Voces: un poema de Ángeles Mora

Ángeles Mora, una voz poética esencial de la poesía en español, nos regala este poema sobre sororidad, sobre sentirse parte de una historia, de una corriente. Esta mujer sabia, que transmite la enormidad de las cosas pequeñas, de la experiencia diaria, es capaz de fijar su mirada y su verso certero en los arañazos del patriarcado y también en la belleza de cada instante. Un yo poético valiente, sólido, que nos susurra desde poemarios irresistibles. Os recomendamos especialmente su antología La sal sobre la nieve, de la editorial Renacimiento o Ficciones para una autobiografía, de Barleby Editores, que le valió el Premio Nacional de Poesía en 2016. 

Mujer en banco
Imagen de Free-Photos en Pixabay
Premio Nacional de Poesía 2016
17 jul 2019 22:00

Sola no estás

No es cuestión de palabras,

es un rumor de fondo

queriendo aparecer.

Se entrecruzan las voces

como peces revueltos

dentro del pecho. Duelen,

hacen daño.

Fuera cantan los pájaros

y tú cierras los ojos.

Engaña la quietud del momento.

Pero a ti no te ciega

esta postal de vida retirada.

Sola no estás, el pensamiento

no deja de latir, da golpes, bulle,

igual que si la tierra se moviera.

Tú eres la tierra que se mueve,

que tiembla con el fuego de otra música.

No estás sola.

El río de la historia sobreviene.

un murmullo se acerca.

Has de saber qué dicen esas voces

que ya no se conforman,

mujeres que callaron tanto tiempo,

razones que traen luz:

para nunca estar solas.

Ángeles Mora, Ficciones para una autobiografía, 2015, Bartleby Editores

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...