Ayuntamiento de Madrid
Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza

‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
No Canton La Paz - 1
Aspecto de la protesta de este lunes en el barrio La Paz. Julia Álvarez García
27 may 2025 12:02

La protesta vecinal contra el nuevo cantón de limpieza en La Paz terminó colapsando parte de la M-30. Lo que comenzó como un conjunto de concentraciones de barrio contra estas instalaciones se ha convertido en un símbolo del creciente rechazo ciudadano a una planificación urbana que prioriza infraestructuras operativas sobre el bienestar vecinal.

La manifestación, convocada este lunes a las 18:00 horas en el distrito de Fuencarral-El Pardo, reunió a unas 200 personas que denunciaron la puesta en marcha del cantón situado en la calle Sangenjo. La protesta coincidió con su inauguración oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid, y llegó a interrumpir parcialmente el tráfico en uno de los principales accesos de la capital.

Bajo el lema “¡No al cantón bajo mi balcón!”, los asistentes denunciaron la cercanía de la instalación a viviendas, así como la falta de información y diálogo por parte del consistorio. Aseguran que no existió el consenso vecinal que el Ayuntamiento ha dado por sentado en sus comunicaciones, donde ha presentado estos cantones como obras técnicas necesarias para mejorar el servicio de limpieza.

Lo ocurrido en La Paz no es un caso aislado. Formaciones similares se han producido en Montecarmelo, Hortaleza, San Pascual o Ciudad Lineal, donde colectivos vecinales han convocado protestas, presentado alegaciones e incluso planteado alternativas de ubicación. Ante la ausencia de una base de datos pública unificada se estima que al menos tres cantones se encuentran actualmente paralizados o cancelados, mientras otros siguen en ejecución con distintos grados de oposición ciudadana, según información recabada por plataformas vecinales, medios locales y documentos institucionales.

Los vecinos exigen mayor transparencia, una planificación más participativa y decisiones que tengan en cuenta el entorno urbano y social.

La protesta de este lunes pone nuevamente en el foco el debate sobre el modelo de ciudad, la toma de decisiones urbanísticas y la relación entre la administración local y los barrios. El rechazo no va solo contra una infraestructura, sino contra una forma de gobernanza percibida como distante e impermeable a la participación ciudadana.

Protesta vecinal contra el cantón en el barrio de La Paz bloquea la M30. Unas de 300 personas se manifiestan contra el inicio de las obras previsto para mañana a las 12 y defienden: "No al cantón debajo de mi balcón". 📹 Informa: Julia Álvarez García

[image or embed]

— El Salto Madrid (@elsaltomadrid.bsky.social) 26 de mayo de 2025, 18:51
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.