Opinión
Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa

Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.
Ikastola pública en Iruñea
Patio de la Ikastola pública Amaiur en Iruñea-Pamplona Israel Gonzalez

Presidente de la APYMA Patxi Larrainzar. Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la APYMA de Patxi Larrainzar.

27 may 2025 05:01

En nombre de la Comisión para la Defensa de la Educación Pública de la Asociación de Padres y Madres de Patxi Larrainzar (Iruñea), queremos hacer llegar el siguiente mensaje a todas las familias: la educación pública es un bien común que requiere del compromiso activo de todas y de todos. No basta con enviar a nuestros hijos e hijas a la escuela cada mañana; es imprescindible que los padres y madres también nos impliquemos en la defensa y mejora de la educación pública, ya que la calidad de la educación que reciben hoy condicionará su futuro y el de toda la sociedad.

La educación pública no es un gasto sino una inversión prioritaria. Por ello vemos con preocupación que, al mismo tiempo que se aumenta el gasto militar o se derivan recursos a la educación concertada, se normalicen los recortes, la falta de personal, la elevada ratio de estudiantes por aula, la sobrecarga del personal de orientación, la escasez de comedores públicos, la precariedad del personal de limpieza o el mal estado de las instalaciones. Invertir en educación pública de calidad debe ser una cuestión de primer orden, en tanto que es el único sistema capaz de garantizar la igualdad de oportunidades.

Por éstas y muchas otras razones, desde la APYMA de Patxi Larrainzar creamos la comisión para la Defensa de la Educación Pública que, en colaboración con el profesorado y los sindicatos, haga frente a los nuevos desafíos que tenemos por delante, implicando a toda la comunidad educativa.

Animamos a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar en los debates para mejorar el modelo educativo

En este sentido, animamos a todas las demás asociaciones de padres y madres a seguir el mismo camino y a crear comisiones para la Defensa de la Educación Pública, que nos permitan canalizar nuestras preocupaciones, organizar acciones conjuntas y participar activamente en los debates para mejorar el modelo educativo. Comisiones como herramientas eficaces para tejer redes de solidaridad entre los distintos centros y reforzar las movilizaciones, de la mano de otras federaciones de asociaciones de padres y madres como Sortzen y Herrikoa.

Por último, queremos expresar nuestro apoyo público a las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo por el profesorado a lo largo de este curso, ya que defender sus reivindicaciones es también defender los derechos de nuestros hijos e hijas. Los animamos a seguir adelante y desde aquí les decimos que, en ese esfuerzo, nos tendrán de su lado.

Mientras tanto, desde esta comisión seguiremos trabajando, informando y movilizándonos por una escuela pública, de calidad y euskaldun. Porque defender la educación pública es defender la igualdad, la justicia social y un futuro mejor para toda la sociedad.

Como decía el recientemente fallecido Pepe Mujica, “para el progreso de un pueblo sólo hace falta tres cosas: educación, educación y educación”.

Navarra
Educación pública Éxito en Nafarroa con la huelga unitaria en la educación pública para pedir una bajada de ratios
Más de 10.000 trabajadoras estaban convocadas por todos los sindicatos: Steilas, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO, ELA y UGT. El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 30%.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La colonialidad europea y la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina
El incremento de la violencia extrema por parte de Israel y sus aliados occidentales contra Palestina viene acompañado de una alianza cada vez más profunda con los movimientos de extrema derecha.
Opinión
Opinión Activismo desde la ternura
VV.AA.
Una reflexión sobre cómo el amor y la ternura radical transforman nuestra forma de militar. Las autoras invitan a repensar el activismo desde los márgenes, desde los sentimientos que son el cuidado de la vida.
Madrid
Opinión ¿Qué cambia el nuevo Real Decreto de comedores escolares en Madrid?
El RD 315/2025 aporta algunas mejoras nutricionales a los criterios que (sobre el papel) establece la normativa madrileña. En cambio, no contempla reformas imprescindibles en materia de equidad, educación alimentaria o transición ecológica.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Últimas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Palestina
Genocidio Un ataque brutal de Israel contra una escuela que sirve de refugio deja decenas de muertos en Gaza
La ayuda humanitaria sigue llegando a cuentagotas a Gaza, donde las FDI siguen su política de exterminio. Madrid acoge una reunión preparatoria de una cumbre que en junio abordará de nuevo la creación del Estado palestino.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Más noticias
Opinión
Opinión Defender la educación pública: responsabilidad de toda la comunidad educativa
Es imprescindible que los padres y madres nos impliquemos en la mejora de la educación pública, ya que condicionará el futuro de nuestros hijos e hijas y el de toda la sociedad.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.