Italia
Italia se paraliza por Gaza: los sindicatos convocan una huelga general tras el asalto israelí a la flotilla
La principal central sindical italiana, CGIL, convoca para este viernes el paro por el asalto del Estado israelí a la Flotilla Global Sumud. La presidenta italiana Giorgia Meloni dice que los trabajadores solo “buscan un fin de semana largo”.
Explotación laboral
Investigados y condenados por explotación laboral siguen recibiendo millones de euros de la PAC
La investigación de un grupo de periodistas europeos han rastreado docenas de subvenciones de la Unión Europea a productores agrícolas que intimidan y explotan a trabajadores migrantes.
VV.AA.
Unión Europea
Drones, inteligencia artificial y narrativa perpetúan tres décadas de externalización de fronteras en la UE
Desde 2014, según la Organización Internacional de Migraciones (OIM), al menos 34.187 personas migrantes han muerto intentando llegar a algún país de Europa.
Palestina
Berlín contraataca en nombre del pueblo palestino
Un grupo de abogados de Berlín demandan a una parte del actual gobierno y del anterior, así como a CEOs de grandes compañías armamentísticas por complicidad con el genocidio en Gaza.
Derechos digitales
La iniciativa que pretende vigilar las conversaciones de cientos de millones de personas y que Sánchez apoya
España y otros 11 países presionan para aprobar la iniciativa conocida como Chat Control. Según las organizaciones de derechos digitales, supondría el fin de la privacidad en las conversaciones en línea y abriría la puerta a “una vigilancia masiva”.
Italia
Una histórica huelga general sacude Italia contra la guerra y por Palestina
La huelga general convocada para el lunes 22 de septiembre en Italia por varios sindicatos de base supuso una movilización histórica, tanto por la masiva participación como por la naturaleza de sus reivindicaciones.
Análisis
Reconoce un estado inexistente pero no pares un genocidio de verdad
El Estado palestino no es una garantía de vida para los palestinos, la seguridad de que no se cometerá un exterminio contra ellos; se ha convertido en mecanismo para desviar la atención del foco principal.
Análisis
El Parlamento Europeo escucha la voz de las madres: el 80% en España está agotada, más que la media europea
La encuesta El estado de la maternidad en Europa 2024, que ha realizado por Make Mothers Matter (MMM) ha puesto cifras al agotamiento que supone maternar. En España, casi el 80% de las encuestadas se sienten sobrecargadas.
Ocupación israelí
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen el Estado de Palestina
Tres de los mayores aliados de Estados Unidos y Portugal se suman a los 150 países que reconocen Palestina como Estado. Alemania e Italia siguen siendo las principales potencia europeas que no han dado el paso.
Italia
Leoncavallo, el último desalojo del centro social más longevo de Italia
El Espacio Público Autogestionado Leoncavallo en Milán acompañó casi medio siglo de historia italiana. Fue desalojado el pasado 21 de agosto, víctima de la gentrificación y de una vendetta de la extrema derecha.

Más de Unión Europea

Francia
Los sindicatos franceses toman el relevo en la lucha contra la austeridad
Más de un millón de personas hacen huelga y se manifiestan en Francia contra los recortes del presidente Emmanuel Macron y del primer ministro, Sébastien Lecornu.
Análisis
La Europa de la extrema derecha: del euroescepticismo a la federalización militar
En todo el continente, partidos que antes prometían desmantelar la Unión Europea se preparan ahora para atarla con más fuerza que nunca, a través de tanques, vallas y drones de vigilancia.
Ocupación israelí
Un informe de 80 organizaciones internacionales señala a Carrefour por el expolio de Cisjordania
La campaña pretende exigir a los países que prohíban el comercio con asentamientos israelíes ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados. El coste para la economía palestina se cifra en 50.000 millones de dólares entre 2000 y 2020.
Medio ambiente
200.000 mensajes para frenar la rebaja de las leyes ambientales en la UE
La campaña #HandsOffNature insta la Comisión Europea a que desista en su objetivo de debilitar la protección del medio ambiente bajo el mantra de la simplificación administrativa.