Ecologismo
Se celebra en Mérida la I Jornada de la Alegría contra el maltrato animal

Éxito rotundo de la I Jornada de la Alegría en Mérida, convocada por diversas asociaciones y plataformas animalistas de la región. 

JornadaAlegríaMérida
Abba galga rescatada de la calle en Mérida (España) Juan Carlos Vila

El 15 de abril a las 10h de la mañana era la cita en el parque de las VII Sillas de Mérida. Tres entidades se encargan de la organización: Asociación Salvemos Animales de Mérida (SAM), Batallón Perruno Mérida y Plataforma de Defensa Animal Extremeña. Ocho entidades de diferente tipo han colaborado y una larga lista de personas del mundo del arte, la música, el deporte o la danza han amenizado la jornada. Tal como corresponde al nombre, se respira alegría entre las personas que organizan y entre las que van llegando.

El tiempo, nublado y a ratos lluvioso, no hacía presagiar el éxito de público de la convocatoria. Sin embargo, desde las once y media de la mañana se ha mantenido una nutrida afluencia de público y emotivos encuentros entre las personas voluntarias de las protectoras y familias adoptantes, que llegaban con los perros que los unen. Si el éxito de público normalmente se mide por el número de personas, en un evento animalista también habría que añadir a los perros que se saludan, juegan y vienen a olfatearte amigablemente.

El Ayuntamiento de Mérida ha dispuesto casetas, baños y sonido para la realización del evento, que ha sido polémico por coincidir con la manifestación del colectivo de cazadores. Desde El Salto, hemos hablado con algunas personas de las entidades organizadoras y les hemos preguntado la razón para elegir la fecha.

La caza provoca cada año la muerte de 50 millones de animales, utilizando para ello más del 95% del territorio. Envenena el medio ambiente y, en particular, a la avifauna con el vertido de unas 6.000 toneladas de perdigones de plomo

Alessandra, presidenta de SAM nos responde: “La nuestra es una protectora pequeña, que recoge cada año unos cien perros abandonados. Las causas del abandono son tres principalmente. La primera, que la familia del animal se cansa y lo abandona. La segunda, la crisis económica que provoca cambios de ciudad o de país, y obliga a las familias a desestructurarse. Y la tercera, que es la que nos obliga hoy a estar aquí, son los perros abandonados por los cazadores”. 

Antiespecismo
Antiespecismo “En el futuro el especismo será tan cuestionado como otras formas de discriminación”
Activistas por los derechos de los animales visitan un matadero con el fin de mostrar el final que padecen los animales criados para el consumo humano.

En España, la caza provoca cada año la muerte de 50 millones de animales, utilizando para ello más del 95% del territorio. Envenena el medio ambiente y, en particular, a la avifauna con el vertido de unas 6.000 toneladas de perdigones de plomo. Pone puertas al campo mediante la colocación de cancelas y el levantamiento de miles de kilómetros de vallados cinegéticos.

La web del Ayuntamiento de Mérida y sus redes sociales han sufrido acalorados debates al ser acusado de dar apoyo al colectivo animalista contra el colectivo cazador

Además, provoca la desaparición de la fauna silvestre autóctona mediante sueltas incontroladas y, sobre todo, a través del uso todavía muy extendido de venenos, lazos y cepos para acabar con los depredadores. Da lugar al maltrato animal, no sólo de las víctimas de la caza, sino también de los perros que se emplean en rehalas y cacerías, argumenta el Manifiesto No cazador de Ecologistas en Acción.

En los días previos a la jornada, la web del Ayuntamiento de Mérida y sus redes sociales han sufrido acalorados debates al ser acusado de dar apoyo al colectivo animalista contra el colectivo cazador. Vanessa, de la asociación Batallón Perruno, un colectivo de personas voluntarias que se dedican a pasear a los perros que llegan a la perrera emeritense, nos dice: “El Ayuntamiento no toma posición. Nos da lo que nos corresponde como ciudadanía. Tenemos derecho a pedir porque damos mucho. Es gracias a las protectoras que Mérida ha logrado ser una ciudad de Sacrificio Cero. Los animales abandonados son muchos, cada año se recogen en Mérida entre cuatrocientos y quinientos perros. Somos las personas de a pie quienes nos organizamos para que estén mejor atendidos y para encontrarles adopciones. El Ayuntamiento sabe que es su deber responder ante la ciudadanía”.  

Y entendemos que por esa razón, y en reconocimiento a esa colaboración ciudadana, hubo presencia institucional paseando entre los puestos o consumiendo alguna tapa de las que se servía en la barra (las tapas veganas eran aportación de Fusiona Gastrobar).

Hemos visto al concejal del PSOE encargado de Policía Local y Seguridad Ciudadana, entre otras funciones, Marco Antonio Guijarro Ceballos; al concejal del PSOE Rafael España Santamaría, concejal delegado de Urbanismo, y también al concejal portavoz de Mérida Participa, Ramón Carbonell, que se acercó para apoyar y mostró su satisfacción por la afluencia de público y por la implicación del consistorio al poner casetas y baños para facilitar el desarrollo de las actividades pese a la lluvia, en declaraciones a nuestro diario.

Hubo una cierta tensión cuando tres cazadores con escopetas asomaron por el puente romano

La tercera entidad organizadora, la Plataforma Defensa Animal Extremeña, valora muy positivamente la unión de los colectivos animalistas de la región y también de empresarios y asociaciones de la propia ciudad de Mérida, que han respondido al llamamiento con generosidad porque cada vez más personas entienden que el ocio y la cultura pasan por respetar el medio natural, y por no abusar del resto de seres vivos.

Hubo una cierta tensión cuando tres cazadores con escopetas asomaron por el puente romano, cercano a la zona donde se desarrollaba la jornada. La policía nacional no dejó de patrullar durante toda la mañana y primera hora de la tarde ante la posibilidad de algún tipo de enfrentamiento, que afortunadamente no llegó a producirse.

La lectura del manifiesto La defensa de los no cazadores estuvo a cargo del actor y director Francis J. Quirós, y comenzaba con esta declaración de intenciones: “Los animales, al igual que nosotros, son seres sensibles al dolor y a la crueldad, con la diferencia de que ellos no pueden manifestar ni denunciar la injusticia de la que frecuentemente son víctimas. Por todo ello, quienes poseemos la facultad de discernimiento y conocemos la servidumbre del dolor, tenemos el deber moral de luchar de forma no violenta para erradicarlo de la sociedad.”

La nota más tierna la puso Abba, una galga de entre 5 y 6 años que apareció ayer abandonada muy cerca del lugar de las jornadas, en lo que se conoce como Parque de la Isla. Abba, cojeando aún de una lesión aún por determinar, se acercó de la mano de José, un joven voluntario de Batallón Perruno que se había dado el trabajo de quitarle las garrapatas antes de sacarla de paseo para que Abba pudiera disfrutar de las caricias de grandes y pequeñas.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Ecologismo
Ecotopías La Estación
“La Estación” ha sido uno de los relatos finalistas en el certamen de relatos ecotópicos 2024 de Ecologistas en Acción
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
#14034
18/4/2018 9:35

Gracias por la crónica y a las personas organizadoras de este evento en defensa de los animales y de la vida

2
0
#14027
18/4/2018 6:38

Que ese puede esperar de los escopeteros?....muertes

0
0
#14026
18/4/2018 6:35

Que pais, se defiende a kos corruotos y se condena a los benefactores.

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.