Industria armamentística
Meme gigante en el Día de los Derechos Humanos contra la venta de armas a Arabia Saudí

Activistas de Greenpeace han desplegado una pancarta en el Arco de Moncloa, en Madrid, en una acción para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que no venda más armas a Arabia Saudí.

Acción GreenPeace Moncloa Pedro Sánchez
Activistas de Greenpeace despliegan un cartel en Madrid.
Actualizado a las 13.30h
10 dic 2018 09:43

La Policía Nacional ha identificado a varios de los activistas de Greenpeace que han colgado una pancarta gigante en el Arco de Moncloa esta mañana, mientras los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid esperaban a que dos de las integrantes de la ONG ecologista se descolgaran para proceder a retirar la pancarta. Así lo han detallado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, que pasadas las once aun esperaban a identificar a otros participantes de esta acción de Greenpeace.

Activistas de esta organización han desplegado en la mañana de este lunes una pancarta gigante en Madrid, en una acción para pedir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que no venda más armas a Arabia Saudí, un país que atenta contra el Derecho Humanitario Internacional, según han recordado.

En el meme que han conseguido desplegar pasadas las 9h se podía leer “Pedro, no te pases los Derechos Humanos por el Arco del Triunfo” y “no más armas para matar civiles”.

La organización ha aprovechado el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora este lunes 10 de diciembre, para lanzar a Sánchez “un mensaje sobre un tema que ha estado candente este otoño: la venta de armas a Arabia Saudí”.

Greenpeace recuerda que este país lidera una coalición que mantiene un bloqueo militar a Yemen, en lo que constituye la mayor crisis humanitaria causada por la acción humana que existe en la actualidad, según la ONU. “Ante la proliferación de los abusos contra los derechos humanos que se extiende por numerosos países del mundo, España ha de comprometerse sin fisuras a su cumplimiento”, denuncia Greenpeace.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
José Martínez Carmona
11/12/2018 14:12

Ni civiles, ni militares... ¡¡NO MÁS ARMAS PARA MATAR!!

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.