Literatura
“A veces me sorprendo frunciendo el ceño pensando en mi madre, intentando reconstruir su imagen"
La editora y escritora Uxue Razquin Olazaran ha escrito un libro para poder seguir de la mano de su 'ama'. En 'Cómo se le dice adiós a una madre' se contiene hasta que estalla todo el dolor de una despedida.
Euskal Herria
Maketos
Necesitamos a los nuevos maketos más de lo que creemos, ya que es muy posible que sean quienes nos salven del abismo de vileza en el que nos estamos sumergiendo.
Bilbao
Vetada en Barcelona y señalada por el BDS, contratada en Bilbao: Alstom firma su cuarto contrato con el Metro
Mientras en Barcelona han roto relaciones con esta y otras empresas, Metro Bilbao S.A. ha vuelto a hacerse con sus servicios por valor de 279.000 euros y ya son cuatro adjudicaciones en dos años.
Euskal Herria
Protestas, cortes y seis detenidos durante la jornada de Bloquons tout en Baiona
Comienza un nuevo movimiento social en Ipar Euskal Herria y en Francia que llama a bloqueos generalizados para hacer caer al presidente Macron.
Israel
Una tecnológica de Israel seguirá controlando telemáticamente a presos de cárceles vascas
El Gobierno Vasco ha aprobado una prórroga en el contrato con la empresa israelí Attenti Electronic Monitoring que se firmó, por primera vez, en verano de 2021 por 25 millones de euros y previsión de tres años.
Palestina
“No sentimos miedo de asesinos, no tenemos miedo de aquellos que masacran a un pueblo entero”
Abdel Karim El khamlichi, de origen marroquí y residente en Euskal Herria se encuentra en uno de los barcos de la denominada Flotilla de la Libertad que persigue romper el bloqueo israelí.
Ocupación israelí
Colaborar con la ocupación israelí se convierte en un mal negocio para las empresas españolas
EDreams, Comsa o Sidenor renuncian a millonarios negocios en Israel o en territorios ocupados. La participación del gigante vasco CAF en el “tren del apartheid” pone en peligro un contrato de 3.000 millones de euros en Bélgica.
Izquierda abertzale
“Los intelectuales anti-coloniales nos enseñaron qué era una revolución”
Entrevistamos a Francisco Letamendía Ortzi (San Sebastián, 1944), quien ha sido abogado laboralista, profesor universitario y uno de los más importantes intelectuales de la izquierda vasca.
Euskal Herria
Gabriel Aresti omentzen arteak bateratuz
LAIDA ikerketa taldeak Bermeoko Arrantzaleen museoan abuztuaren 28 eta 29 antolatutako ikastaroan egingo duen hitzaldiaren sintesia da Arestiren ekarpen artistikoa nabarmentzea.
Bilbao
Aste Nagusia como oportunidad para la reparación y justicia de las personas manteras
Las actuaciones policiales racistas son la norma en Bilbao. A las personas manteras les requisan las mercancías, les incautan dinero y efectos personales, se les maltrata y desprecia, con reducciones violentas, identificaciones y detenciones.
VV.AA.

Más de Euskal Herria

Euskal Herria
Ecos de actualidad #10
Maniobra inteligente de reciclaje. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Euskal Herria
De Gasteiz a Bilbao, el Movimiento Socialista denuncia su exclusión de las txosnas
En Gasteiz, GKS y el Sindicato de Vivienda Socialista volvieron a montar su propia txosna fuera del recinto oficial. Ahora el conflicto se traslada a Bilbao, donde Luberri exige poder participar en Bilboko Konpartsak.
Euskal Herria
Todo lo que el coche devora
El automóvil privado es uno de los principales causantes de la contaminación del aire y el cambio climático, sin embargo se siguen construyendo infraestructuras para potenciarlo, devorando espacios verdes de gran valor para el vecindario.
Periodismo
Isabel Cadenas
“Me gustaría que la gente escuchara los podcast como sigue una serie de Netflix”
Isabel Cadenas Cañón, creadora de “De eso no se habla”, se adentra en la memoria del conflicto vasco en “Se llamaba como yo”, un documental sonoro sobre la historia de las dos María Begoña Urroz.