O prelo
Instrucións para convertirse en fascista: cando o inimigo tamén somos nós

O último ensaio de Michela Murgia dimensiona o alcance que o totalitarismo pode ter na nosa sociedade. Canto fascismo hai en quen nos cremos antifascistas?

Libro Michela Murgia
29 may 2020 20:33

Que é o que ten o fascismo que non desaparece do espectro político desde hai décadas? Intentamos non nomealo en público como se o acto de facelo puidese invocalo, pero ao final o fascismo tende a aparecer e reaparecer unha e outra vez. Con todo, a realidade é que o noso murmurar foi en van. Nunca desapareceu. Estivo ao noso carón todo este tempo e, por se fora pouco, nin sequera estivo tan agachado como pensabamos.   

Michela Murgia (Sardeña, 1972)  ten escrito dramaturxia, ensaio e recibiu varios premios polo seu traballo de narrativa. A súa conciencia e  convicción política levárona a declararse publicamente a favor da independencia de Sardeña e postularse en 2014 como candidata das eleccións rexionais do mesmo territorio, así como a mobilizarse na defensa das refuxiadas que chegan ás costas europeas.  

Murgia é a autora de Instrucións para converterse en fascista, o cal, pouco despois de publicarse en Italia no 2018, foi editado en galego pola editorial Rinoceronte. O libro é unha importante achega ao pensamento que se encarga de loitar contra o autoritarismo, pola claridade e franqueza coa que explica o horizonte político occidental. No en tanto, a sinalización non se fai  soamente á clase política; cun ton irónico e didáctico a pluma de Murgia interpela as súas lectoras con miras a facer un pertinente exercicio de autoanálise.  

Como ben se pode intuír polo título, Instrucións para converterse en fascista, está escrito na forma dun falso manual. O libro presenta unha serie de argumentos “lóxicos” que ilustran como a retórica fascista pode chegar a ser razoable e desa maneira estenderse.  

“Manipulando os instrumentos democráticos pódese converte en fascista un país enteiro sen sequera chegar a pronunciar a palabra “fascismo”, que podería suscitar hostilidade mesmo nunha democracia esvaída, senón logrando que a linguaxe fascista sexa aceptada socialmente en todos os discursos, axeitada para todos os temas, coma se fose unha caixa sen etiquetas –nin de dereitas nin de esquerdas- que pode pasar de man en man sen que o seu portador teña que ver directamente co seu contido”.   

Para escribir o libro, a autora toma como referencia principal a ditadura italiana, mais sorprende que, aínda que a autora nunca mencione o réxime fascista de Franco, se poda facer sinxelamente unha analoxía coa situación actual do Estado español. Desta maneira, Instrucións para converterse en fascista, destaca a característica que logra que o pensamento fascista para infiltrarse na sociedade e sobrevivir a través das décadas: non é unha proposta política concreta senón só unha serie de ideas sen fundamento que son fáciles de reproducir. Pode ser que iso poda explicar como é que, por máis que se “mude” de orde político, algunhas cousas si que quedaron ben atadas.   

”O detonante para afirmar a necesidade da violencia empeza, de feito, moito antes: na linguaxe”. 


Detrás da invocación da liberdade de expresión, da crítica política ou da sátira, a intención é “Provocar o pensamento violento coa esperanza de producir a acción conseguinte”.

Mentres Michela Murgia danos ideas para ser un mellor fascista, no ataque que fai contra a memoria, deixa clara a importancia da lembranza na loita contra o totalitarismo e que , “perdoar”, “Esquecer para  avanzar e para non crear divisións”, son frases que axudan á modificación da historia e deixan aberto o campo para a instalación de novas narrativas. Murgia apunta: “a memoria é un feito político e a memoria da guerra o máis político de todos os feitos”.

Para enaltecer o pensamento fascista no seu libro, a autora fai un xogo comparativo entre a democracia e o autoritarismo. Ao longo dos capítulos, faise unha pertinente sinalización dos erros  tanto dun sistema político, como do outro. Mais, dificilmente poden ser opostos, nin tampouco se trataría de escoller un dos dous por exclusión. Para empezar, porque hai máis opcións de organización social pero tamén porque xa temos comprobado que o fascismo de hoxe opera e ten xogo político aínda nun sistema democrático.  

Mais, quizabes o máis importante do libro é o feito de que estea dirixido á todas as persoas con privilexio branco do Norte global, e interpélaas ao poñer en evidencia que hai frases que todas temos pensado nalgún momento da nosa vida, por máis que as nosas conviccións sobre a xustiza social, racial e de xénero sexan claras.   

Murgia logra que nos decatemos que os fascistas non son eses “outros” e que non son diferentes a nós. Desa maneira, a autora fai unha invitación a facer un autoanálises xa que traballar en contra do fascismo desde o noso lugar é unha obrigación ética e moral.  

En Instrucións para converterse en fascista, Michela Murgia expón que o fascismo nunca se foi e que está no discurso público que é, na súa aparencia, inofensivo.   

“O problema é establecer quen non está implicado en parte na lexitimación do fascismo como método, é dicir, canto fascismo hai nos que se cren antifascistas. O risco é dicir: se todo é fascismo, nada o é. Non é así. Non todo é fascismo, pero o fascismo ten a fantástica capacidade, se non vixiamos constantemente, de contaminalo todo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
#62109
31/5/2020 0:06

El fascismo y el comunismo beben de la misma fuente
Violencia Dominio y sumisión a unas élites que solo quieren aniquilar la libertad.

0
0
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Últimas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.