Fronteras internas
Interior inaugura una “cárcel racista” en Málaga para recluir a 132 personas rescatadas en mar de Alborán

El Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Málaga fue inaugurado la pasada madrugada para alojar a las personas rescatadas poco antes por Salvamento Marítimo. Con funciones parecidas a un calabozo, según denuncian desde la APDHA, es el quinto CATE que se abre en el Estado español.

CATE de Málaga
Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) en Málaga. Imagen de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).
30 ago 2019 13:43

132 personas rescatadas por Salvamento Marítimo en el mar de Alborán han sido recluidas en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Málaga la pasada madrugada, según denuncian desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). De las 132 personas rescatadas, 23 son menores de edad, 99 hombre y las 10 restantes mujeres, según el informe de Cruz Roja. Esta instalación, inaugurada esa misma madrugada, es, según denuncian desde esta organización, “una cárcel racista en la que no se acoge sino que se detiene a personas cuyo único delito es ser extranjeras”.

La delegación malagueña de la APDHA explica que este tipo de centros funcionan como extensiones de los calabozos policiales y dependen de la Dirección General de Policía, por lo que el plazo máximo legal en el que una persona puede estar allí recluida es de 72 horas, después de las cuales debe ser deportada o puesta en libertad. “En ningún caso es una infraestructura de acogida, sino de detención; no son instalaciones adecuadas para personas recién rescatadas, en numerosos casos supervivientes de naufragios en los que han visto morir a los suyos. Sus instalaciones no están preparadas para atender su situación de vulnerabilidad, ni para alojar de forma digna a personas”, advierten desde APDHA.

La organización destaca también que la licitación de estos centros se está realizando por procedimiento de emergencia, “por lo que se oscurece totalmente el procedimiento de adjudicación de obras”. Como ejemplo, el propio CATE de Málaga, cuyo proyecto ya se conocía en noviembre de 2018, pero cuya licitación no salió hasta abril de 2019 por procedimiento de emergencia. El centro está ubicado en unas instalaciones cedidas por el Puerto de Málaga al Gobierno central de alrededor de 2.500 metros cuadrados en el que se prevé una separación en cinco módulos que alojarían a hasta 300 personas. En algunos módulos hay un solo inodoro por cada 22 personas, no se prevé la construcción de un comedor ni zona de recreo y el espacio por persona se limita a 2,3 metros cuadrados. “Menos de lo que está establecido para una celda en un centro penitenciario”, destacan desde APDHA.

La apertura del CATE de Málaga se ha realizado a pesar del acuerdo plenario alcanzado en febrero de 2015 en el Ayuntamiento de esta localidad, cuando se acordó por unanimidad hacer institucional “su rechazo a que, en un futuro, se instale en su término municipal cualquier tipo de edificio o instalación pública —ya sea bajo la denominación de Centro de Internamiento de Extranjeros [CIE], Centro de Estancia Controlada de Extranjeros, Centro de Estancia Temporal o cualquier otra que se pueda utilizar— que tenga como objetivo la privación de libertad e internamiento de personas migrantes por el simple hecho de su situación administrativa”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Málaga
Orgullo Queer Disidencia serrana: el orgullo rural de Málaga
En el Burgo, Sierra de las Nieves (Málaga), el fin de semana del 13 y 14 de junio tendrá lugar el orgullo rural de la provincia
Soldado
1/9/2019 0:14

Expulsarlos o abrir campos de concentración, son las únicas opciones que hay.

3
2
#39022
3/9/2019 14:08

Ojala nunca te toque a ti ni a uno de los tuyos estar en otro pais racistas

0
1
#39075
5/9/2019 12:16

El Congreso recibe a una delegación de Iran 🇮🇷. El protocolo llama a los partidos para que ninguna mujer de la mano o mire a los ojos a ningún miembro iraní. Rocío Monasterio e Ines Arrimada se niegan, mientras Carmen Calvo participa de un acto dónde tiene prohibido interactuar con hombres. Adivinen cuál es la feminista...
Mientras tanto las asociaciones feministas "subvencionadas" siguen enfocadas en su lucha por la dignidad de las gallinas de occidente ✊

0
0
#39001
2/9/2019 11:44

Para internar a racistas y fascistas como tú!!!

0
1
#38945
31/8/2019 10:25

Se van a necesitar muchas más cárceles.

2
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.