Obituario
Jane Lazarre (1943-2025)

La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con los entornos feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar y por sus reflexiones antirracistas.
Jane Lazarre
Lazarre, retratada para una entrevista con El Salto en 2018. David F. Sabadell
6 jul 2025 10:35

Hace siete años llegaba a nuestras librerías, de la mano de la editorial Las afueras, una escritora desconocida en España, la neoyorquina Jane Lazarre. El nudo materno, donde la autora narraba su experiencia de la maternidad, empezó a circular gracias al boca a boca entre madres primerizas o entre quienes estaban pensando en serlo. Necesitábamos libros que narrasen la maternidad desde otros lugares, hartas de manuales de crianza con exigencias irreales o de maternidades de Instagram. El de Lazarre, a pesar de haber sido escrito en un contexto muy diferente —los Estados Unidos de la segunda ola feminista y el movimiento por los derechos civiles—, resonó en muchas lectoras 40 años después. 

Quizás, porque ofrecía un relato en primera persona de la maternidad, que la sacaba de las estrechas paredes del hogar para lanzarla a los grupos de autoconciencia feministas o a las manifestaciones antirracistas. Además de la pérdida de identidad, la ambivalencia, la ternura desbordante, la sensación de soledad o el descubrimiento de nuevos miedos que experimentan muchas mujeres al ser madres, Lazarre narraba experiencias de crianza compartida (con amigas, en guarderías cooperativas) que nos ayudaban a imaginar otras posibilidades. 

Jane Lazarre utilizó sus propias vivencias como material para la escritura, pero hay que decir que la suya no fue una vida cualquiera

Jane Lazarre utilizó sus propias vivencias como material para la escritura, pero hay que decir que la suya no fue una vida cualquiera. Su madre falleció cuando ella y su hermana eran niñas, y fue su padre, Bill Lazarre, emigrante judío y militante comunista, quien se encargó de criarlas. En El comunista y la hija del comunista Lazarre rememora cómo el FBI las seguía de camino al colegio, y retrata la compleja relación con su padre. “A muchos de sus compañeros comunistas el partido les enviaba a trabajar a otros Estados, a trabajar en la clandestinidad. Mi padre nunca quiso hacer eso, les decía: no tengo esposa, tengo dos hijas, no puedo asumir tareas que me lleven lejos de ellas”, recordaba en su encuentro con El Salto. Miembro del batallón Abraham Lincoln en la guerra civil española, Bill Lazarre no siempre entendió el activismo feminista de su hija, pero recibió con los brazos abiertos a su yerno afroamericano. 

Su matrimonio con Douglas Hughes White les convirtió en “una entidad política: un hombre negro casado con una mujer blanca”. Más tarde, ser madre de dos hijos negros le llevó a aprender a través de ellos lo que realmente significaba ser racializado en EE UU. O, como escribió en El nudo materno: “Una cosa era entender el racismo y detestarlo después de haber comprobado cómo afectaba a la gente, a personas que yo quería. Otra bien distinta era imaginar a mi propio hijo luchando contra el mundo de una forma para mí desconocida”. Esta experiencia transformó su perspectiva y le ayudó a ir Más allá de la blanquitud, como reflejó en el título de su obra, también editada por Las afueras.

Las afueras, que ha editado parte de su obra en España, se despedía así de ella: “Nos dejó el ejemplo de su radical honestidad y una poderosa herramienta: sus libros, un legado al futuro que señala una manera diferente y posible, más humana, de estar juntos”

Aunque aquí la conocemos por sus libros de memorias, también se adentró en el ensayo, la poesía o la ficción, con novelas como The Powers of Charlotte, Inheritance o Some place quite unknown; varias de ellas también beben de sus experiencias vitales. Jane Lazarre fue profesora en el City College de Nueva York, la Universidad de Yale y la New School, donde enseñó literatura afroamericana y estudios de género. Siempre estuvo vinculada con las luchas por la justicia social, y hasta el final de su vida participó en la junta de The Brotherhood Sister Sol, organización que lucha por la justicia racial, de género y clase fundada por su hijo Khary.

En junio nos enteramos de su fallecimiento a través de Las afueras, que se despedía así de ella: “Nos dejó el ejemplo de su radical honestidad y una poderosa herramienta: sus libros, un legado al futuro que señala una manera diferente y posible, más humana, de estar juntos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
En el margen
En el margen “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.