Violencia machista
El movimiento feminista extremeño se moviliza contra la violencia machista

Numerosas movilizaciones en el día Contra la Violencia de Género por toda Extremadura. Concentraciones, manifestaciones, performances y actos diversos jalonaron una jornada reivindicativa que llegó incluso a pequeñas localidades

25N 2019 Mérida
La plaza de España de Mérida tras la manifestación de silencio por las mujeres asesinadas Manuel Nogueras

Nutrida participación en las distintas movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista a lo largo y ancho de la geografía extremeña para conmemorar el 25 de noviembre, instituido como Día Contra la Violencia de Género en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, las tres hermanas opositoras al dictador dominicano Leónidas Trujillo, asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Desde que empezara a computarse el número de víctimas de la violencia machista, en el año 2003, 1.028 mujeres han sido asesinadas y el propio 25 de noviembre se registró el asesinato de una joven a manos de su pareja en Tenerife.

La jornada transcurrió en la región sin incidentes y registró movilizaciones, tanto en las localidades más importantes como en pequeñas poblaciones que no quisieron dejar de sumarse al clamor contra la violencia machista.

25N 2019 Montehermoso
Concentración de mujeres en Montehermoso

En Cáceres, por la tarde se congregaron aproximadamente mil personas, según distintas fuentes, para recorrer en manifestación desde la fuente luminosa del Paseo de Cánovas hasta la Plaza Mayor. Concluida ésta, se escenificó una performance en el balcón del Ayuntamiento, seguida de varias lecturas, entre ellas la de un manifiesto.

En Badajoz, también en torno a un millar de mujeres marcharon desde los juzgados al Paseo San Francisco, marcando su paso con huellas rojas y portando los nombres de todas las asesinadas. Terminó la marcha en el templete, donde la actriz Paca Velardiez leyó un manifiesto firmado por distintas organizaciones feministas.

25N 2019 Badajoz
Badajoz amalia molano

En Mérida, cientos de personas se concentraron en la Plaza de España tras partir en manifestació silenciosa, con el unico sonido constante de un tambor, en memoria de las asesinadas. La manifestación partió a las 18:30, desde la Plaza Suceso Portales (anarcofeminista extremeña impulsora de la organización Mujeres Libres, fallecida en 1999) hasta el centro de la ciudad. Allí, diversas intervenciones, música, una dramatización y distintas lecturas culminaron la jornada. Es de destacar la juventud de muchas de las participantes.

También hubo distintos actos en Plasencia (con doble convocatoria por la tarde, la institucional y la de las organizaciones feministas), Almendralejo (con una concentración en el teatro y una performance en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia machista, convocada por 8M Almendralejo), Zafra, Villanueva de la Serena -con una representación callejera-, Don Benito, Montijo y en municipios de menor tamaño como por ejemplo Hervás, Los Santos de Maimona, Carcaboso, Villanueva de la Vera o Montehermoso, en el Valle del Alagón.

25N 2019 Plasencia
Performance realizada en Plasencia Lorena Rodríguez Lucero


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#43790
28/11/2019 7:59

La movilización de las mujeres resulta fundamental como dique de contención de la extrema derecha y sus discursos negacionistas de la violencia machista

2
1
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.