Sector del juego
La publicidad del “Juega, juega, juega”

Campañas publicitarias de empresas del sector del juego como 888, han sido criticadas por el uso de celebrities para promocionar su negocio y la agresividad de sus mensajes. Mientras, sigue incrementándose el número de jóvenes que normalizan las apuestas como una forma de ocio.

detalle campaña unión anarcosindicalista coruña casas apuestas
Campaña en A Coruña contra las casas de apuestas Clara Figueroa

“La publicidad no crea ludópatas. Déjese de tonterías”. Así de airado respondía Carlos Sobera por Twitter, lo que originó un torbellino de reacciones y duras críticas contra su persona, la marca anunciante y la publicidad de las casas de apuestas online.El presentador es el embajador de 888, una marca de productos de casino, apuestas deportivas y póquer online. Lejos de otras marcas como bet365.es, Pokerstars o William Hill, este operador de juego online es la más conocida de España en el sector de juego en internet.

Celebrities vinculadas al juego

Como consumidores, estamos acostumbrados a ver a famosos prestando su imagen para anunciar productos y servicios. Esta estrategia de marketing busca asociar los valores de la marca con los del personaje. En este sentido se trata de humanizar a la marca y que el famoso sea el espejo en el que nos queremos ver. En el caso de la publicidad de las casas de juego online hemos podido ver mayoritariamente a deportistas como Rafa Nadal, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Lucas Vázquez y el entrenador Vicente Del Bosque, entre otros.No obstante, esta vez fue Carlos Sobera, presentador de televisión con audiencias millonarias, el elegido en mayo de 2018 para ser la imagen de marca de 888. En un Estudio de Mercado de la agencia Personality Media, Sobera posee un nivel de reconocimiento espontáneo inmediato entorno al 97% y un nivel de credibilidad superior al 7 sobre 10. Además, coincide que el conocido presentador fue profesor de Publicidad durante diez años (1987 – 1997) en la Universidad del País Vasco por lo que se siente muy cercano al sector. Era el candidato perfecto para 888.

Un spot polémico

En publicidad, 888 es lo que se denomina una marca paraguas. Una marca que engloba a otras submarcas de la propia empresa, de ahí el concepto de '“paraguas”. Por lo tanto, la estrategia pasa por comunicar un solo mensaje en sus tres productos estrella: 888poker, 888casino y 888sport.Todo empezó en octubre del año pasado cuando empezaron a emitirse los primeros spots de la marca. Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil. Utilizando la idea de los tres “ochos” de su Naming (nombre de la marca), se repetían de forma “triplicada” de forma imperativa los verbos “Entra, entra, entra; piensa, piensa, piensa; apuesta, apuesta, apuesta; tira, tira, tira; sufre, sufre, sufre; grita, grita, grita...” para acabar con un “juega, juega, juega”.

 Con una planificación en medios masiva y un mensaje muy directo, 888 era contundente y nada sutil
Todas estas acciones eran interpretadas por el actor y presentador Carlos Sobera en actitud enfervorizada mientras jugaba una partida de póquer, apostaba en un partido de fútbol o en un casino. Triplicar el mensaje en publicidad es muy común, sobretodo en cuñas de radio, y sirve para que el potencial consumidor escuche (y sobretodo memorice) los valores o el nombre de la marca.Este mensaje mucho más explícito de lo habitual que anima a apostar, agravó la creciente opinión pública negativa del juego y repercutió en una mala imagen del sector y del propio Carlos Sobera. Esto fue lo que molestó: ir directo al grano y no edulcorar las apuestas online con imágenes de Cristiano Ronaldo, Piqué o Neymar jugando al póquer con los amigos. Por este motivo, desde el pasado mes de enero, y a causa de las numerosas críticas hacia la marca y la alarma social, los creativos de publicidad rebajaron la intensidad de los mensajes eliminando el imperativo “juega, juega, juega”. Ahora es “Entra, entra, entra; mira, mira, mira; apuesta, apuesta, apuesta; sufre, sufre, sufre; ríe, ríe, ríe; sube, sube, sube y grita, grita, grita”.

La ludopatía crece entre los más jóvenes

Según el último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online, hay 613.812 usuarios activos en las casas de apuestas, y subiendo. Esto supone un 13,44% más que en el mismo segmento de 2016 en apuestas deportivas, póquer, casino y bingos virtuales. Es un mercado en auge (target, en argot publicitario) y ésta es la clave de todo.La ludopatía crece entre los más jóvenes y es una dura realidad, según la macroencuesta Edades 2017-2018 que elabora la delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que fue presentado por la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, junto a la delegada del Gobierno, Azucena Martí Palacios. En este estudio, es la segunda vez que se pregunta a los españoles si son aficionados a jugar, invirtiendo dinero por internet, y el resultado es que el 3,5% de la población, es decir, 1,6 millones de personas han jugado el último año, ocho puntos más que en el 2015-2016.El perfil más frecuente de jugador es el de un hombre de 25 a 34 años que realiza apuestas deportivas. Aunque, la más llamativa es la franja de edad de 15 a 24 años, con un porcentaje de jugadores online que se eleva al 5,1%, cifra en la que, aunque los menores tienen prohibido participar, usan varios subterfugios para burlar la ley.

En busca de limitar la Publicidad

Para reducir estas cifras y con el objetivo de proteger a menores, el Ministerio de Hacienda presentó, en octubre, un borrador del decreto para endurecer la publicidad y las promociones de las casas de apuestas. Este decreto, que ya apuntaba el anterior borrador de norma del predecesor en el cargo Cristóbal Montoro, prohíbe la emisión de publicidad de casas de apuestas en radio o televisión durante el horario infantil. Además, todos los anuncios deberán incluir el mensaje “Juega con responsabilidad” y las celebrities no pueden ser un gancho para público juvenil o infantil.A todo esto, Unidos Podemos, en sede parlamentaria, presentaba las siguientes alegaciones al Decreto Ley que se pretende aprobar: prohibir directamente la publicidad de las casas de apuestas, regular sus promociones, aumentar el impuesto especial al juego y que haya una distancia mínima de 500 metros entre los salones de juego y los colegios e institutos.

La última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001. Mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online
Debemos tener en cuenta que la última Ley sobre Regulación del Juego es de 2001 y mucho ha cambiado el panorama con el aumento de los locales de apuestas deportivas y la irrupción de casas de juegos online que no están sujetas a horarios de apertura y cierre; disponibles las 24 horas y los 365 días del año. Como ya pasó con el tabaco, la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio es una de las maneras más eficaces de reducir su consumo; en los países que ya han introducido este tipo de prohibiciones el consumo ha disminuido un 7% en promedio, según la OMS. La publicidad nos muestra una imagen idílica de un juego que está demostrado que crea adicción y destroza la vida de familias enteras. No obstante, la empresa anunciante es la máxima responsable de sus mensajes publicitarios, no la agencia. Bien seguro que una mayor regulación publicitaria ayudará a disminuir el riesgo de la ludopatía en edades tempranas, mientras tanto las marcas del sector de juego online como las agencias de publicidad ganan, ganan y ganan.
Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#31123
1/3/2019 22:12

Hay que iniciar una campaña de denuncia contra Carlos Sobera por inmoral y cínico.

2
1
#31091
28/2/2019 19:59

Las apuestas no son un juego, sino una estafa, y por tanto no deberíamos llamar "jugar" al acto de apostar. La palabra "juego" es utilizada por las casas de apuestas para lavar su mala imagen, camuflar su verdadera naturaleza y así engañar a la gente. Os pediría por favor, en nombre de todxs lxs que adoramos jugar pero detestamos las apuestas, que desde un medio como El Salto tengáis cuidado de no alimentar este uso fraudulento de la palabra "juego".

5
1
#31074
28/2/2019 11:01

o se toman medidas serias y contundentes contra las casas de apuestas y la publicidad, o se extenderá la ludopatía como una epidemia entre la juventud

6
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.