Coronavirus
Cuáles son los servicios considerados esenciales que se quedan fuera del “retribuido recuperable”

Los repartidores de Amazon y los empleados de Correos seguirán trabajando. El real decreto publicado en el BOE recoge la regulación de los llamados “permisos retribuibles recuperables” y la lista de servicios esenciales que no pueden acogerse a él.

Varios Carabanchel - 6
Trabajadores de la construcción en una la Plaza Elíptica, Madrid. David F. Sabadell
30 mar 2020 00:43

El real decreto, y con él la lista de actividades esenciales que se quedan fuera de la medida del Gobierno sobre los permisos retribuidos recuperables, se ha hecho esperar, lo que ha suscitado numerosas quejas entre los trabajadores que lamentaban la incertidumbre de no saber si debían acudir a sus puestos o no en unas horas. De hecho, la espera ha obligado al Gobierno a añadir una disposición transitoria con la que permitir a los empleados acudir a su trabajo este lunes 30 para evitar “perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial”.

La medida no afecta a quienes ya están dentro de los ERTE o desarrollan sus funciones mediante el teletrabajo, pues el decreto está pensado “para que todos y todas nos quedemos en casa”, como reiteraron en numerosas ocasiones las ministras María Jesús Montero y Yolanda Díaz durante la rueda de prensa celebrada este domingo 29 de marzo, en la que también explicaron que la recuperación de las horas de trabajo se podrá hacer efectiva “desde el día siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el 31 de diciembre de 2020” y compartieron los primeros esbozos del decreto que se ha dado a conocer cerca de las doce de la noche del mismo domingo.

Era una incógnita saber qué sectores quedaban fuera de los permisos retribuidos recuperables, pensados para que el trabajador siga cobrando su nómina y recupere las horas en las que no ha podido desarrollar su actividad hasta el 9 de abril de forma “progresiva y gradual” y negociando con sindicatos y otros colectivos de las empresas, según manifestaban desde el Gobierno. Algunos borradores se habían filtrado en la prensa, y en las ruedas de prensa sí se había matizado que el personal sanitario, las personas encargadas de abastecimiento alimentario o las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado deberían seguir ejerciendo su actividad.

A ellos se suman, con la publicación del mencionado decreto —que sigue dejando algunas dudas— en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las personas que participan en la cadena de producción de material de protección o las encargadas de que se desarrollen los servicios de transporte especificados tras la declaración del estado de alarma. Veterinarios, kioscos —por supuesto, medios de comunicación— y servicios relacionados con la protección y atención de víctimas de violencia de género seguirán en funcionamiento, según recoge el texto del BOE, además de los servicios funerarios, entre otras de las excepciones que se pueden consultar en el anexo del real decreto.

El decreto incluye específicamente a “empleadas de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como a las personas que atiendan mayores, menores, personas dependientes o personas con discapacidad”, y las personas que trabajen en investigación —empresas o centros— vinculada al covid19, lo que incluye el mantenimiento de los servicios mínimos vinculados a sus instalaciones (animalarios, laboratorios, etcétera). También se incluye en servicios esenciales los hoteles que están alojando a sanitarios o viajeros que se mueven para el cuidado de personas o retorno a la residencia habitual.

Más amplio e impreciso es el punto que hace referencia a la prestación de “servicios de limpieza, mantenimiento, reparación de averías urgentes y vigilancia”, en el que acompaña la consideración de esencial a los servicios de “gestión de residuos y transporte y retirada de subproductos en las entidades pertenecientes al sector público”. 

Como polémicos destacan los puntos que hacen referencia a, por ejemplo, los repartidores de Amazon —“las que trabajan en la distribución y entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia”—, correos —“las del operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal”— y aquellas actividades de hostelería y restauración “que hacen entrega a domicilio”.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#53986
30/3/2020 1:04

En Amazon El Prat de Llobregat hay muchísima gente tanto repartidores como empaquetadores y muchísimos casos confirmados, somos un foco, más del 40% esta de baja y aún siguen contratando gente y somos esenciales a la hora de repartir artículos que no son de primera de necesidad?! Increíble

8
5
#54079
30/3/2020 13:25

Es sobrecogedor pensar que muchas tiendas pequeñas hayan tenido que cerrar y la gente, en vez de contenerse, siga comprando por internet. Que te traigan a casa un rascador para el gato por Amazon es espeluznante

5
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Más noticias
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.