Ocupación israelí
El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel

La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
20 may 2025 20:20

La votación de la toma en consideración de la reforma de la Ley 53/2007 que permitiría imponer un embargo integral de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra ha salido adelante. Los votos favorables de los grupos parlamentarios PSOE, Sumar, ERC, PNV, Junts, Bildu, Podemos y BNG han sido suficientes para doblegar la oposición de PP y VOX, sacando adelante este primer trámite parlamentario.

Una vez aprobada, la iniciativa pasa a estudiarse en comisión parlamentaria, donde se abrirá un trámite de enmiendas y se dará forma al texto definitivo, que deberá aprobarse de nuevo en el Pleno del Congreso. La principal incógnita era tanto la posición del PSOE como la de Junts. Los de Ferraz han desvelado esta mañana su voto favorable, mientras que para conocer la posición de Junts ha sido necesario esperar al debate parlamentario. 

Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

El diputado Isidre Gavin (Junts) ha explicado el voto favorable de su formación con el argumento de que la iniciativa está en consonancia con los tratados internacionales sobre armas: “Habrá que discutir, pero desde Junts votaremos a favor de la toma en consideración en coherencia y por respeto a los derechos humanos como un principio irrenunciable, nuestro compromiso con la paz y por una mayor transparencia y control democrático”, ha defendido el parlamentario, que ha reconocido, sin embargo, que existen ya “herramientas” en la Unión Europea que permitirían regular la compraventa de armas en determinadas situaciones.

Por su parte, tanto Sumar como Podemos, impulsores de la propuesta en el Congreso, han adoptado una posición crítica con Pedro Sánchez. Gerardo Pisarello, diputado de los Comunes, ha señalado en su intervención que pese a que el presidente haya hablado el pasado 14 de mayo de “Gobierno genocida” para referirse al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, esta declaración no se haya correspondido con un embargo de armamento. “Si por la mañana se dice basta de muertos y por la tarde se facilita el negocio que los ampara, lo que era denuncia se convierte en complicidad”, ha agregado Pisarello.

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

“Mucho de lo que dice esta propuesta podría haberse hecho ya, con voluntad política, en el Consejo de Ministros”, ha añadido Pisarello, quien ha pedido trabajar “activamente por la paz” y citado al escritor italiano y superviviente del holocausto Primo Levi. “Si no somos nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?”.

Desde Podemos, la parlamentaria Martina Velarde ha acusado a la coalición de “seguir comerciando con genocidas” y ha cuestionado que en Sumar reconozcan ahora que esas relaciones existen. “Deberían ponerse de acuerdo dentro del Gobierno y en su propio grupo”, ha pedido. Por su parte, Gabriel Rufián ha mostrado en la tribuna un listado con los nombres de los 15.000 niños asesinados por Israel en Gaza y ha sido muy crítico con la posición de PP y Vox: “Son casi 30 páginas, Israel asesina en Palestina mucho antes que Hamás existiera. Y ustedes justifican esta canallada porque está de moda. Es de malnacido”.

Hasta ahora, según aclaran desde la campaña Fin de Comercio de Armas con Israel y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), los impulsores de la reforma que se ha debatido hoy, la imposición de un embargo “era una decisión política”. Si finalmente sale aprobada esta proposición de ley, registrada por los grupos de Podemos y Sumar y que ha estado paralizada durante un año en el Congreso, la interrupción de la compraventa de armas con un estado genocida, “Israel el primero”, estará regulada por ley.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
arbduende
21/5/2025 8:58

El gobierno llega muy tarde a esata proposición d eley que debe seguir su trámite, un trámite que no es ágil. Podría aprobar el embargo por vía decreto en el próximo consejo de minsitros, como ha hecho con otras tantas medidas, entre ellas el aumento de gasto militar. Después de año y medio en el que se ha aumentando la compraventa de armas con el estado sionista y terrorista de Israel, al menos pordría acelerar ese trámite para no hacernos colaboracionistas con un estado abiertamente genocida como el israelí.

4
0
Sergio Arroyo Morcillo
20/5/2025 21:11

Ojalá que la iniciativa no se enfangue en la tramitación. Aunque con los antecedentes prosionistas de Psoe, Junts y Pnv no sería muy raro

4
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.

Últimas

Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.