Turismo
Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Palestina
Gaza, biosfera muerta: de la guerra de los vertederos a las 85.000 toneladas de explosivos
Ausencia de saneamiento de aguas y de recogida de basuras, multiplicación de vertederos, proliferación de pozos salinizados y de agua putrefacta, contaminación química, degradación de tierras de cultivo... Gaza se enfrenta a la catástrofe ambiental.
Contaminación
La autorización de vertido de la Mina de Aznalcóllar al Guadalquivir ignora aspectos científicos claves
La Junta de Andalucía ha autorizado un vertido minero al estuario del Guadalquivir sin garantías de que no va a contaminarlo gravemente.
Costas
Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Derecho al agua
Catalunya: gestionar la sequía cuando ya está aquí
Ante un escenario en el que las sequías irán en aumento, la comunidad científica y los colectivos ecologistas insisten en la necesidad de llevar a cabo cambios estructurales en la gestión del agua.
Ocupación israelí
La colaboración vasco-española detrás del apartheid del agua impuesto por Israel a los palestinos
Grandes empresas vinculadas a casos de corrupción y a la privatización del agua, que reciben numerosas ayudas públicas, han ganado millones de euros colaborando con la monopolización de este recurso.
Macrogranjas
La contaminación que no cesa en la zona cero de las macrogranjas en Galicia
El último informe de la Red Ciudadana aupada por Greenpeace señala que el 97,5% de los acuíferos de una comarca de Ourense contienen nitratos en proporciones alarmantes.
Sequía
Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía
La Mesa Social del Agua exige a la Junta de Andalucía que cumpla los objetivos del Pacto Andaluz por el Agua.
Bolivia
La pasividad de las administraciones provoca la degradación del río Rocha en Bolivia
El río Rocha es un emblema de Cochabamba. Los análisis indican que el río contiene metales pesados, pesticidas y detergentes en cantidades inasumibles.
Ríos
Los nuevos planes hidrológicos apenas reducen el gasto de agua en Extremadura a causa del regadío
En zonas como las Vegas Altas y Bajas se recibe una altísima carga de fertilizantes y fitosanitarios, que inciden directamente en las aguas y en la expansión del camalote.

Más de Depuración de aguas

Privatizaciones
Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia
El Consorcio de Aguas ha externalizado 44,4 millones de euros en dos años. Acciona Agua S.A., Drace o Ferrovial han sido las más beneficiadas para la gestión en los municipios vascos.
Crisis climática
La falta de saneamiento pone contra las cuerdas la transición ecológica en España
El Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización presentado por el Ministerio de Transición Ecológica propone abordar uno de los puntos críticos de la lucha contra el cambio climático en España. Las organizaciones ecologistas alertan de que puede no ser suficiente.