Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinos toman dos hoteles de Blackstone en Madrid y Barcelona

Familias afectadas por las subidas abusivas en el alquiler organizadas en los sindicatos de inquilinos ocupan dos hoteles del principal casero de España para denunciar las subidas abusivas y las prácticas especulativas del fondo estadounidense.
Accion Blackstone Madrid - 6
Activistas del sindicato de inquilinos en el Axel Hotel en la calle Atocha, de Madrid. Alberto Astudillo
15 jul 2022 10:56

“¡Estamos ocupando dos hoteles de Blackstone simultáneamente!”. Así informaba los sindicatos de inquilinos de Madrid y Barcelona la acción paralela realizada este 14 de julio a media tarde en estas dos ciudades. Los objetivos fueron el Axel Hotel Madrid, en plena calle Atocha de la capital, y el Ramblas Vincci, situado en uno de los barrios más gentrificados de la ciudad condal. Ambos edificios son propiedad de Blackstone, el mayor propietario de viviendas y de hoteles de España, y el fondo de inversión con más denuncias por prácticas abusivas, subidas de precio y diversas tácticas de mobbing inmobiliario. También es la gestora elegida por la nacionalizada Sareb —junto con el fondo de inversión KKR— para gestionar su patrimonio. 

Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas de los sindicatos y otros colectivos de vivienda, como la PAH y asambleas barriales, pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron para exigir a Blackstone que se siente a negociar para evitar la “expulsión de varias familias de sus casas”, exigir la renovación de los contratos sin subidas abusivas y la implementación de alquileres sociales para las familias vulnerables. 

Además de defender a las familias en peligro de expulsión, estos colectivos pretendían visibilizar los problemas que se derivan de la turistificación y la gentrificación, fenómenos entrecruzados que sufren tanto Madrid como Barcelona, según denuncian en un comunicado. Un fenómeno que se ha traducido en “un millón de desahucios”  en la última década en las dos localidades. “Desahuciar familias al imponerles subidas abusivas inabarcables, expandir la presencia de casas de apuestas en barrios trabajadores para potenciar la ludopatía e invertir en hoteles que defienden un modelo de turistificación salvaje vinculado a la gentrificación no son hechos aislados, sino un modelo de negocio estratégico que pone el beneficio propio de un fondo buitre extranjero por encima de las necesidades de las familias afectadas”, señalan desde los sindicatos.

En Madrid, la ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas, organizadas en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, la PAH o el Sindicato de Vivienda de Carabanchel

En Madrid, la ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas, organizadas en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, la PAH y el Sindicato de Vivienda de Carabanchel. El objetivo no es otro que volver a sentar al fondo de inversión en una negociación colectiva, como ya consiguió en 2021. Entonces, el sindicato negoció con Blackstone alquileres estables para más de 200 personas sin subidas abusivas durante siete años.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas ocupa un bloque de la Sareb en el Penedès
Ante unos alquileres impagables, el racismo inmobiliario y la falta de reacción de las autoridades, el Sindicat de Llogaters del Penedès “pasa a la acción” y recuera un bloque propiedad del banco malo para realojar a 11 familias vulnerables.

Entre las familias afectadas está la Antonio y Mari, de 84 y 80 años, que llevan 22 años viviendo en la misma casa, que ahora pueden perder. Se trata de una vivienda de promoción pública en Alcorcón, que pasó a manos de Blackstone cuando perdió la protección. Ahora, el fondo pretende aumentar en un 40% el alquiler, “un caso más en este bloque”, denuncian desde el sindicato. Los ingresos de la pareja y de sus hijos no permite hacer frente a ese aumento. El 30 de junio finalizó su contrato, pero no se han ido, sino que se han sumado a la estrategia clave del Sindicato de Inquilinas y de sus “bloques en lucha”: permanecer en la vivienda fuera de contrato, consignar el alquiler en los juzgados y “luchar para que el fondo acepte una negociación colectiva”.

“Sin mis vecinos y vecinas no voy a aceptar nada, no podría vivir tranquilo en mi casa, sabiendo que vosotros (sus vecinos) aún lo estáis pasando mal”

Sin embargo, Blackstone se niega a negociar, cuentan, y al igual a otras decenas de familias les daban elegir entre aceptar el nuevo alquiler o aceptar un desahucio. Después de la presión, el fondo ha aceptado dar a Antonio y Mari un año de margen para abandonar la vivienda, pero se niegan a aceptar una solución individual: “Sin mis vecinos y vecinas no voy a aceptar nada, no podría vivir tranquilo en mi casa, sabiendo que vosotros (sus vecinos) aún lo estáis pasando mal”, decía Antonio.

Fondos de inversión
Derecho a la vivienda El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya
A través de una minuciosa investigación, la Directa ha podido acceder por primera vez a las entrañas del imperio residencial de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.

El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias, 80 de ellas organizadas en el Sindicato de Inquilinas y con nuevos “bloques en lucha” en Vallecas, Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel y Hortaleza, todos ellos integrados en la campaña #NosQuedamos, que consiste en quedarse en las viviendas y no aceptar la subida del alquiler impuesta.

En Barcelona, la ocupación del hotel Ramblas Vincci estuvo coordinada por el Sindicat de Llogaters de Catalunya, la PAH y Raval Rebel, colectivo vecinal contra la especulación del barrio donde se ubica este negocio de Blackstone. Según denunciaba el Sindicat, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares ante la negativa de Blackstones de renovar sus contratos. 

Accion Blackstone Madrid - 1
Ampliar
Acciones en propiedades de Blackstone en Madrid y Barcelona con la demanda de una negociación que evite la “expulsión de varias familias de sus casas”
Acciones en propiedades de Blackstone en Madrid y Barcelona con la demanda de una negociación que evite la “expulsión de varias familias de sus casas”
Accion Blackstone Madrid - 2
Ampliar
La ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas.
La ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas.
Accion Blackstone Madrid - 3
Ampliar
El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias.
El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias.
Accion Blackstone Madrid - 4
Ampliar
En Barcelona, según denunciaba el Sindicat de llogaters, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares.
En Barcelona, según denunciaba el Sindicat de llogaters, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares.
Accion Blackstone Madrid - 5
Ampliar
Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron exigiendo una negociación.
Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron exigiendo una negociación.
Accion Blackstone Madrid - 8
Ampliar
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en Catalunya.
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en Catalunya.
Accion Blackstone Madrid - 9
Ampliar
Blackstone controla más de 20.000 viviendas en España y ha disparado los precios del alquiler.
Blackstone controla más de 20.000 viviendas en España y ha disparado los precios del alquiler.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.