en agresiones físicas o en ataques verbales desde las instituciones por parte de políticos de ultraderecha.

Más de Medios de comunicación

Opinión
La derecha metálica
Antes de que el primer puñetazo o la primera ráfaga de disparos proclame el inicio abrupto de la violencia física, hay un proceso de preparación de la violencia mental en las complejidades del interior del individuo al que se apela.
Comunidad de Madrid
Ayuso y Almeida han inyectado más de 2,2 millones de euros a ‘El Español’ de Pedro J. en cinco años
Tan solo en 2024, las dos administraciones madrileñas controladas por el PP han pagado 780.000 euros de dinero público al medio digital impulsado por el ex director de ‘El Mundo’.
Argentina
Milei censura a la prensa para tapar la corrupción de su Gobierno
Por pedido de Casa Rosada, un juez federal prohibió la difusión de audios vinculados a la hermana del presidente, Karina Milei. La Ministra de Seguridad pide el allanamiento a periodistas.