Coronavirus
Sánchez anuncia el cierre hasta el 9 de abril de la actividad económica no esencial

El presidente del Gobierno ha comparecido para pedir protección y solidaridad a la Unión Europea.

28 mar 2020 19:04

En un discurso destinado en primer lugar a sus socios europeos, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado un cierre de aquellas actividades económicas no esenciales para contener los contagios de covid19 a partir del 30 de marzo. El anuncio vendrá acompañado de un consejo de ministros extraordinario que se realizará mañana domingo 29 de marzo. 

Las personas afectadas por este cierre de actividades no esenciales se quedarán en casa durante las próximas dos semanas con un permiso retribuido recuperable. El permiso se da desde el lunes 30 de marzo al 9 de abril. Los trabajadores recuperarán su salario, y, según ha anunciado Sánchez, se les pedirá que recuperen horas cuando termine el confinamiento.

“Estamos hablando de ocho días de permiso retribuido recuperable”, ha dicho Sánchez, que ha vinculado en todo momento la decisión a la coincidencia con las vacaciones de Semana Santa. “Es la alternativa al cierre total de la actividad económica”, ha defendido el presidente del Gobierno. 

El presidente del Gobierno ha anunciado que esta medida se toma con el acuerdo de los agentes sociales (patronal y sindicatos mayoritarios). En las preguntas tras la primera intervención, el presidente ha defendido la iniciativa de “anticipar las jornadas festivas” de la Semana Santa para actividades no esenciales. El objetivo es rebajar la movilidad a los niveles de los últimos fines de semana y evitar la progresión del número de hospitalizados. 

El presidente del Gobierno ha justificado las medidas por la sobrecarga de las unidades de cuidados intensivos y ha mencionado específicamente las UCI de la Comunidad de Madrid.

Sánchez ha reconocido que los países europeos están en una competición por el material sanitario en mercados agresivos y especulativos. “Los países no tienen la capacidad de autoabastecerse de material”, ha reconocido el presidente para defender la gestión gubernamental de la crisis sanitaria en el asunto de los test fallidos adquiridos la pasada semana.

Pedro Sánchez ojk
Foto: Moncloa/Borja Puig de la Casa

Mutualización de deudas

“Europa debe dar una respuesta económica y social unida”, ha declarado Sánchez en el segundo gran mensaje de su intervención del 28 de marzo, que ha remitido al pasado bélico del continente para comparar la actual situación con la emergencia en la que entrará el continente. 

El presidente ha evitado criticas directas a los Gobiernos de Alemania y Países Bajos tras la reunión del Eurogrupo del pasado viernes pero ha reclamado mayor cohesión y ha alertado de la posibilidad de que se interprete que esta una crisis “asimétrica” que favorezca a unos países frente a otros: “No es asimétrica, es simétrica”, ha dicho Sánchez: “O damos una respuesta europea o la ciudadanía pensará que en el momento más crítico que ha vivido Europa de la II Guerra Mundial no se han puesto todos los recursos”.

Sánchez ha defendido la mutualización de la deuda: “Necesitamos crear nuevos instrumentos” a los que se ha referido como “bonos de reconstrucción”. Bonos que tengan el amparo del conjunto de la Unión, según Sánchez, que apoyan ocho países de los 27.

La semana política
Eternamente separados

España, Italia y Francia se topan con la versión alemana del liberalismo. Comienzan a dibujarse las dos salidas a la crisis económica abierta por el coronavirus: el despliegue en forma de rescate social o el cierre por arriba que plantean los Estados del norte de Europa. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#53966
30/3/2020 0:02

La limpieza de comunidades es esencial

0
0
#53964
30/3/2020 0:00

La limpieza de comunidades ¿es esencial?

0
0
#53916
29/3/2020 21:17

Las limpiadoras de portales ,tenemos que ir a limpiar?

0
0
#53893
29/3/2020 19:59

Este medio no critrica al gobierno porque forman parte de sus voceros al servicio de ellos lacayos

0
0
#53869
29/3/2020 16:59

Gobierno debil que salva su culo con medidas totalitarias. Desproporcionadas al riesgo de esta gripe además. La libertad de expresión ya no existe, en youtube y tantos sitios. Censura del Estado capitalista y sus propietarios. ¡Viva El Salto! Cuidado: no os dejéis llevar por la ola de pánico, delación y autoritarismo que llega ahora, de "izquierda" y derecha, con el estamento médico-científico teórico (especulativo) ultraliberal de extremo centro como el sacerdocio moderno. Sociedades enfermas, la española, y Gobierno a la medida.

1
2
#53805
29/3/2020 10:07

Las empleadas de hogar tienen que trabajar?

14
17
#53762
28/3/2020 20:59

Los estancos cerrarán apartir del 30 de abril

5
15
#53755
28/3/2020 20:09

Las empleadas de hogar somos personal no esenciales, porque mi jefa no lo entiende

32
20
#53760
28/3/2020 20:50

No debéis de trabajar y tú jefa te debe pagar

4
1
#53759
28/3/2020 20:49

Depende: el cuidado de personas dependientes entiendo que es esencial

7
3
#53749
28/3/2020 19:42

cuales son las actividades no esenciales

23
6
#53753
28/3/2020 20:07

la Ser las ha filtrado ya

0
0
#53757
28/3/2020 20:28

POR SI FUERA DE INTERÉS:

⭕️Todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa con un permiso retribuido hasta el jueves 9 de abbril.

⭕️En principio y hasta que se apruebe formalmente el real decreto en Consejo de Ministros extraordinario, las actividades consideradas esenciales son:

📍 Personal sanitario Fuerzas y cuerpos de seguridad.
📍Transportistas de viajeros y mercancías.
📍Medios de comunicación.
📍Personal de operadores de telecomunicaciones y centros de procesos de datos y de empresas instaladoras de telecomunicación para la instalación.
📍Personal de mantenimiento y reparación de redes de telecomunicaciones.
📍Personal de centros de procesos de datos, operación y mantenimiento de las redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y centrales de generación de energía
📍Personal de prevención y extinción de incendios
📍Trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares
📍Personal ligado a actividades de salvamento y seguridad marítima
📍Gasolineras, puertos y aeropuertos Infraestructuras ferroviarias
📍Personal de obras de interés general en el ámbito sanitario, portuario, aeroportuario, viario y ferroviario, entre las cuales se debe de incluir las telecomunicaciones que se realicen en el ámbito de la geografía ferroviaria, tanto para uso ferroviario como de los operadores de telecomunicaciones, que se realicen en las mismas
📍Plantas de procesamiento de productos agrícolas, cárnicos y pesqueros y de los insumos necesarios para su elaboración, los trabajadores que deben.

⭕️El resto de actividades que no están en la lista y en el borrador por consiguiente no son consideradas esenciales y deberán parar.

10
16
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.