Las Kellys
Las kellys despedidas tras afiliarse a CNT: “Vivimos luchando las 24 horas del día”

Ocho camareras de piso que se habían afiliado a CNT y habían creado una sección sindical han sido despedidas. De piquete en piquete, han vestido de protesta las puertas del hotel Exe de Getafe, del grupo Hotusa, y otros establecimientos. La empresa les ha ofrecido tres readmisiones, pero ellas se plantan: o todas, o ninguna.

Kellys CNT
Una de las sindicalistas en una movilización reciente para pedir la readmisión de ocho compañeras.

Son las 6.30h y suena el despertador. Desayuno, una ducha rápida y directa al tajo. Tras llegar al hotel y una vez puesto el uniforme comienza el destajo. 2,14 euros por habitación arreglada y 17 habitaciones al día. Desde las 8h hasta las 16h. No hay tiempo para secarse el sudor. Llega la hora de salida. Dos veces por semana toca reunirse a las 18h con las compañeras de la sección sindical. Llega a casa corriendo para hacer la compra y preparar la comida de sus dos hijos para el día siguiente. Cuando se tumba en la cama es ya la una de la madrugada. Y mañana otra vez.

Así han sido los días de Araceli Martín hasta que, el día 20 de junio, la subcontrata para la que trabajaba, Exeo, decidió prescindir de sus servicios. De los de ella y de los de siete compañeras más. Estas camareras de piso se habían afiliado a CNT y habían creado una sección sindical. “Nos dijeron que Exeo perdía el servicio y que llegaba otra subcontrata al hotel, Ecolimpieza. Esa subcontrata no nos readmitía, aunque estaba obligada a ello. Al día siguiente ya tenían el primer piquete en la puerta”, explica Araceli.

Para Araceli, que es también delegada sindical, ser mujer, kelly y sindicalista significa vivir luchando las 24 horas del día. “En la lucha nos tocan todos los frentes. Nos toca todo. Yo estoy sola con mis hijos. Tengo mi hipoteca. El único sueldo que entra en mi casa es el que yo tengo. Puedes tener miedo y abandonar, pero decidí seguir adelante con todo y en eso seguimos, en la lucha”, expresa. Ella y sus compañeras decidiéron dar la batalla porque sabían que tenían derecho a ser readmitidas y sospechaban que habían sido apartadas por ser incómodas. Y, de piquete en piquete, han vestido de protesta las puertas del hotel Exe de Getafe, del grupo Hotusa, y otros establecimientos de la cadena durante los últimos veinte días.

Araceli y sus compañeras llevaban dos años trabajando en el hotel Exe a través de subcontratas. Empezaron en julio de 2016 con Hotelia, que perdió el servicio el 31 de marzo de 2017. Fueron subrogadas por la empresa Selecta. “Nos hicieron firmar un contrato nuevo deprisa y corriendo, perdimos la antigüedad”, asegura Araceli. La nueva subcontrata estuvo diez meses. A principios de 2018 llegó la empresa Exeo. Fue entonces cuando deciden sindicarse en CNT “ante las irregularidades que habíamos sufrido en la anterior subrogación”, explica.

“Nuestra lucha empezó por el sueldo. Pretendían bajarnos de 900 netos a 900 brutos. No lo consiguieron gracias a que lo peleamos”, cuenta Alfonsi Asperilla, secretaria de comunicación de la sección sindical. Las camareras de piso lucharon también para que se les remuneraran las horas extras y para que sus contratos dejaran de ser por obra y servicio. Plantaron cara a Exeo y lo consiguieron. Pero las cosas se empezaron a complicar. “No les sentó muy bien que nos hubiéramos sindicado. La primera despedida fue la gobernanta, una compañera afiliada a CNT. Luego, nos pusieron a una gobernanta de su bando que ejerció un acoso y derribo increíble”, describe Araceli. 

Finalmente, el 20 de junio la gobernanta les comunicaba que Exeo había perdido el servicio. En un principio les aseguraron que todas iban a ser readmitidas. Pero no fue así y entonces empezó la verdadera lucha. “Ahora que estamos en el paro estamos con las pilas puestas todo el día. Es un no parar. Estamos volcadas en la lucha sindical”, explica Alfonsi. El pasado 7 de julio su piquete se convirtió en itinerante. Bajo el lema “Orgullo de Kellys” arrancaron desde el metro de Chueca un recorrido por los principales hoteles de Madrid. “Si nos tocan a una nos tocan a todas”, gritaban.

Y sus gritos ya empiezan a hacer reacción. Este martes por la tarde Exeo se reunía con las camareras. “Nos han ofrecido recolocar a tres y separadas. Estaban convencidos de que, al separarnos, se dividiría la sección sindical. Y no lo aceptamos, o todas o ninguna. Ayer nos llamaron por teléfono para decirnos que había trabajo para todas. Nos volvieron a engañar. Ya estamos preparando acciones para hacer otro piquete este mismo viernes”, advierte Alfonsi. Este fin de semana saldrán a las plazas de los municipios más cercanos al hotel. El viernes han preparado un acto informativo en la Plaza de la Constitución de Getafe, a las 20h. El sábado desplegarán sus demandas en la Plaza de España de Leganés a la misma hora.

Si, finalmente, consiguen ser readmitidas son conscientes de que la lucha no puede acabar, ya que se encuentran inmersas en un sistema que las explota y las ningunea. “Sin nosotras no hay hoteles. Los hoteleros van cambiando de subcontratas, cada subcontrata nos paga menos, abaratan costes, se hacen más ricos y nosotras somos las que sufrimos las consecuencias”, relata Araceli. Por otro lado, se encuentran con más fuerza que nunca. “Nuestras vidas se componen de 24 horas de lucha al día”, repite.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
#21076
27/7/2018 9:34

Me sigue pareciendo increible que se publique información sin contrastar, y por supuesto que sólo se publiquen los comentarios que favorezcan la noticia pero no las críticas.....menuda libertad de expresión....conozco el tema del que se habla y no son 8 camareras de pisos despedidas, no a todas las afiliadas a la CNT se les despidió......sólo a las que no quisieron la reubicación en otro puesto de trabajo...este tipo de cuestiones se pelea en el juzgado...pero me consta que sólo son 4 personas las que han solicitado la readmisión....pues si son 4 y ofrecieron 3 puestos de trabajo no creo que se esté tan lejos.....

0
1
#20360
14/7/2018 0:33

Qué orgullo de trabajadoras. Viva el sindicalismo que lucha de verdad.

9
0
SaraMeNiego
13/7/2018 9:28

Mucha fuerza compañeras!!! Todo mi apoyo! ¿Os parece enviar emails pidiendo que os readmitan? Por supuesto desde el respeto. Un abrazo

12
0
#20277
12/7/2018 23:15

Estamos cansadas de no tener vida, de tener dolores y desgaste constante, de sufrir u. Estres extremo cuando hay que hacer habitaciones a contra reloj porque el cliente esta esperando, esto se esta convirtiendo en camas calientes.
A penas da tiempo de ventilar y mucho menos de limpiar una habitacion en condiciones.
¿Donde esta el turismo de calidad que vende España?

14
0
#20263
12/7/2018 18:49

El hotel va cambiando de subcontratas que le sean mas rentables y las subcontratas precarizan el ya de por si precarizado puesto de las trabjadoras (como diria aguien "es el mercado amigo"). En un sistema que permite y da facilidad al empresario es agotador estar luchando desde la base, lo cual no quiere decir que no sea necesario. Simplemente, se van muchas energias. Solucion, atacar a la raiz del problema. En este caso, listar las cadenas hoteleras junto con sus subcontratas y deja de finaciarlas y visibilizarlas mostrado "su otra cara". En paralelo, se crean alternativas mas eticas que no busquen el foco del rendimiento del capital economico y que si que pongan a las personas por delante. Es el problema de siempre, se intenta luchar con las reglas establecidas. Seguramente las personas, si tienen una alternativa mas etica que cumpla con sus espectativas la elegiran al fin y al cabo seremos un grupo de gente que financiara a su mismo nivel y no a una elite. Mas cooperativas hoteleras y menos cadenas hoteleras.

16
1
#20261
12/7/2018 18:08

¡Mucha fuerza para las compas despedidas! ¡Vivan las kellys y Viva la CNT!

31
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.