Cuidados
Sara Plaza Casares
“Es esencial cerrar la puerta a la privatización de los cuidados a domicilio”
La periodista de El Salto lanza un libro con testimonios de las trabajadoras del Servicios de Atención a Domicilio donde reivindican su papel en este sistema, denuncian su precariedad y celebran sus logros unidas.
Cádiz
“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”, el legítimo grito de las limpiadoras de la Universidad de Cádiz
Las limpiadoras llevan mes y medio manifestándose en las instalaciones de los campus de la provincia de Cádiz para reclamar voz y voto en el nuevo pliego de su actividad, cuyas condiciones permanecen obsoletas y al borde de la ilegalidad.
Comunidad de Madrid
Las trabajadoras del SAD de la Comunidad de Madrid reciben la subida salarial nueve meses después de la huelga
Tras más de mes y medio de paro indefinido a principios de año, las Trabajadoras de Atención a Domicilio (SAD) ven reflejado en sus nóminas el aumento del 10% que las ha hecho alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional.
Laboral
Blindar el teletrabajo: el objetivo de muchas plantillas en España
El caso de Holaluz, primera huelga por este motivo y con la razón de la Justicia de su parte, podría sentar las bases para que el trabajo en remoto sea un derecho.
Explotación laboral
Investigados y condenados por explotación laboral siguen recibiendo millones de euros de la PAC
La investigación de un grupo de periodistas europeos han rastreado docenas de subvenciones de la Unión Europea a productores agrícolas que intimidan y explotan a trabajadores migrantes.
VV.AA.
Explotación laboral
El racismo, el trabajo y la ganancia
El racismo no solo discrimina: también segmenta el mercado laboral y abarata costes, garantizando la ganancia empresarial a costa de la población migrante y racializada.
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Nueva entrevista en Río Arriba sobre la uberización de la economía, capitalismo de plataforma y sus nuevas vías de explotación laboral, pero también de sindicalismo, cooperativas y economía social.
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Los migrantes que son perseguidos en Murcia son un engranaje clave de un insostenible modelo agroexportador que mantiene una alta rentabilidad tanto por la explotación humana como ambiental. “El modelo está petando”, coinciden los expertos.
Racismo
Terror racista y terror de clase en Torre Pacheco. Un experimento fascista
Como siempre ha sucedido cuando se intenta atraer al trabajador autóctono a la hostilidad contra del foráneo, lo que está en juego es que no emerja más la cuestión social, el conflicto de clase.
Laboral
Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.

Más de Explotación laboral

Laboral
Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Cádiz
Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Explotación laboral
Trabajar 11 horas, 6 días a la semana, a 8 euros la hora: la explotación tras las fotovoltaicas en Extremadura
Trabajadores de la construcción del parque solar extremeño ‘Renopool’ denuncian estar siendo explotados por Imenergy, subcontratada a su vez por Sacyr, para sacar adelante el proyecto de Plenitude, filial de la petrolera italiana Eni.