We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Movimiento BDS
Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes

El 10 de junio, el medio irlandés The Ditch publicaba que la empresa vasca Sidenor Aceros Especiales, con sede en Basauri, lleva al menos diez meses suministrando barras de acero al fabricante de armas israelí IMI Systems (IMI). Esta compañía, IMI, es propiedad de Elbit Systems, uno de los gigantes armamentísticos de Israel, país que está llevando a cabo el genocidio en Gaza, que ya ha causado 56.531 víctimas mortales y 133.642 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Esa información, sumada a que está previsto el atraque del barco Zim Luanda en el puerto de Barcelona, que, bajo bandera de Malta, va a cargar el acero destinado a Israel, ha llevado a la compañía vasca a anunciar que deja de colaborar con Israel. Pasadas las 14:30h el carguero ha partido desde Barcelona sin que nadie impidiese la carga de este material imprescindible para la fabricación de armamento.
Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
Sidenor ha anunciado que abandona esas operaciones “tras la decisión tomada por el Gobierno de España el pasado mes de abril de suspender el contrato de ventas”, y que el volumen actual de sus transacciones con el Estado sionista apenas es un 0,5% de sus ventas totales.
La decisión del gigante vasco del acero se da después de que los sindicatos ELA, LAB y ESK criticasen que “la empresa colabora con el genocidio del pueblo palestino”, y exigiesen “el cese inmediato del envío de acero a la empresa israelí”.
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria (BDZ) ha rechazado “la colaboración de la industria vasca en la ocupación, el apartheid y el genocidio del pueblo palestino”, recordando otras operaciones vigentes como las de la empresa CAF, que ha construido el tranvía desde Jerusalén hasta territorios ocupados, y el caso de Metro Bilbao, que ha firmado un contrato con la compañía de seguridad Israelí I-SEC Aviation Security.
Mientras, la llegada del barco Zim Luanda a Barcelona está siendo contestada por el tejido social y político de la ciudad. La Comunitat Palestina Catalunya ha interpuesto una denuncia en los Juzgados Centrales de Instrucción de Audiencia Nacional contra el mando del barco por un supuesto delito de complicidad con el genocidio en Palestina.
“Destacados expertos legales y en derechos humanos de la ONU coinciden: transferir material militar (incluidos artículos de doble uso como el acero de grado militar transportado por el ZIM Luanda) a un Estado que está cometiendo un genocidio, según lo determinado por la Corte Internacional de Justicia, vulnera el derecho internacional”, explican desde el movimiento BDZ.