Genocidio
Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital

La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Gaza Jan Yunis - 2
El hospital Al-Nasser en Khan Yunis, Gaza, desbordado por la cantidad de palestinos heridos y muertos, después de que las fuerzas coloniales israelíes atacaran a un grupo de personas que buscaban ayuda humanitaria en la rotonda de Tahlia. Al menos 15 palestinos, incluidos dos niños, murieron y decenas resultaron heridos. Doa Albaaz/Activestills
10 jul 2025 16:35

Un ataque israelí a Deir el-Balah, en el centro de Gaza, ha causado más de quince asesinatos, entre ellos los de diez niños y niñas que esperaban suplementos nutricionales en un centro médico de esta ciudad, según ha informado la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. La jornada del 10 de julio suma más de 55 muertes antes de las 16h. Las cifras oficiales aportadas diariamente por el Ministerio de Salud señalan que 57.762 personas han sido asesinadas y 137.656 han resultado heridas en ese territorio desde el 7 de octubre de 2023. 782 personas han muerto mientras solicitaban ayuda en los puntos establecidos por la Fundación Humanitaria de Gaza y otras 5.179 han resultado heridas.

Las últimas muertes se producen en el contexto de un posible acuerdo con Hamás. El Gobierno de Gaza ha ofrecido la entrega de diez de los prisioneros que aun mantiene en cautiverio a cambio de que prosperen las negociaciones para un alto el fuego que el presidente estadounidense, el principal valedor del Gobierno de Benjamin Netanyahu, ha presentado como una certeza.

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.


Un artículo publicado por Jeremy Scahill y Jawa Ahmad en Drop Site News, citando a una fuente anónima de Hamás, señalaba la distancia de las posiciones con respecto a ese posible alto el fuego: “Durante las conversaciones indirectas de proximidad que comenzaron en Doha el domingo, los negociadores israelíes no ofrecieron concesiones significativas, a pesar de los informes generalizados en la prensa israelí de que Estados Unidos estaba presionando a Netanyahu (...) En cambio (...) Israel intensificó sus amenazas de expandir su presencia militar en el sur de Gaza”.

En ese sentido, Israel ha reafirmado sus planes de crear un campo de concentración para más de medio millón de personas en un tramo de 12 kilómetros de ancho al sur de Gaza, que el ministro de Defensa del Likud, Israel Katz, ha llamado “ciudad humanitaria” y que estaría coadministrada por socios internacionales. Una gestión para la que se quiere involucrar a países árabes como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, según el medio Middle East Eye. 

Ese último anuncio, que entra en colisión con el derecho internacional en cuanto supondría una privación ilegal de libertad en contra del derecho internacional humanitario, no ha modificado la hoja de ruta de la Unión Europea, que sigue sin incluir la imposición de sanciones al régimen del presunto criminal de guerra, según la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, Benjamin Netanyahu.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Francesca Albanese

En la jornada del 10 de julio, la responsable de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha anunciado que, tras conversaciones con agentes gubernamentales israelíes, el Gobierno de Netanyahu ha prometido "un aumento sustancial de camiones diarios con alimentos y artículos no alimentarios para ingresar a Gaza”. 

Kallas es una de las más firmes defensoras de Israel en la Comisión Europea. El servicio diplomático de la UE (SEAE) debe presentar para su discusión a partir del 15 de julio, un documento con los distintos escenarios con respecto a Israel. Entre esos escenarios está una suspensión total o parcial del acuerdo comercial y académico con el Estado sionista —altamente improbable, puesto que se requiere de unanimidad de los 27—, sanciones a individuos, medidas comerciales o un embargo de armas.

Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Con el anuncio de hoy, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores da un balón de oxígeno a Israel de cara a la discusión de los ministros de Asuntos Exteriores de los distintos Estados miembro de la próxima semana. Ese día, Israel tenía que presentar “mejoras” en la situación humanitaria de Gaza

Quien sí afronta sanciones por su actividad es la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, cuyo informe De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, presentado el 1 de julio ha levantado ampollas en Israel y Estados Unidos.

El 9 de julio, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, anunció la imposición de medidas de castigo contra Albanese “por sus esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para impulsar acciones de la Corte Penal Internacional contra funcionarios, empresas y ejecutivos estadounidenses e israelíes”. Aunque no se conocen las medidas concretas, no se trata de la primera medida de estas características tomadas por el patrón de Israel: EEUU sancionó previamente a funcionarios de la CPI, incluido el fiscal Karim Khan, por la emisión de las ordenes de detención que penden sobre Netanyahu y sobre el anterior ministro de la guerra, Yoav Gallant.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Sergio Arroyo Morcillo
10/7/2025 23:27

La UE tiene las manos manchadas de la sangre Palestina tanto como loss sicarios sionistas. Cada dia que pasa pasa se me hace mas insoportable aguantar la hipocresia de la izquierda atlantista que nos gobierna

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/7/2025 16:57

EE.UU vive en un su mundo, donde cualquiera que luche por la justicia y el derecho Internacionales y no se deje someter por sus intereses, es un enemigo a destruirme. Típica actitud de imperialistas.

2
0
soldarmita
10/7/2025 18:43

Y Europa baila a su son

1
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.