Tribuna
Hacienda Foral de Bizkaia, trileros al mando

Quien carezca de mucha paciencia, ordenador con conexión a internet y conocimientos informáticos, no existe para nuestra Diputación de Bizkaia, quien eliminó las citas para preparar la declaración de la renta.
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia Hordago El Salto

Miembro de Alternatiba

25 jun 2021 06:00

El 21 de agosto de 2019, día grande de las fiestas de Bilbao, el Boletín Oficial de Bizkaia publicaba una norma de la Diputación Foral que eximía del pago de impuestos a la mitad de ciertas rentas. El asunto, al principio, pasó desapercibido, pero entre las brumas etílicas de Marijaia, alguien atisbó que el regalo fiscal no beneficiaba precisamente a las gentes pobres sino a, entre otros riñones bien cubiertos, los futbolistas del Athletic; y llegó el escándalo. Al final, hasta el PSE se ofendió y acusó a su socio de gobierno de haberle engañado. Efectivamente, el PNV le había colado la norma de rondón entre muchas otras que se aprobaron, atropelladamente, en un Consejo de Gobierno celebrado en plena Aste Nagusia. El resultado fue que, acosados por los titulares, los jeltzales tuvieron que dar marcha atrás y dejar sin efecto los aspectos más polémicos de la reforma.

No han pasado ni dos años de aquello, y pudiera parecer que nuestros guías forales han abandonado esas prácticas oscuras y que, tal como pregonan, todo lo hacen con transparencia e, incluso, con participación ciudadana. Sin embargo, ya sabemos que lo de la participación no debe ir muy en serio, ni siquiera a la hora de pagar impuestos. De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos. Quien carezca de estos elementos no existe para nuestra Diputación, y necesitará de la mediación de una gestoría pagada o de algún familiar capacitado; ese que todos tenemos y con el que además nos llevamos de fábula según nuestros preclaros Diputado Foral y Director General de Hacienda. Por lo tanto, analfabetos digitales, gentes de edad y mindundis sin conexión de datos, ya lo sabéis; la Hacienda Foral de Bizkaia os desprecia profundamente. Al resto no tanto, pero no os relajéis porque el Director y el Diputado, son trileros además de preclaros y han logrado que, a partir del año que viene, todas nuestras relaciones con Hacienda sean al estilo Mariano Rajoy. Es decir, por plasma o por medios electrónicos —quien los tenga—, que viene a ser lo mismo.

De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos

El distanciamiento social del fisco vizcaíno llega a tal punto que va a imponer la notificación electrónica a toda la ciudadanía. De esta manera, la modernísima Hacienda Foral de Bizkaia podrá colocar en su portal virtual revisiones de impuestos, diligencias de apremio y demás comunicaciones y, a partir de ahí, empezarán a correr los plazos para recargos, intereses de demora y embargos. Al mismo tiempo, al contribuyente se le comunicará por correo electrónico, si lo tiene, que debe acceder a la sede electrónica de la Hacienda Foral para ver el aviso o, si no lo tiene y con los plazos en marcha, se le enviará una carta por correo ordinario diciendo lo mismo. Así que, para evitar sustos, tendremos que prestar especial atención al email o, si no, pagar a un gestor o empezar a llevarnos bien con ese familiar avispado que todos debemos tener para que responda en tiempo y forma a esa Hacienda que —según decían— éramos todos.

Os estaréis preguntando por el debate público que precedió a esta innovación. Pues ocurrió en octubre de 2020 y todo fue discreto, por no decir turbio, como en el Consejo de Gobierno de Aste Nagusia del 2019. En esta ocasión, el PNV, junto a un PSE consciente o no, ratificó en las Juntas Generales un Decreto Foral Normativo de medidas urgentes que, según el título, afectaba a los impuestos de la renta, sociedades, transmisiones y sobre el juego pero que, de extranjis y con la misma urgencia, también autorizaba a la Diputación a regular como le viniese en gana las relaciones digitales entre la Hacienda Foral de Bizkaia y la ciudadanía. A partir de ahí, la Diputación reglamentó y se atrincheró tras el plasma. Curioso concepto de transparencia el que se gastan los Rementería, Iruarrizaga, Alonso y compañía.

Una cosa es segura: este trío desmiente la afirmación tabernaria según la cual los políticos están ahí porque no valen para otra cosa. Ellos podrían dedicarse exitosamente a los juegos de naipes. Por lo tanto, demos al César lo que es del César. Yo, que siempre he admirado a Juan Tamariz, si algún día me cruzo con ellos, me quitaré la txapela y, genuflexo, pondré la otra mano sobre el corazón y de paso sobre la cartera.

Archivado en: Bizkaia Opinión PNV Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Tunigu
25/6/2021 16:39

Conciso y en la boca.
Tengo la impresión de que este descaro y la soberbia que exhiben tiene mucho que ver con la impunidad. La esencia del poder, la capacidad de subordinación intimidatoria, consustancial al poder mismo, se despliega sin oposición. Ha logrado legitimarse situando a su víctima como responsable del destino que le impone. La desposesión es motivo de vergüenza e incapacita para defenderse. Allí donde hay poder, autoridad, desigualdad, hay, necesariamente, arbitrariedad, imposición y humillación.
Se niega la necesidad de partida de un cuerpo social que hace posible la desigualdad, la apropiación por parte de los peores del trabajo acumulado de todxs. Y esa negación contrafáctica siembra el desconcierto y la irrealidad en cada subordinadx; enloquece y aísla.
La lógica intrínseca al poder, el fascismo, se aparece allí donde el otrx es identificadx como subordinadx. En el mejor de los casos todo tiende a la caridad, a la anulación de la receptora como agente, como capaz de actuar recíprocamente. En el caso general, se le identifica como merecedora de su estado por cuanto es su condición. Oponerse a esta violación se interpreta como una ofensa intolerable que se persigue, llegada la situación, desnuda de todo simbolismo: se le violenta con el respaldo legitimador de la Ley.
Es el Rey que nunca se marchó, es la Nobleza que siempre fue una querencia acomplejada de la burguesía que se apropió de revoluciones en las que la sangre la puso la gente humilde y humillada.
Somos un solo cuerpo que está siendo llamado a actuar como tal en su protección. Un solo cuerpo informe e impredecible que lo puede arrasar todo para que todo vuelva a ser de todxs.

0
0
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Más noticias
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.

Recomendadas

Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.