Movimiento BDS
Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes

La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Barcelona Palestina
Manifestación propalestina en Barcelona. La Directa
1 jul 2025 14:29

El 10 de junio, el medio irlandés The Ditch publicaba que la empresa vasca Sidenor Aceros Especiales, con sede en Basauri, lleva al menos diez meses suministrando barras de acero al fabricante de armas israelí IMI Systems (IMI). Esta compañía, IMI, es propiedad de Elbit Systems, uno de los gigantes armamentísticos de Israel, país que está llevando a cabo el genocidio en Gaza, que ya ha causado 56.531 víctimas mortales y 133.642 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Esa información, sumada a que está previsto el atraque del barco Zim Luanda en el puerto de Barcelona, que, bajo bandera de Malta, va a cargar el acero destinado a Israel, ha llevado a la compañía vasca a anunciar que deja de colaborar con Israel. Pasadas las 14:30h el carguero ha partido desde Barcelona sin que nadie impidiese la carga de este material imprescindible para la fabricación de armamento.

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.


Sidenor ha anunciado que abandona esas operaciones “tras la decisión tomada por el Gobierno de España el pasado mes de abril de suspender el contrato de ventas”, y que el volumen actual de sus transacciones con el Estado sionista apenas es un 0,5% de sus ventas totales.

La decisión del gigante vasco del acero se da después de que los sindicatos ELA, LAB y ESK criticasen que “la empresa colabora con el genocidio del pueblo palestino”, y exigiesen “el cese inmediato del envío de acero a la empresa israelí”.

El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria (BDZ) ha rechazado “la colaboración de la industria vasca en la ocupación, el apartheid y el genocidio del pueblo palestino”, recordando otras operaciones vigentes como las de la empresa CAF, que ha construido el tranvía desde Jerusalén hasta territorios ocupados, y el caso de Metro Bilbao, que ha firmado un contrato con la compañía de seguridad Israelí I-SEC Aviation Security.

Mientras, la llegada del barco Zim Luanda a Barcelona está siendo contestada por el tejido social y político de la ciudad. La Comunitat Palestina Catalunya ha interpuesto una denuncia en los Juzgados Centrales de Instrucción de Audiencia Nacional contra el mando del barco por un supuesto delito de complicidad con el genocidio en Palestina. 

“Destacados expertos legales y en derechos humanos de la ONU coinciden: transferir material militar (incluidos artículos de doble uso como el acero de grado militar transportado por el ZIM Luanda) a un Estado que está cometiendo un genocidio, según lo determinado por la Corte Internacional de Justicia, vulnera el derecho internacional”, explican desde el movimiento BDZ.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.