Galicia
La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas

Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Embalse As Conchas 2
Embalse de As Conchas (Lobera, Galicia).

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tira de las orejas a la Xunta y a la Confederación Hidrográfica del Miño y obliga a ambas instituciones a poner en práctica “inmediatamente” las medidas necesarias para acabar con la degradación ambiental del embalse de As Conchas y garantizar el suministro de agua. La sentencia publicada la tarde de este viernes considera vulnerados los derechos fundamentales de la parte denunciante, cuyos peritos han establecido una relación directa entre el mal estado de las aguas y la gran cantidad de deshechos expulsados por las macrogranjas en la zona del embalse y del río Limia. El fallo aún se puede recurrir.

Galicia
TSXG Peritos en el juicio contra la Xunta: la contaminación del embalse de As Conchas es “extremadamente peligrosa”
Siete vecinos, la Asociación de vecinos de As Conchas y la organización de consumidores CECU han demandado a varias administraciones gallegas por presunta mala gestión de una contaminación derivada del exceso de macrogranjas en la comarca de A Limia.

Los derechos vulnerados por las administraciones son el derecho a la vida, a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio o a la propiedad, según la sentencia dictada por la Sección Segunda del TSXG y a la que ha podido acceder El Salto. Siete vecinos, la asociación vecinal del pueblo de As Conchas y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) plantearon la demanda en marzo ante la inacción de las administraciones públicas.

TSXG: “Pese a conocer la situación y estar legalmente obligadas a ello, las Administraciones Públicas, Xunta y CHMS no han sido capaces de poner remedio alguno”

Ahora, el alto tribunal gallego entiende que la vulneración de derechos de las demandantes “está provocada por la inactividad de las Administraciones Públicas, Xunta y CHMS [Confederación Hidrográfica del Miño-Sil], que pese a conocer la situación y estar legalmente obligadas a ello, no han sido capaces de poner remedio alguno”. Aunque entre las instituciones demandadas se encontraban cinco ayuntamientos, el TSXG no extiende la condena a las corporaciones locales.

Los peritos presentados por la acusación ponen en relieve que la degradación ambiental de As Conchas está producida por las explotaciones ganaderas intensivas. Los vertidos de esta industria, conocidos como purines, pueden por lo general ser absorbidos por el terreno sin problema. Ahora bien, la proliferación de macrogranjas en el entorno de las aguas afectadas —la comarca contaba en 2023 con casi dos millones de cabezas de ganado— ha supuesto mucho más de lo que la tierra puede absorber en condiciones normales: la sobrepoblación ha provocado la saturación de nitratos en el suelo y aguas subterráneas, según los peritos.

Amigas de la Tierra, que ha apoyado la demanda, considera la sentencia “crucial” para reconocer el impacto de la ganadería industrial en los derechos humanos

En nota de prensa, Amigas de la Tierra, organización que ha apoyado la demanda junto con ClientEarth, considera que la sentencia representa un paso “crucial” hacia el reconocimiento de que “los devastadores impactos de la ganadería industrial no son solo una cuestión de políticas públicas, sino también de derechos humanos”.

Pablo Álvarez Veloso, presidente de la asociación vecinal de la localidad y demandante en el caso, coincide con las ecologistas en lo que respecta a la importancia de la sentencia y la califica de “histórica”. Según el demandante, el TSXG ha reconocido lo que llevan denunciando desde 2011: que sus derechos han sido vulnerados por “la inacción de las administraciones frente a la contaminación de la ganadería industrial”. El ourensano es optimista: “Soñamos con que esto marque un antes y un después para muchas otras comunidades en Europa, que sepan que no están solas, que la justicia, a veces, llega”.

Indemnizaciones de hasta 30.000 euros y obligación de garantizar el abastecimiento

El tribunal, bajo la presidencia de Mª Azucena Recio González, ha estimado la tarde de este viernes la demanda de la asociación vecinal, residentes y CECU: “Se declara la vulneración de los derechos fundamentales, derecho a la vida y en su relación con el derecho a la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio, a la propiedad vinculados al disfrute del agua, todos ellos en relación con el derecho al disfrute de un medio ambiente saludable y adecuado a las necesidades de las personas”, reza el fallo.

La Xunta y la CHMS deberán adoptar medidas para acabar con la degradación de As Conchas y asegurar el suministro de agua para consumo humano

Al entender que la vulneración de derechos está provocada por la inacción institucional, el TSXG condena a la Xunta y a la Confederación Hidrográfica a adoptar “inmediatamente” las medidas que sean necesarias tanto para que cese la degradación ambiental de As Conchas como para que el suministro de agua del municipio sea seguro y “libre de microorganismos y sustancias químicas que constituyan una amenaza para la salud”. La pena es de hasta 30.000 euros en concepto de indemnización para seis de los siete demandantes individuales, y hasta 6.000 euros para la séptima.

Un embalse degradado por los excesos de las macrogranjas

Desde hace más de dos décadas, las personas residentes de As Conchas y otras localidades de la comarca ourensana de A Limia conviven con el hedor de los deshechos de la ganadería industrial y contaminación del agua, ya sea de baño o de consumo humano, debido a la saturación de explotaciones avícolas o porcinas en su entorno. Es el exceso de purines y estiércol de gallina el que, al no ser gestionado adecuadamente, contamina el suelo y las aguas.

La carga ganadera de la comarca de A Limia lleva más de una década siendo “insostenible”

La Sociedade Galega de Historia Natural, basándose en un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), alertó ya en 2014 de que la carga ganadera en la comarca de A Limia suponía un nivel de presión ambiental “insostenible” sobre los ecosistemas de la zona. El mes pasado, los peritos de la acusación declararon ante el TSXG que la cantidad de cianobacterias en el agua embalsada es “extremadamente peligrosa”. Estos microorganismos pueden causar problemas respiratorios, gastrointestinales o hepáticos.

La contaminación de As Conchas ha proseguido, década tras década, ante la inacción de las administraciones. Entre el 23 y el 25 de mayo, la desidia institucional llegó al esperpento: se celebró un torneo nacional de remo en modalidad “barco dragón” entre las aguas contaminadas, tal y como denunciaron personas residentes en la zona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Cultura Residente cancela todos sus conciertos en los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
René Pérez, cantante y rapero que llegó a la fama bajo el paraguas de Calle 13, abandona los carteles del FIB de Benicasim y del Morriña Fest de A Coruña.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
peio
11/7/2025 19:15

Qué multas más ridículas que no van a ninguna parte.

0
0
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.