Trabajo doméstico
Nace el primer sindicato de trabajadoras del hogar

“Queremos estar sentadas en las mesas donde se negocian nuestros derechos y negociarlos nosotras”, resume Rafaela Pimentel, una de las tres mujeres que registró ayer el primer sindicato a nivel estatal de trabajadoras del hogar.

Trabajo domestico
El trabajo interno lo realizan principalmente mujeres, muchas de ellas migradas. Álvaro Minguito
16 oct 2020 13:20

“Estamos cansadas de que hablen por nosotras. Queremos estar sentadas en las mesas donde se negocian nuestros derechos y negociarlos nosotras”, resume Rafaela Pimentel. Ella es una de las tres mujeres que ayer registraron el Sindicato de Trabajadoras del Hogar  y los Cuidados, organización que pretende ser el primer sindicato a nivel estatal para un sector que ocupa a más de 600.000 mujeres en condiciones laborales que quedan al margen de muchos mínimos.

Sus objetivos son la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, es decir, pasar a formar parte del régimen general de la Seguridad Social, que aún las considera en régimen especial, las inhibe de tener derecho a paro y permite a sus empleadores, a través de la figura del desestimiento, despedirlas de un día para otro sin contar con una cobertura social. 

Su segundo objetivo es que se les aplique el Estatuto del Trabajador y la Ley de prevención de riesgos laborales. Por último, reivindican la derogación de la Ley de Extranjería, “que sitúa a las trabajadoras migrantes en una situación de vulnerabilidad frente a la explotación”, recuerdan.

Pimentel alerta de que las empleadas del hogar “no somos un objetivo político de los grandes sindicatos y hay estructuras sindicales que tampoco permiten que asociaciones como las nuestras se sienten a negociar”, por lo que solo han sentido arropo en algunas centrales pequeñas. Tras años de lucha en diversos colectivos de Madrid, Pimentel y sus dos compañeras, Graciela Gallego y Marina Díaz, tomaron la decisión de ser ellas mismas las que levanten su propio sindicato, con intención de llegar al máximo número posible de compañeras y participar en las negociaciones de sus derechos laborales en primera persona.

En Barcelona, y con unos objetivos similares, nació en 2011 Sindillar (Sindihogar), que en 2017 recibió el premio Ciutat de Barcelona por su proyecto pedagógico de acciones formativas con el objetivo de desarrollar, visibilizar y empoderar al colectivo de mujeres migradas y trabajadoras del hogar y los cuidados. 

Precariedad laboral
Abrir las puertas del sindicato para reconectar con las bases

Hace dos años, el sindicato LAB decidió abrir sus puertas a las trabajadoras del hogar. Les dejaron las llaves del local, materiales de oficina y asesoramiento. Las sindicalistas responsables de feminismos adecuaron su horario laboral y participaron en asambleas las tardes del sábado y domingo, y juntas tejieron una estrategia para conseguir un convenio colectivo.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#72114
16/10/2020 20:25

Tres objetivos justos que fuerzas de izquierdas llevan en sus programas. La presión del los sindicatos de trabajadoras del hogar sobre el Gobierno para que sus reivindicaciones sean atendidas es imprescindible. Ya el Gobierno de coalición está trabajando en esa dirección (ratificación Convenio 189 de la OIT). La parte socialista no está, por ahora, por derogar la Ley de Extranjería.

2
0
#72107
16/10/2020 19:49

En este país para estar sentadas en la mesa de negociación no basta con montar un sindicato, que es importante, sino que hay que modoficar la Ley orgánica de libertad sindical para que no negocien solo los sindicatos verticales (CC.OO y UGT) que viven de la falta precisamente de que otros sindicatos no tengan la libertad para negociar y para convocar elecciones. Y le llaman Ley orgánica de libertad sindical!.

4
0
Asanuma
16/10/2020 16:29

Enhorabuena.

3
0
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.