Cuerpo
La tendré pequeña y otros miedos de verano

El impulso a las prácticas naturistas puede ser un paso en la mejora de la calidad de vida de las personas debido a los trastornos psicológicos y alimentarios que provoca la presión estética. Promovamos un nuestras piscinas municipales días ‘sin bañador’ para este verano. ¡Allí nos veremos! 

2 jul 2018 08:41

No parece que los vascos hayamos sido nunca demasiado propensos al nudismo. Aunque caigo en una generalización, algunes mujeres haciendo topless… y poco más. De hecho, es más fácil ver una mujer vasca tomando el sol sin la pieza superior del bikini en una playa del Mediterráneo que no en aguas del Cantábrico. 

Yo también era así. No me hubiera quitado nunca el bañador cuando iba con mis amigos de la kuadrilla a pillar olas en la playa de Zarautz. Pero la vida no es inmóvil. Y un día marché a vivir a Palma. Todavía recuerdo el primer día que fuimos a hacer una zambullida con los que se convertirían en la pandilla de amigos mallorquines. Fuera camiseta, fuera menorquinas, fuera calzoncillos… Y ale. Ya estaban desnudos y dispuestos a entrar mar adentro. Y yo, cual pato negro, entré en el agua con mi bañador y mis miedos. ¿La tendré pequeña? ¿Estoy bueno? En fin, no era yo, eran siglos de educación patriarcal sobre mis espaldas. 

No pasaron más de dos o tres tardes de ir a la playa hasta que me zafé del bañador, en medio de las aguas d’Es Cargol, en la costa mallorquina. Y estirando del cordón, me lo ligué al tobillo. Cuerpos desnudos en unas tardes donde no había más vida que la que cabía en lo que mida una toalla sobre la arena. Tornar con la ventana bajada, Antònia Font en el radiocassete, la saladina cubriendo la piel ya seca. Y quizás, también, unas pequeñas algas de posidònia pegadas al muslo. 

Mira por dónde, todavía hoy en día me baño en pelotas en aquellas playas donde está permitido o no hay nadie. Pero probablemente no lo haría a Zarautz, con mi kuadrilla. Todavía me da cosa. Y es que todo se reduce a una cuestión de aprendizaje social. No hay ninguna duda de que el cuerpo humano (o mejor dicho, el desnudo), es uno de los grandes tabúes sociales existentes. Por eso, la mayoría de la población no es nudista en la playa ni tampoco practica el naturismo en otra actividad de la vida, como una piscina. Promover días sin bañador en las piscinas públicas de nuestras ciudades es una pequeña (gran) gesta.

Aun así, que constatarmos esta realidad no equivale a aceptar qué sea una conducta fortuita y natural. Más bien al contrario, desmitificar la importancia del cuerpo humano es, a mi parecer, uno de los grandes retos del progreso de nuestra sociedad.

Más allá de ruborizarnos cuando nos imaginamos desnudos en un espacio público concurrido, los resultados de hacerlo a menudo apuntan hacia un reconocimiento de nuestro cuerpo y su aceptación tal como es. O sea, nos ayuda a perder la vergüenza de mostrar un cuerpo que —también en una inmensa mayoría de los casos—, no se ajusta al 100% al estereotipo de belleza que hemos aceptado como sociedad. Y de paso, combatimos la presión estética. Además, cuando desviamos la mirada hacia las otras personas, ejercemos la capacidad de ver la belleza de cualquier cuerpo, con sus imperfecciones y perfecciones.

Por eso creo que el impulso a las prácticas naturistas puede ser un paso en la mejora de la calidad de vida de las personas. Son más que evidentes, de hecho, los trastornos psicológicos y alimentarios que provoca la presión estética. ¿Y qué significa eso de la presión? Pues la omnipresente reivindicación publicitaria de cuerpos sometidos a los cánones de belleza actuales: estar delgado hasta el punto de enfermar, no tener arrugas, teñirte las canas, sin duda estar depilado, etc... Vaya, intentan que escondamos nuestra propia naturaleza humana. Pero la mejora también creo que es sexual. No es que la tenga pequeña o grande (que es mi miedo), sino que tenemos lo que (nos) proyectamos. 

Así que no se trata de obligar nadie a practicar el naturismo, si no de posibilitar que lo puedan hacer aquellas personas que lo deseen. Y cómo que la playa d’Es Cargol nos queda un pelín fuera de la ciudad... hagámoslo posible en nuestras piscinas municipales. Promovamos días ‘sin bañador’ para este verano. ¡Allí nos veremos!

Archivado en: Cuerpo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sexualidad
Sexualidad El sexo, el deseo y el consentimiento
En un momento de hipersexualización de todo lo que nos rodea y multiplicación de las relaciones sexuales a través de aplicaciones, el sexo sigue lleno de tabús y lugares incómodos.
El Salto Radio
El Salto Radio Armar un cuerpo para la resistencia
Emitimos una conversación de urgencia política entre las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago, realizada y editada desde Brasil por Laura Corcuera para El Salto Radio.
O prelo
O Prelo Espazo liminar
Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
#19705
2/7/2018 21:50

El tema del nudismo está relacionado con la vergüenza de no tener un cuerpo 10. El resto viene dado. Cuando haces nudismo, descubres que cada cuerpo tiene su propia expresión y eso es lo que le da belleza. No se puede comparar un cuerpo con ningún otro, solo consigo mismo

17
6
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.