Movimiento BDS
Mireia Biosca: “Israel trata de limpiar su imagen mientras sigue masacrando al pueblo palestino”

Entrevistamos a Mireia Biosca, activista del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià.

Miraia Biosca BDS País Valencià
Mireia Biosca, del movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) del País Valencià Sara G. Verdú
11 jun 2018 06:00

El pasado 31 de mayo, el Ayuntamiento de Valencia se declaró Espacio Libre de Apartheid Israelí (ELAI). Este acuerdo es sinónimo de adherirse  al movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) al Estado de Israel, que reclama que Israel cumpla con el Derecho Internacional y los principios universales de los Derechos Humanos. “Lo que estamos pidiendo es tan simple como que se cumplan las resoluciones de la ONU”, defiende Mireia Biosca, activista veterana del BDS País Valencià, desde donde se ha impulsado esta moción tras años de trabajo.

"Aunque se haya convertido en una cuestión humanitaria, es una cuestión política la que había que resolver y se decide que sea por medio del boicot"

¿Cómo nace el BDS?  
El movimiento BDS es una respuesta del pueblo palestino en el 2005. Viendo que todas las negociaciones con Israel no llegan a ningún término y que los acuerdos que firma Israel ante la ONU son incumplidos sistemáticamente, el pueblo palestino decide que la vía institucional de resoluciones no es efectiva. Y deciden buscar otra vía para conseguir el apoyo internacional ante las matanzas continuas en Palestina. Copian un poco la propuesta que ya se hizo en la Sudáfrica del apartheid y se juntan 170 organizaciones palestinas para pedir el boicot de la comunidad internacional a Israel. Desde ahí, empiezan a hacer un llamamiento para que el resto de los Estados se sumen y comience a haber comités de BDS en el mundo.

Para nosotras, lo positivo que tiene esto a nivel de cooperación internacional es que no es una respuesta desde Occidente, sino que es una respuesta del propio pueblo oprimido que dice “la manera es esta”. Al final, esto no es una cuestión humanitaria, aunque se haya convertido en tal, sino que aquí había una cuestión política detrás que había que resolver y se decide que sea por medio del boicot.

La estrategia de boicot fue fundamental para tumbar el régimen de apartheid de Sudáfrica. ¿Crees que en Palestina basta con el boicot para acabar con la ocupación Israelí?
Para nosotras el BDS tiene tres objetivos que parecen fáciles pero evidentemente no lo son. El primero es el desmantelamiento del muro del apartheid y el retorno a las fronteras del 67. El segundo es el fin del apartheid tanto en Palestina como en Israel y el tercero es el derecho al retorno. Y ya te digo, estos tres objetivos son tres resoluciones de la ONU. Es decir, no son nada revolucionario ni fuera de las normas. Y desde el BDS lo que decimos es: una vez consigamos eso, y conseguir eso supone el fin de la masacre del pueblo palestino, será momento de que Palestina e Israel se sienten y vean como construyen sus Estados.

Nosotras siempre ponemos este símil: ante una mujer agredida, tú no haces que se siente con su agresor. Primero, paremos la agresión, paremos la violencia, trabajemos con el agresor. Y ya después, podemos empezar a hablar. Esto es igual. Desde el BDS no es que consideremos que con el boicot vayamos a conseguir la autodeterminación del pueblo palestino y el fin de la violencia, pero es la primera acción para conseguir que esto acabe y luego ya podamos hablar de lo demás.

Seguramente el boicot no es la única estrategia, pero es la que más visibilidad nos da y nos permite incidir en que las resoluciones de la ONU se cumplan y al menos acabe la violencia. Y el segundo paso ya verán los palestinos, que son los que lo tienen que decidir.

El pasado 31 de mayo el Ayuntamiento de Valencia aprobó la moción que le declaraba Espacio Libre de Apartheid Israelí (ELAI). ¿Qué supone esto a efectos prácticos?
A efectos prácticos es que el ayuntamiento decida hacer únicamente contratos y acuerdos con empresas que defiendan los Derechos Humanos. En la práctica significa trabajar cada vez más con empresas que no estén siendo cómplices del apartheid y del genocidio que está ocurriendo en Palestina.

Nuestra idea no era únicamente aprobar la moción y ya está. Hay una parte simbólica, pero también hay una práctica que se tiene que cumplir. Desde el BDS estamos viendo cómo trabajamos con los ayuntamientos para apoyarles en ese sentido y llevarlo a la práctica aunque sea difícil. Esto es lo mínimo, y luego empezamos a trabajar hasta dónde podamos llegar.

Este año se cumplen 70 años de la Nakba e Israel continúa vulnerando los Derechos Humano e incumpliendo las resoluciones de la ONU. ¿Por qué goza de esta impunidad a nivel institucional y global?
Eso es lo que nos gustaría saber a nosotras. Para mí no es casual que cuando se cumplen 70 años de la Nakba y del inicio de la limpieza étnica, Israel gane eurovisión y Trump decida poner la embajada en Jerusalén saltándose todos los acuerdos internacionales. Al final, Israel es un Estado súper pequeñito pero con un poder económico muy grande. 

Es un país que está en un lugar estratégico a nivel internacional y a EEUU y grandes potencias de Europa les interesa que Israel continúe estando allí. Porque saben que con Israel van a poder negociar y, sin embargo, si eso fuera Palestina a lo mejor la negociación sería mucho más complicada. Es darse cuenta de cómo a las potencias internacionales solo les interesa el territorio y los recursos que hay ahí, aunque eso suponga crear guerras ficticias y masacrar a la gente.

"Nosotras siempre ponemos este símil: ante una mujer agredida, tú no haces que se siente con su agresor. Primero, paremos la agresión y ya después, podemos empezar a hablar. El caso de Israel y Palestina es igual"

¿Qué supone que el año que viene Eurovisión se celebre en la Jerusalén ocupada? ¿Qué poder de actuación tiene ahí el BDS? 
Desde el BDS estamos en relación a nivel estatal con la RESCOP, que es la red de solidaridad con el pueblo palestino donde están todas las organizaciones de España. Y desde la RESCOP nos relacionamos con toda Europa con el BNC, que es nuestro comité a nivel europeo. Entonces entiendo que el BNC y luego la RESCOP tendrán que hacer una reflexión de cómo trabajan este tema. Pero hay una línea muy clara: primero conseguir que los Estados no participen en el festival, y evidentemente toda una campaña para conseguir evitar que el festival sea en Jerusalén.

Al final, que se celebre en Jerusalén es el facto de decir que la capital de Israel es Jerusalén, cuando no es así y hay un acuerdo internacional que lo dice muy claro, pero tendría que ir mucho más allá. Para mí es igualmente boicoteable si ahora se decide que se celebra en Tel Aviv, porque de todos modos se trata de ir a un Estado que es un Estado genocida. Tú no puedes normalizar a nivel internacional un Estado que no es normal y que se ha construido bajo el genocidio de todo otro pueblo.

¿Qué influencia tiene el lobby sionista en el Estado Español?
Pues a nivel estatal ya hemos denunciado a ACOM (Acción y Comunicación sobre Oriente Medio) por organización de extrema derecha. Porque sus prácticas son las que son. Pero al final, el lobby sionista está muy impregnado en las cúpulas del poder empresarial y desde ahí es muy fácil mover los hilos.

El día de antes de la aprobación de la moción en el Ayuntamiento, el lobby sionista se atrevió a mandar una carta a la concejala y al secretario general del pleno, amenazándoles de que lo que iban a votar era anticonstitucional, que no lo es, y pidiendo que se retirase la moción. Tú no pides eso si no tienes un poder detrás y eres relevante para el Estado.

"Israel es también el país con mayor número de parques naturales. Pero, ¿dónde están construidos? Lo que había debajo son cimientos del pueblo palestino"

Lo vimos con la canción feminista de Eurovisión o con la constitución de Israel como estado LGTBI. ¿Cómo está utilizando Israel estas estrategias de lavado de cara?
Lo de Eurovisión puede parecer una anécdota, pero no lo es. Han cogido todas las políticas de inclusión que te podías imaginar y las has puesto en una sola persona. Es una canción feminista, contra el bullying y de una persona que no cumple los cánones de belleza estipulados, todo para demostrar que Israel es una país abierto y diverso. Para ellos no es más que una limpieza de cara para mostrarse como un país abierto, demócrata, lo más occidental de Oriente y que defiende los derechos de las personas LGTB. Pero habría que preguntar como están las personas LGTB palestinas en Israel. Porque evidentemente están en un segundo nivel. No porque sean LGTB, sino porque son palestinas.

Israel
Carmena entrega al presidente israelí la llave de oro de Madrid
Organizaciones por los derechos palestinos denuncian la visita del presidente de Israel, que viene acompañado por un grupo de 40 empresarios.

No es solo el feminismo o el LGTB, Israel es también el país con mayor número de parques naturales. Pero, ¿dónde está construido ese parque natural? Lo que había debajo son cimientos del pueblo palestino. Por tanto, Israel está aprovechándose de ciertos valores para limpiar su cara, mientras continúa masacrando al pueblo palestino. Ellos van cogiendo estrategias que evidentemente defendemos desde aquí. Claro que apostamos por ciudades mucho mas verdes, por ciudades feministas y por ciudades LGTB, pero también que defiendan a sus vecinos y vecinas y que no masacren. Y esa parte Israel no la está cumpliendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Las provincias
20/6/2019 17:15

Poesía: https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/ayuntamiento-valencia-ilegal-boicot-israel-20190618130936-nt.html

0
0
PRO DERECHOS HUMANOS
21/7/2018 1:29

El BDS no puede hacer ningún daño, ya que Israel exporta también tecnología e innovación, que nuestro países consumen si o si. A diferencia de los países musulmanes que sólo exportan miseria y degradación de los derechos civiles.

2
0
#18775
15/6/2018 12:14

La actitud de matón del estado de Israel es vergonzante. Pero que cuatro gatos piensen que pueden boicotear la economía de un estado cuyos ciudadanos controlan la banca mundial es entrañable. Como cuando un niño tira una piedra a un barranco tratando de que llegue al otro lado.

2
2
#18677
13/6/2018 11:10

Tú no puedes normalizar a nivel internacional un Estado que no es normal y que se ha construido bajo el genocidio de todo otro pueblo.
A ver, Venezuela es un país " normal" ? y Siria en la que fueron asesinados mas de 500000 ciudadanos y la cuenta no final, es normal?
y España que se inventó la Inquisición, expulsó a los judíos, les robó, masacró a los pueblos indígenas en Latino América, sin mencionar las bajezas del generalísimo caudillo en la Guerra civil y hasta que felizmente pasó a otra vida, es normal? Un poquito de prudencia y modestia a la hora de repartir adjetivos.

1
0
#18623
12/6/2018 12:42

Free Gaza from Hamas

8
1
#18596
12/6/2018 9:44

Tanto entusiasmo para decir incoherencias que parecen lógicas y humanitarias. Si esta señora conocería Israel, si alguna vez hubiera visitado las fabricas en las que judíos israelíes i árabes "palestinos" trabajan juntos en el mismo lugar, haciendo las mismas tareas, en la ciudad de Barkan en Samaria por ejemplo, o si viera a los miles de estudiantes "palestinos" en la universidad de Ariel en Samaria también, hablaría de otra manera. Pobre de ella. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Un respetuoso saludo.


9
3
#18611
12/6/2018 11:14

un respetuoso punch a nazi, apologeta del genocidio.

0
11
#18553
11/6/2018 14:31

Vayanse bien a la mierda . viva israel

14
17
#18564
11/6/2018 16:20

Punch a sionist and a nazi

8
14
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.